412 comments

  1. Lectura bíblica de hoy: Mateo 18:32-33

    Entonces el señor mandó llamar al siervo. “¡Siervo malvado! —le increpó—. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también haberte compadecido de tu compañero, así como yo me compadecí de ti?”

    El perdón es un concepto fundamental de la fe cristiana. Sin perdón no es posible que Dios nos acepte, sin perdón no es posible que haya una familia saludable ni amistades duraderas. Abrazar el perdón se convierte en una obligación si pensamos que Cristo tomó nuestro lugar en la cruz para que la justicia del Padre se cumpliera y pudiéramos recibir su perdón. Recordemos que la ira justa de Dios ya no está sobre nosotros porque en Cristo se manifiesta su perdón constante. Buen inicio de semana.

  2. Lectura bíblica de hoy: Mateo 14:29-30

    Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús. Pero, al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó:
    —¡Señor, sálvame!

    Tener miedo es parte de nuestra condición humana, tener poca fe es un defecto de la mayoría de las personas pero todo cambia cuando conoces al gran Salvador que es Cristo. El no vino a enseñarnos a ser buenos, vino a salvarnos de nuestra incapacidad de ser buenos. Él no se hizo hombre para darnos buenos consejos, Él vino para dar su vida en rescate por nosotros y reconciliarnos con nuestro creador. Pedro no tenía mucha fe pero tenía un gran Salvador. ¿Y tú?

  3. Lectura bíblica de hoy: Marcos 4:26-28

    “Jesús continuó: «El reino de Dios se parece a quien esparce semilla en la tierra. Sin que este sepa cómo, y ya sea que duerma o esté despierto, día y noche brota y crece la semilla. La tierra da fruto por sí sola; primero el tallo, luego la espiga, y después el grano lleno en la espiga.”

    La semilla que sembramos es el evangelio de Cristo, el mensaje sobre su vida de obediencia, su muerte en nuestro lugar y su resurrección. Sobre estos hechos se construye una nueva identidad y una nueva forma de ver la vida. El evangelio nos cambia al comprender nuestra perdición y el inmenso amor que se nos ofrece en Cristo. Esta combinación hace que el poder de Dios se vaya manifestando en las vidas de los creyentes en amor, perdón, generosidad y servicio. Oremos para que podamos vivir agradecidos con Dios a lo largo de esta semana.

  4. Lectura bíblica de hoy: Mateo 11:11

    “Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.”

    Juan el bautista fue reconocido por Cristo como un gran hombre que representó a los profetas que llamaron al pueblo de Israel al arrepentimiento. Su misión era muy importante y fue anunciada desde el Antiguo Testamento en Malaquías 3:1 sin embargo, dice Jesús que el más pequeño en el Reino es más grande que el bautista. Esto quiere decir que una persona que ha nacido de Dios por el Espíritu Santo y que ha sido regenerada, justificada y adoptada en la familia de Dios tiene muchas bendiciones que el mismo Juan. La salvación que se nos ofrece en Cristo es la mayor bendición que alguien puede imaginar. No hay privilegio más grande que comprender cuan perdidos estamos sin Cristo y hallar en Él la salvación de nuestras almas.

  5. Lectura bíblica de hoy: Lucas 3:21-22

    “Un día en que todos acudían a Juan para que los bautizara, Jesús fue bautizado también. Y mientras oraba, se abrió el cielo, y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma de paloma. Entonces se oyó una voz del cielo que decía: «Tú eres mi Hijo amado; estoy muy complacido contigo»”

    Cuando pensamos en las palabras que Dios expresó sobre Cristo, debemos recordar que su ministerio hecho a nuestro favor por su vida de obediencia, por su muerte en nuestro lugar y por su resurrección hace que nuestras vidas complazcan a Dios. Cada persona justificada por la sangre de Cristo, comprada por su muerte y justificada por su obediencia a la ley de Dios debe recordar que Dios se complace en ella. Que está complacido de salvarnos para unirnos a Él. Recordemos esta realidad espiritual con la cual Dios nos bendice.

  6. Lectura bíblica de hoy: Nehemías 6:9

    “En realidad, lo que pretendían era asustarnos. Pensaban desanimarnos, para que no termináramos la obra.
    «Y ahora, Señor, ¡fortalece mis manos!»”

    A veces tenemos miedo y sentimos que todo puede fallar. A veces pensamos que lo que hemos logrado se puede desmoronar en un momento pero a la luz del pacto de Dios con su pueblo, por la sangre que ha sido derramada por Cristo para el perdón de nuestro pecados no podemos pensar que Dios nos abandonará. Sigamos adelante confiados en su amor, en su gracia, en su perdón y en su sabiduría. Hoy es un buen día para recordar que todo esta en su manos y que por medio de Cristo conocemos su buena voluntad para con nosotros.

  7. Lectura Bíblica de hoy: Joel 2:13

    Rásguense el corazón
    y no las vestiduras.
    Vuélvanse al Señor su Dios,
    porque él es bondadoso y compasivo,
    lento para la ira y lleno de amor,
    cambia de parecer y no castiga.

    Hoy es un buen día para reflexionar sobre nuestro caminar con Dios y pensar si nuestros corazones se han vuelto hacia el Señor. Si nuestros afectos están puestos en él, si nos alegramos de gracia, de su paciencia y su amor. Pensemos si hoy somos motivados por su presencia en nuestras vidas a pesar de las circunstancias y los desafíos. Damos gracias al Señor porque no nos ha pagado conforme a nuestra maldad sino que nos ha dado un Salvador que es Cristo Jesús. Alegrémonos por esa gracia y busquemos su presencia con todo nuestro corazón.

  8. Lectura Bíblica de hoy: Jeremías 50:4-5

    »En aquellos días, en aquel tiempo,
    la gente de Israel y de Judá
    irá llorando en busca del Señor, su Dios
    —afirma el Señor—.
    Preguntarán por el camino de Sión,
    y hacia allá se encaminarán.
    Vendrán y se aferrarán al Señor
    en un pacto eterno, que ya no olvidarán.

    Dios anuncia que su pueblo volverá a Él buscando el perdón de sus pecados y les promete que serán aceptados por medio de un pacto eterno que nunca olvidarán. Muchos años después de las profecías de Jeremías, Dios envío a su hijo para hacer un nuevo pacto por medio de su sangre en el cual se nos promete que cualquiera que ponga su fe en la vida, la muerte y la resurrección de Cristo será salvado de sus pecados. Ese es el compromiso que Dios hace con los que vienen a Él confiando solamente en los méritos de Cristo. Recordemos una vez más lo que Jesús ha hecho por nosotros.

  9. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 44:16 y 17

    “No le haremos caso al mensaje que nos diste en el nombre del Señor. Al contrario, seguiremos haciendo lo que ya hemos dicho: Ofreceremos incienso y libaciones a la Reina del Cielo, como lo hemos hecho nosotros, y como antes lo hicieron nuestros antepasados, nuestros reyes y nuestros funcionarios, en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén. En aquel tiempo teníamos comida en abundancia, nos iba muy bien y no sufríamos ninguna calamidad.”

    La religión falsa siempre tiene como centro de sus prácticas el buscar a Dios para recibir beneficios materiales. La religión falsa tiene al hombre en el centro de todo y a Dios en la periferia, en el papel de sirviente de nuestros deseos. Los israelitas afirmaban que adorarían a quien les diera abundancia y seguridad. Por el contrario, el Dios de la Biblia se revela como el Señor de todas las cosas y quien debe ser adorado por su bondad. La religión falsa dice: adora lo que te funcione, adora lo que te haga obtener lo que quieres, adora a la Virgen, a San Judas, a la Santa Muerte, si eso te ayuda. Pero el Dios de la Biblia nos elige, nos confronta, nos humilla, nos edifica, nos transforma y nos santifica. El cristianismo es verdadero porque la fe en la vida, la muerte y la resurrección de Cristo solo puede ser dada por la revelación del Espíritu Santo. Nadie puede ser cristiano si no es por la intervención y llamado de Dios. ¿Sigues una religión porque te funciona? o ¿sigues a Cristo porque tu corazón se ha rendido a su señorío?

  10. Lectura bíblica de hoy: Habacuc 3:2

    Señor, he sabido de tu fama;
    tus obras, Señor, me dejan pasmado.
    Realízalas de nuevo en nuestros días,
    dalas a conocer en nuestro tiempo;
    en tu ira, ten presente tu misericordia.

    Hoy es un buen día para pedirle a Dios que vuelva hacer su obra en medio de nosotros. Hoy podemos pedir otra vez que nos salve, que salve a los que amamos y que nos permita testificar su misericordia sobre su pueblo y sobre el mundo. No temamos sino confiemos en aquel que en lugar de su ira nos ha dado su perdón por medio de Cristo.

  11. Lectura bíblica de hoy; Jeremías 9:24

    Si alguien ha de gloriarse,
    que se gloríe de conocerme
    y de comprender que yo soy el Señor,
    que actúo en la tierra con amor,
    con derecho y justicia,
    pues es lo que a mí me agrada
    —afirma el Señor—.

    ¿Existe algo más importante que conocer al Señor que es todo amor y justicia? ¿No es esto todo lo que anhelamos? Recordemos que la Cruz de Cristo es el punto en dónde la perfecta justicia de Dios es satisfecha y en dónde encontramos la oportunidad para empezar de nuevo al ser perdonados.

  12. Lectura bíblica de hoy: Sofonías 2:3

    “Busquen al Señor, todos los humildes de la tierra,
    los que han puesto en práctica sus normas.
    Busquen la justicia, busquen la humildad;
    tal vez encontrarán refugio
    en el día de la ira del Señor.”

    Busquen al Señor, busquen la justicia, busquen la humildad. El llamado de Sofonías al pueblo de Israel nos recuerda cual debe ser la respuesta del pueblo de Dios a su gracia. El amor y perdón que recibimos por medio de Cristo deberían de provocar en nosotros una respuesta intencional de buscar a Dios, para depender y confiar más en Él. Así, vamos aprendiendo poco a poco a ser agradecidos y humildes. Buen inicio de semana.

  13. Lectura bíblica de hoy: Isaías 64:9

    No te enojes demasiado, Señor;
    no te acuerdes siempre de nuestras iniquidades.
    ¡Considera, por favor,
    que todos somos tu pueblo!

    La petición profética de Isaías pidiendo al Señor que sea compasivo fue respondida casi setecientos años después en la encarnación de Cristo. El hijo de Dios ha venido a recordarnos que hay salvación en Él y que podemos ser librados del juicio que viene, en el cual, todas nuestras obras serán expuestas, juzgadas y condenadas. Cristo abrió la puerta de la reconciliación con nuestro Creador y ahora nos da el tiempo para acercarnos a Él que es manso y humilde (Mateo 11:29) pero no siempre será así. Un día vendrá y destruirá a sus enemigos. Demos gracias porque nos ha atraído hacia él con su poder irresistible y nos ha hecho entender que necesitamos de la salvación que se nos ofrece por la vida, la muerte y la resurrección de Cristo.

  14. Isaías 43:25

    “Yo soy el que por amor a mí mismo
    borra tus transgresiones
    y no se acuerda más de tus pecados.”

    El profeta Isaías nos recuerda que la razón por la que somos salvos es solo porque Dios mismo ha decidido borrar nuestras transgresiones. El perdón de nuestros pecados es posible porque Dios mismo asume el costo de lo malo que hemos hecho pero no sin un gran precio que él mismo ha cubierto por medio de la vida y la muerte de Cristo. La gracia de Dios no nos cuesta nada pero a Cristo le cuesta su propia vida. La seguridad de nuestra salvación no está en nuestro desempeño o calidad de nuestra fe, sino en quien ha pagado por nosotros el precio del pecado.

  15. Isaías 38:19
    Los que viven, y solo los que viven,
    son los que te alaban,
    como hoy te alabo yo.
    Todo padre hablará a sus hijos
    acerca de tu fidelidad.

    Hoy es un día único, hoy es el día que Dios ha hecho, en el que Él gobierna y en el que ha dispuesto todas las cosas para que podamos verlo en acción. ¿Podremos alabarlo? ¿Podremos reconocer su amor y su favor en medio de un día que parece común? Si estamos en Cristo, si Él es nuestro salvador cantemos y alabemos su fidelidad.

  16. Lectura bíblica de hoy: Isaías 35:3-4

    Fortalezcan las manos débiles,
    afirmen las rodillas temblorosas;
    digan a los de corazón temeroso:
    «Sean fuertes, no tengan miedo.
    Su Dios vendrá,
    vendrá con venganza;
    con retribución divina
    vendrá a salvarlos»

    En este día, en medio de nuestros retos y temores sobre lo que puede ocurrir en nuestras vidas, recordemos la salvación que nos ha sido dada por medio de Cristo. Si Él es nuestro Señor y salvador, entonces como deberíamos de enfrentar los retos y desafíos que tenemos delante de nosotros. Sigamos confiados en el que intercambio a Su hijo por nosotros en la cruz.

  17. Lectura bíblica de hoy. Isaías 25:9

    En aquel día se dirá:
    «¡Sí, este es nuestro Dios;
    en él confiamos, y él nos salvó!
    ¡Este es el Señor, en él hemos confiado;
    regocijémonos y alegrémonos en su salvación!»

    El día de salvación prometido por Dios ha llegado por medio de Cristo. Su vida, su muerte y su resurrección han hecho posible nuestra redención y en este tiempo entre la inauguración y la consumación de Su Reino, hemos sido comisionados para predicar las buenas noticias del evangelio. El tiempo presente ha sido establecido por Cristo para ofrecer salvación a todos los que confíen en su nombre pero llegará el día en que esa salvación sea consumada y todo será hecho nuevo, la muerte dejará de existir y seremos consolados de todo lo malo que hemos hecho y que nos han hecho. Un día comprenderemos la salvación de la gracia divina de tal forma que nos alegraremos y nos regocijaremos como nunca lo hemos hecho y esa celebración no terminará nunca. Oremos para que Dios nos permita compartir nuestra fe en Cristo.

  18. Lectura bíblica de hoy: Isaías 22:12-13

    “En aquel día el Señor,
    el Señor Todopoderoso,
    los llamó a llorar y a lamentarse,
    a raparse la cabeza y a hacer duelo.
    ¡Pero miren, hay gozo y alegría!
    ¡Se sacrifican vacas, se matan ovejas,
    se come carne y se bebe vino!
    «¡Comamos y bebamos,
    que mañana moriremos!»”

    Hablar de arrepentimiento es para muchos cristianos un tema cada vez más incómodo. En medio de una sociedad en dónde disfrutamos de mucha libertad, en una sociedad donde ser cristiano no cuesta mucho socialmente, en una sociedad dónde la iglesia se parece más a un club en dónde somos atendidos como clientes y en donde la iglesia se percibe como un lugar al que vamos para sentirnos bien con nosotros mismos, es muy difícil hablar sobre las demandas del evangelio, sobre tomar nuestra cruz y negarnos a nosotros mismos. El llamado que Dios le hace a su pueblo en el tiempo de Isaías ¿será también un llamado para nosotros? o ¿Dios ya no nos llama al arrepentimiento? ¿Cuándo es un buen día para buscar a Dios y lamentarnos por la condición de nuestra fe? o ¿será que estamos bien en nuestra relación con Dios y que no tenemos motivos para llegar hasta el punto de llorar delante del Señor? Los israelitas decidieron continuar disfrutando de los placeres temporales aún ante los llamados de Dios. ¿Podríamos comparar la actitud de la iglesia en este tiempo con la de los israelitas en el tiempo de Isaías? Busquemos a Dios con todo nuestro corazón y que las buenas noticias del evangelio nos motiven a un arrepentimiento genuino y profundo.

  19. Lectura bíblica de hoy: Isaías 14:27

    Si lo ha determinado el Señor Todopoderoso,
    ¿Quién podrá impedirlo?
    Si él ha extendido su mano,
    ¿Quién podrá detenerla?

    La biblia nos enseña que Dios tiene el control de cada circunstancia y evento que enfrentamos. El reconocimiento de la soberanía de Dios es fundamental para desarrollar una fe real pero también debemos recordar que no confiamos en Dios y ya, sino que la biblia nos revela a un Dios que además de ser todopoderoso es santo, misericordioso, paciente y perdonador. Saber que Dios es soberano es muy bueno pero recordar también que Él siempre actúa de acuerdo a su naturaleza amorosa y compasiva, nos debe animar en medio de las pruebas y de los temores. Empecemos esta semana poniendo una vez más nuestra confianza en el que nos dio a su propio hijo para salvarnos. No necesitamos más pruebas de su amor, en Cristo el amor de Dios es suficiente. Buen inicio de semana.

  20. Lectura bíblica de hoy: Isaías 5:20-21

    ¡Ay de los que llaman a lo malo bueno
    y a lo bueno malo,
    que tienen las tinieblas por luz
    y la luz por tinieblas,
    que tienen lo amargo por dulce
    y lo dulce por amargo!
    ¡Ay de los que se consideran sabios,
    de los que se creen inteligentes!

    Algunos cristianos aplican este texto para calificar el pensamiento pagano de la sociedad pero debemos notar que estas palabras son dichas por el profeta al pueblo de Dios, a los que conocían su ley y se habían olvidado de vivir en santidad. ¿Cómo puede llegar el pueblo de Dios a ser descrito de esta manera? ¿Cómo puede decaer la moral del pueblo de Dios hasta ese punto? Debemos recordar que no hay forma de mantenernos siendo fieles a Dios sin pensar constantemente en su bondad. Dios le había mostrado a Israel su fidelidad de muchas maneras y aún así se olvidaron de honrarle. Nosotros, no siendo mejores que los israelitas debemos pensar que si queremos vivir una vida que glorifique a Dios es indispensable que cada día recordemos la salvación que Dios nos ha dado por medio de su hijo. Solo permaneciendo en Cristo, en la fe en su vida, muerte y resurrección podemos hallar la motivación para ser fieles a Dios y vivir en santidad.

  21. 2 Crónicas 24:22-23

    Pero ellos conspiraron contra Zacarías hijo de Joyadá y, por orden del rey, lo mataron a pedradas en el atrio del templo del Señor. Así fue como el rey Joás, no tomando en cuenta la bondad de Joyadá, mató a su hijo Zacarías, quien al morir dijo: «¡Que el Señor vea esto y te juzgue!

    Existe una categoría especial en la biblia de hombres y mujeres que murieron por causa de servir a Dios y serle fieles. Desde el inicio de la humanidad vemos como los que temen a Dios y le agradan muchas veces terminan sus vidas a manos de los que odian a Dios (Abel y Caín). El profeta Zacarías murió por llamar al pueblo de Dios al arrepentimiento y cuando recordamos otras historias como esta tenemos que relacionarlas sin dudar con la historia del siervo perfecto de Dios que también moriría por los pecados de su pueblo. La vida cristiana implica perderlo todo para poder encontrar a Cristo, morir junto con Él y negarnos a nosotros mismos mientras tomamos nuestra cruz cada día. Oremos para que el Señor nos permita ser fieles mientras vamos comprendiendo que no tenemos nada en el cielo sino a Dios y que estar con él es mejor que todo lo que hay en el mundo (Salmo 73:25).

  22. Lectura bíblica de hoy: 1 Reyes 19:14

    “Me consume mi amor por ti, Señor, Dios Todopoderoso.”

    Esta respuesta a la pregunta hecha por Dios: ¿Qué haces aquí Elías? ha sido objeto de innumerables interpretaciones pero me gusta pensar que esta debería ser la realidad de nuestros corazones, que esta debería ser la manifestación clarísima de una vida renovada por el Espíritu Santo de Dios y que una pasión por Dios debería consumir nuestras vidas. Sin embargo, cuando vemos la respuesta de nuestros corazones a la gracia que el Señor nos muestra por medio de Cristo entendemos lo poco que amamos a Dios. Ante tal realidad, tal vez sería bueno orar como otros lo han hecho: “Qué poco te amo Dios pero cuanto deseo amarte más.”

  23. Lectura Bíblica de hoy: Salmo 146:3-4

    “No pongan su confianza en gente poderosa,
    en simples mortales, que no pueden salvar.
    Exhalan el espíritu y vuelven al polvo,
    y ese mismo día se desbaratan sus planes.”

    La palabra de Dios permanece para siempre y es verdad en todo tiempo. En especial en este tiempo y en nuestro país.

  24. Lectura bíblica de hoy: 2 Crónicas 6:26 y 27

    Cuando tu pueblo peque contra ti y tú lo aflijas cerrando el cielo para que no llueva, si luego ellos oran en este lugar y honran tu nombre y se arrepienten de su pecado, óyelos tú desde el cielo y perdona el pecado de tus siervos, de tu pueblo Israel. Guíalos para que sigan el buen camino, y envía la lluvia sobre esta tierra, que es tuya, pues tú se la diste a tu pueblo por herencia.

    No todas las aflicciones del pueblo de Dios son siempre causadas por una abierta rebelión en su contra pero si es vedad que en cada tiempo de aflicción tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestra relación con Dios y reconocer nuestro pecado y rebelión. Cuando reconocemos nuestra actitud idolátrica y poco amor y temor a Dios entonces también comprendemos cuanto se nos ha perdonado por la vida, muerte y resurrección de Cristo. Las buenas noticias del evangelio no pueden ser tan buenas para el que no reconoce la magnitud de su pecado. En lugar de solamente temer a la aflicción, veamos en ella el llamado de Dios para recordar su gracia y paciencia hacia nosotros.

  25. Lectura bíblica de hoy: 2 Crónicas 5:13

    “Los trompetistas y los cantores alababan y daban gracias al Señor al son de trompetas, címbalos y otros instrumentos musicales. Y, cuando tocaron y cantaron al unísono: «El Señor es bueno; su gran amor perdura para siempre», una nube cubrió el templo del Señor.”

    La dedicación del templo construido por Salomón para adorar a Dios es el momento de la historia en dónde el pueblo de Dios de manera unida declara su confianza en la bondad eterna de Dios. Así también ahora cada primer día de la semana nos unimos en adoración con todos los que han sido redimidos con la sangre de Cristo en todo grupo humano, lengua y nación pero ahora no alrededor del templo en Jerusalén, sino alrededor de la Cruz de Cristo y declaramos también que hemos sido salvados por su gran amor que perdura para siempre. En medio de la corrupción, la incertidumbre y de la violencia humana alabemos a Dios y pongamos los ojos en Cristo el autor y consumador de nuestra fe.

  26. Lectura bíblica de hoy: Salmo 72:18-19

    Bendito sea Dios el Señor,
    el Dios de Israel,
    el único que hace obras portentosas.
    Bendito sea por siempre su glorioso nombre;
    ¡que toda la tierra se llene de su gloria!
    Amén y amén.

    Mientras empezamos el trabajo de un nuevo día recordemos las obras que Dios ha hecho a nuestro favor. Hoy pidamos a Dios que él llene la tierra con su gloria y pensemos de que manera nuestras vidas redimidas por Cristo pueden servir para la manifestación de Dios en medio de este mundo. ¿De qué manera podemos hoy manifestar el amor y la verdad de Cristo a los que nos rodean?

  27. Lectura bíblica de hoy: Salmo 119:45

    “Viviré con toda libertad,
    porque he buscado tus preceptos.”

    El salmista afirma que hacer la voluntad de Dios es vivir en libertad. La palabra que aquí se traduce como libertad también significa “lugar espacioso” y así con esta analogía vemos como el someternos a Dios es en realidad el camino a la verdadera liberación. Cristo nos ha liberado del poder de la condenación que pesaba sobre nosotros por el pecado y ahora nos permite empezar una nueva vida de plenitud bajo la voluntad de Dios. El que está confiado en Cristo no puede ser privado de su condición de hijo de Dios aun en las circunstancias más adversas. Demos gracias a Dios que nos ha hecho libres por medio de la vida, la muerte y la resurrección de Jesús.

  28. Lectura bíblica de hoy: Salmo 30:4-5

    Canten al Señor, ustedes sus fieles;
    alaben su santo nombre.
    Porque solo un instante dura su enojo,
    pero toda una vida su bondad.
    Si por la noche hay llanto,
    por la mañana habrá gritos de alegría.

    En este salmo David reconocía que Dios lo trataba como un padre a un hijo. Vivir en relación con Dios es vivir sabiendo que él nos ama y ese amor incluye su reprensión. Ser cristiano es someternos voluntariamente a la disciplina de Dios y esa es una evidencia de una verdadera conversión, de una fe salvadora porque es un fruto que solo puede provenir de un corazón regenerado y no de la voluntad humana.

  29. Lectura bíblica de hoy: Salmo 32:1

    “Dichoso aquel
    a quien se le perdonan sus transgresiones,
    a quien se le borran sus pecados.”

    En este versículo el salmista nos recuerda el fundamento de la fe cristiana: Hemos sido perdonados por gracia, es decir, por lo que Cristo ha hecho a nuestro favor a través de su vida, su muerte y su resurrección. Contra Dios hemos pecado y Él se encarga de perdonarnos. El costo de la rebelión humana la paga Dios mismo por medio de su hijo. La Biblia llama dichosos a los que comprenden lo que se nos ofrece en el evangelio.

  30. Lectura Bíblica de hoy: Salmo 20:4-5

    “Que te conceda lo que tu corazón desea;
    que haga que se cumplan todos tus planes.
    Nosotros celebraremos tu victoria,
    y en el nombre de nuestro Dios
    desplegaremos las banderas.
    ¡Que el Señor cumpla todas tus peticiones!”

    Una señal de confianza en Dios es que nuestras peticiones se van conformando cada vez más a la voluntad de Dios. El deseo de que Dios nos conceda nuestras peticiones significa también que lo que deseamos sea semejante a lo que Dios quiere. Si estamos en Cristo y nos sabemos amados y cuidados por Dios, preguntémonos en este día cuales son las peticiones de nuestro corazón y pensemos si eso que anhelamos esta de acuerdo al carácter santo y bondadoso de Dios. Buen fin de semana.

  31. Lectura Bíblica de hoy: Salmo 50:14-15

    ¡Ofrece a Dios tu gratitud,
    cumple tus promesas al Altísimo!
    Invócame en el día de la angustia;
    yo te libraré y tú me honrarás.

    La gratitud a Dios es una señal de la fe salvadora. En este salmo Dios nos recuerda que no necesita nada de nosotros, sino al contrario, somos nosotros los que dependemos de él, somos nosotros los que estamos en angustia y él se alegra de salvarnos. Cuando Cristo estaba en la cruz clamó a Dios y el Padre lo abandonó para que nosotros clamemos a él y no seamos ignorados. Jesús ha sido el único que ha cumplido sus promesas a Dios y ahora por la fe en Él, es posible vivir agradecidos. Si esta es una realidad en la que creemos preguntémonos ¿Por qué estamos aburridos, frustrados, deprimidos, enojados o temerosos?

  32. Lectura Bíblica de Hoy: Salmo 25:4

    “Señor, hazme conocer tus caminos;
    muéstrame tus sendas.”

    El Salmista hace una oración sencilla y muy profunda y pide conocer los caminos de Dios para andar en ellos. Cuando Cristo les dice a sus discípulos que ya conocen el camino hacia Dios, Tomás le dice: Señor no sabemos a dónde vas así que ¿Cómo podemos saber el camino? Jesús le responde: Yo soy el Camino. En este día podemos orar como David y pedirle a Dios que nos guíe por sus veredas y que nos muestre su voluntad por medio de la vida, la muerte y la resurrección de Cristo. Que en su gracia, en su perdón y en su verdad hallemos el camino del arrepentimiento y la esperanza.

  33. Lectura bíblica de hoy: 2 Samuel 7:14-15

    “Yo seré su padre, y él será mi hijo. Así que, cuando haga lo malo, lo castigaré con varas y azotes, como lo haría un padre. Sin embargo, no le negaré mi amor, como se lo negué a Saúl, a quien abandoné para abrirte paso.”

    El Señor le promete a David ser fiel a sus descendientes y establecer un reino para siempre. La forma en la que Dios describe su fidelidad es la figura de un padre amoroso que disciplina pero que no abandona. Todos los que hemos creído en Cristo hemos nacido de nuevo de la voluntad de Dios, él nos ha engendrado en Cristo (Juan 1:12.13), nos ha dado fe para creer que en Jesús está la salvación que necesitamos (Efesios 2:8-9) y por medio de esa fe esta renovando nuestras vidas. Buen inicio de semana.

  34. Lectura bíblica de hoy: Salmo 127

    En su angustia clamaron al Señor, y él los salvó de su aflicción.
    Envió su palabra para sanarlos, y así los rescató del sepulcro.

    El salmista nos recuerda que la vocación de Dios es salvarnos de nuestra propia locura y necedad. Los israelitas se habían rebelado contra Dios pero al ver las consecuencias de su pecado clamaron a Dios y él los salvó. La gracia inmerecida con la que Dios nos trata se manifiesta de una manera única en la obra de Cristo hecha a nuestro favor. Su vida, su muerte y su resurrección son la base de la aceptación que Dios nos ofrece gratuitamente al poner nuestra fe en su deseo de salvarnos. En Cristo somos justificados, perdonados, adoptados y santificados. Dios nos salva del sepulcro aunque somos igual de rebeldes que aquellos israelitas que clamaron a Dios y fueron rescatados. Demos gracias hoy por la gracia que se nos ofrece nuevamente.

  35. Lectura bíblica de hoy: Salmo 133:3

    “Es como el rocío de Hermón
    que va descendiendo sobre los montes de Sión.
    Donde se da esta armonía,
    el Señor concede bendición y vida eterna.”

    El rocío de Hermón es identificado por algunos expertos con la neblina que refresca una tierra cálida. Así, como esa manifestación del cuidado de Dios que renueva y anima, es la bendición que recibimos si estamos en comunión con el pueblo de Dios. La fe en Cristo no puede vivirse en plenitud de manera individual, necesitamos la comunión con otros para que la vida abundante y las bendiciones de Dios se manifiesten en su poder transformador.

  36. Lectura bíblica de hoy: Salmo 73:25 y 26

    ¿A quién tengo en el cielo sino a ti?
    Si estoy contigo, ya nada quiero en la tierra.
    Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu,
    pero Dios fortalece mi corazón;
    él es mi herencia eterna.

    En medio de la injusticia y de la impunidad que rodeaban a la sociedad en el tiempo del salmista, él recuerda que la salvación y el juicio sobre los malvados llegarán finalmente. Su fe no le da conformidad y lo hace pasivo, sino que su corazón se fortalece. De la misma manera nosotros que hemos visto la salvación que Dios nos ha dado por medio de Cristo, tomemos ánimo y trabajemos por la justicia. Hagamos el bien aunque parezca que el mal se incrementa.

  37. Lectura bíblica de hoy: Salmo 63:6-8

    “En mi lecho me acuerdo de ti;
    pienso en ti toda la noche.
    A la sombra de tus alas cantaré,
    porque tú eres mi ayuda.
    Mi alma se aferra a ti;
    tu mano derecha me sostiene.”

    Nuestros temores y pruebas pueden alejarnos de Dios o pueden ser la oportunidad de meditar en él y poner nuestra confianza en su poder, en su autoridad y en su gracia. Cuando atravesamos por circunstancias adversas debemos recordar el compromiso que por medio de Cristo Dios ha hecho con todos los que ponen su fe en su vida, muerte y resurrección. Es en la obra redentora de Cristo que Dios nos anima a confiar en él. Aferrémonos a aquel que es nuestra ayuda.

  38. Lectura bíblica de hoy: Salmo 141:3

    “Señor, ponme en la boca un centinela;
    un guardia a la puerta de mis labios.”

    Con nuestra boca bendecimos a Dios y maldecimos a los hombres que están hechos a la imagen de Dios (Santiago 3:9). Esto es una maldad que debemos reconocer delante de Dios y que muestra nuestra falta de control, de bondad, y la ira acumulada por nuestra rebelión contra Dios. Cuando no recibimos lo que queremos y cuando nos ponemos en primer lugar es inevitable pecar con nuestras palabras. Recordemos que Dios es bueno y paciente con nosotros y que nos ha dado un Salvador que nos invita a arrepentirnos. Solo en Cristo podemos encontrar la sanidad para nuestra rebelión al reconocer que en su vida, su muerte y su resurrección se nos muestra con claridad lo destructivo del pecado y la oportunidad del perdón. Oremos para que Dios siga transformándonos por medio de aplicar el evangelio a nuestros corazones.

  39. Lectura bíblica de hoy: 1 Samuel 14:27

    “Sin embargo, Jonatán, que no había oído a su padre poner al ejército bajo juramento, alargó la vara que llevaba en la mano, hundió la punta en un panal de miel, y se la llevó a la boca. En seguida se le iluminó el rostro.”

    Los juramentos hechos a Dios bajo la ley de Moisés tenían consecuencias buenas o catastróficas. Aún si el juramento era una necedad se tenía que cumplir. Cuando recordamos la historia de Saúl y vemos sus acciones y su continuo carácter caprichoso nos damos cuenta que parecidos somos a él en dos sentidos, al no ser diligentes en conocer a Dios profundamente y al no creer lo que Dios nos dice. Damos gracias que a pesar de nuestra necedad y falta de fe, Dios por medio de Cristo nos muestra su compasión y nos desafía a confiar en él todos los días. Pensemos hoy en como el Señor nos llama otra vez a conocerle y a buscar su voluntad y recordemos que los brazos de la cruz siguen abiertos para recibir a los que reconocen su necesidad de perdón.

  40. Lectura bíblica de hoy: Jueces 13:17-18

    Manoa no se había dado cuenta de que aquel era el ángel del Señor. Así que le preguntó:
    ―¿Cómo te llamas, para que podamos honrarte cuando se cumpla tu palabra?
    ―¿Por qué me preguntas mi nombre? —replicó él—. Es un misterio maravilloso.

    Dios desea que le conozcamos para hallar en él la salvación. Para la fe cristiana, la condenación y el pecado se manifiestan en separación de Dios pero la salvación se manifiesta en la comunión con él. Dios se da a conocer a los padres de Sansón y al preguntar su nombre les dice que eso es un misterio maravilloso que finalmente es dado a conocer cuando Cristo viene al mundo y el ángel le anuncia a María que al hijo que nacerá de ella le dará el nombre de Jesús, que significa, Salvador. Nuestro Dios es Dios – Salvador. Él se especializa en salvar, el ha venido a rescatarnos y con su sangre nos ha comprado. Nadie es digno de semejante amor pero si Dios nos lo ofrece ¿Qué podría impedir que lo recibamos? El misterio maravilloso se ha revelado en Cristo.

  41. Lectura bíblica de hoy: Josué 21:44-45

    “El Señor les dio descanso en todo el territorio, cumpliendo así la promesa hecha años atrás a sus antepasados. Ninguno de sus enemigos pudo hacer frente a los israelitas, pues el Señor entregó en sus manos a cada uno de los que se les oponían. Y ni una sola de las buenas promesas del Señor a favor de Israel dejó de cumplirse, sino que cada una se cumplió al pie de la letra.”

    La conquista de la Tierra Prometida es un tema fundamental en la historia de la redención. El deseo de llegar a una tierra que podamos llamar nuestra, el tener paz y vivir una vida fructífera bajo el gobierno justo de Dios es un deseo que está en el corazón de todos los hombres y mujeres que han pisado este mundo. Las buenas noticias del evangelio incluyen también la promesa de un mundo nuevo, de una vida en la que Dios reinará sobre nosotros y por la resurrección de Cristo todas las cosas serán como deben de ser. En estos días de Pascua meditemos en la realidad de la presencia de Cristo y como los beneficios de su vida, muerte y resurrección deberían cambiar nuestra forma de ver el presente y el futuro.

  42. Lectura bíblica de hoy: Josué 14:10

    “Ya han pasado cuarenta y cinco años desde que el Señor hizo la promesa por medio de Moisés”

    En este texto, Caleb le recuerda a Josué que Moisés le había prometido darle el territorio de Hebrón a él y a sus descendientes. Habían pasado 45 años desde la promesa pero Caleb seguía esperando recibirla. Dios nos ha prometido la salvación por medio de su hijo y aunque todavía enfrentemos relaciones rotas, enfermedad, injusticia y muerte, no nos desanimamos y como Caleb seguimos esperando el cumplimiento del día en que Dios transforme la creación completa y resucitados de la muerte empecemos la vida que siempre habíamos deseado. Si Dios nos dio a su hijo para salvarnos como no nos dará todas las otras cosas que necesitamos. Pensemos en esto.

  43. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 30:15-16

    “Hoy te doy a elegir entre la vida y la muerte, entre el bien y el mal. Hoy te ordeno que ames al Señor tu Dios, que andes en sus caminos, y que cumplas sus mandamientos, preceptos y leyes.”

    Hoy es bueno recordar que aunque los cristianos no vivimos bajo la ley ceremonial, el propósito de existir para amar a Dios no es solo un mandamiento sino la expresión de nuestra naturaleza más fundamental. Fuimos creados para amar a Dios y encontrar en relación con él la vida verdadera, la vida que nos hace vivir para servir a otros y buscar la justicia. El problema humano está en el corazón de cada hombre y cada mujer que vive para si mismo en lugar de para Dios y esa condición es el inicio de la corrupción moral y social. La sanidad para el mundo está en las buenas noticias del evangelio, en el hecho de que Dios quiere que nos reconciliemos con él y nos ofrece su perdón por medio de la vida, la muerte y la resurrección de Cristo.

  44. Lectura bíblica de hoy: Números 30

    Moisés les dijo a los jefes de las tribus de Israel: «El Señor ha ordenado que cuando un hombre haga un voto al Señor, o bajo juramento haga un compromiso, no deberá faltar a su palabra, sino que cumplirá con todo lo prometido.

    En la iglesia no hay muchos votos solemnes que se hagan públicamente pero todavía está vigente el comprometernos delante de Dios a cumplir con cosas especiales. Por ejemplo, el matrimonio es un voto que hacemos delante de Dios y de la comunidad para amar y respetar a nuestro cónyuge. Cuando nos comprometemos a dar nuestro diezmo o a servir en algún ministerio, son compromisos que hacemos delante de Dios y que debemos de cumplir. En una época en la que la palabra de las personas no vale nada, debemos recordar que tal vez los cristianos deberíamos de ser los que más cumplieran sus promesas y los compromisos que hemos hecho delante de Dios. Cristo nos recuerda que su compromiso de redimirnos costo su propia vida. ¿Cómo no cumpliremos con él lo que hemos dedicado para su servicio y adoración?

  45. Lectura bíblica de hoy: Números 25:1-2

    Mientras los israelitas acampaban en Sitín, comenzaron a prostituirse con las mujeres moabitas, las cuales los invitaban a participar en los sacrificios a sus dioses. Los israelitas comían delante de esos dioses y se inclinaban a adorarlos.

    La tentación de abrazar los valores de la cultura que nos rodea esta siempre presente en el pueblo de Dios. Tal vez nos parece sorprendente la conducta de Israel pero la iglesia experimenta la misma exposición a las narrativas culturales de la sociedad y muchas veces sin notarlo va en la dirección del mundo. La tensión entre vivir en el mundo y ser del mundo siempre estará presente en la iglesia pero recordemos que Cristo oró por nosotros pidiendo que seamos santificados en su verdad (Juan 17:15-17). Que así sea.

  46. Lectura bíblica de hoy: Números 14:17-18

    “Ahora, Señor, ¡deja sentir tu poder! Tú mismo has dicho que eres lento para la ira y grande en amor, y que aunque perdonas la maldad y la rebeldía, jamás dejas impune al culpable, sino que castigas la maldad.”

    Moisés identifica la manifestación del poder de Dios con su paciencia y amor. Hacer justicia y castigar el pecado es indispensable y necesario para la santidad de Dios pero el perdonar la maldad es una manifestación de su corazón misericordioso y compasivo. En la cruz de Cristo, Dios nos ha mostrado su perfecta justicia y toda su compasión, es por medio de Cristo que Dios puede resolver el problema del pecado y el mal en el mundo sin tener que acabar con la vida humana.

  47. Lectura bíblica de hoy: Números 10:35-36

    Cada vez que el arca se ponía en marcha, Moisés decía:
    «¡Levántate, Señor!
    Sean dispersados tus enemigos;
    huyan de tu presencia los que te odian».
    Pero cada vez que el arca se detenía, Moisés decía:
    «¡Regresa, Señor,
    a la incontable muchedumbre de Israel!»

    La fortaleza del pueblo de Israel estaba en la comunión que gozaban con Dios. El Señor iba delante de ellos hacia la Tierra Prometida y así va el Señor con nosotros. Cristo dijo que no nos dejaría huérfanos, sino que nos enviaría al Espíritu Santo (Juan 14:18) y que estaría con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Con esa confianza vayamos adelante trabajemos con la ilusión de servir a Dios y a nuestro prójimo y busquemos la paz de nuestra ciudad.

  48. Lectura bíblica de hoy: Números 7:89

    “Cuando Moisés entró en la Tienda de reunión para hablar con el Señor, escuchó su voz de entre los dos querubines, desde la cubierta del propiciatorio que estaba sobre el arca del pacto. Así hablaba el Señor con Moisés.”

    Este pasaje nos recuerda que Dios se revela a quien el quiere y que desea ser conocido. Todo lo ordenado al pueblo de Israel con respecto a la tienda de reunión tiene como propósito estar en comunión con su pueblo. El conocimiento de Dios es la vida eterna y Cristo nos dice que el que lo conoce a él conoce al Padre. Dios se da a conocer en Cristo para que en relación con él encontremos la salvación que necesitamos.

  49. Lectura bíblica de hoy: Levítico 26:40-42

    “Pero, si confiesan su maldad y la maldad de sus padres, y su traición y constante rebeldía contra mí, las cuales me han obligado a enviarlos al país de sus enemigos, y si su obstinado corazón se humilla y reconoce su pecado, entonces me acordaré de mi pacto con Jacob, Isaac y Abraham, y también me acordaré de la tierra.”

    En este pasaje sobre la disciplina de Dios, vemos como el Señor advierte a su pueblo sobre las consecuencias de la desobediencia pero no debemos olvidar el propósito de la corrección, el cual es que el pueblo se arrepienta y se salve continuar lejos de Dios. Dios nos ha dado a Cristo como nuestro salvador para que veamos en Él, el compromiso que Dios tiene de salvarnos y de hacernos bien. La gracia y el perdón de Dios son un llamado constante al arrepentimiento.

  50. Lectura bíblica de hoy: Levítico 25:11-12

    “El año cincuenta será para ustedes un jubileo: ese año no sembrarán ni cosecharán lo que haya brotado por sí mismo, ni tampoco vendimiarán las viñas no cultivadas. Ese año es jubileo y será santo para ustedes. Comerán solamente lo que los campos produzcan por sí mismos.”

    La justicia y el perdón son dos elementos fundamentales de la historia de la redención. Cristo vino al mundo a cumplir con la justicia de Dios al obedecer todo lo que Dios manda (La Ley) y al mismo tiempo vino a sustituirnos al morir por nosotros en la cruz. Ahora en Cristo encontramos la posibilidad del perdón y de empezar una vida nueva como se hacía en el año del Jubileo. Cada día es el año del jubileo para los que estamos en Cristo.

  51. Lectura bíblica de hoy: Éxodo 40:34-35

    En ese instante la nube cubrió la Tienda de reunión, y la gloria del Señor llenó el santuario. Moisés no podía entrar en la Tienda de reunión porque la nube se había posado en ella y la gloria del Señor llenaba el santuario.

    Moisés terminó la obra del santuario y en ese momento la gloria de Dios llenó el Tabernáculo. De igual forma cuando Cristo expira en la cruz y dice: “Consumado es”, la obra de redención es completada, su humillación es suficiente para redimirnos de nuestros pecados y presentarnos sin pecado delante del Padre. La gloria de Dios ahora se manifiesta en aquellos que han sido redimidos por la sangre del Cordero. Hoy piensa que tú puedes ser el instrumento para que los que nos conocen a Dios vean un destello de su gloria. Buen inicio de semana.

  52. Lectura bíblica de hoy: Éxodo 25:1-8

    “El Señor habló con Moisés y le dijo: «Ordénales a los israelitas que me traigan una ofrenda. La deben presentar todos los que sientan deseos de traérmela. Como ofrenda se les aceptará lo siguiente: oro, plata, bronce, lana teñida de púrpura, carmesí y escarlata; lino fino, pelo de cabra, pieles de carnero teñidas de rojo, pieles de delfín, madera de acacia, aceite para las lámparas, especias para aromatizar el aceite de la unción y el incienso, y piedras de ónice y otras piedras preciosas para adornar el efod y el pectoral del sacerdote. Después me harán un santuario, para que yo habite entre ustedes.”

    Dios ordena que se le haga un santuario para que los israelitas lo adoren. Toda la vida del pueblo elegido giraría alrededor de ese lugar en dónde se manifestaría la gloria de Dios. Siglos después Dios levantaría un nuevo santuario no hecho con manos humanas para que en Él habitara toda la plenitud de la deidad (Colosenses 1:19) y la gloria de Dios no solamente fuera manifestada a un pueblo sino a todas las naciones del mundo. Ese último santuario es Cristo, quien al mismo tiempo es el incienso, el oro y las piedras preciosas que se dedican a Dios pero también es la sangre que tiñe las ropas de purpura, carmesí y escarlata para limpiar a su pueblo de su pecado y presentárselo santo y sin mancha. Los cristianos no tenemos templos, nosotros somos el templo de Dios en dónde la gloria del Señor debe manifestarse a un mundo que le rechaza.

  53. Éxodo 12:23

    Cuando el Señor pase por el país para herir de muerte a los egipcios, verá la sangre en el dintel y en los postes de la puerta, y pasará de largo por esa casa. No permitirá el Señor que el ángel exterminador entre en las casas de ustedes y los hiera.

    La Pascua marca el inicio de una nueva etapa en la revelación del plan redentor de Dios. La sangre del cordero cubre al pueblo y lo protege del juicio que Dios traerá sobre Egipto. Dios juzgará al mundo al final del tiempo pero los que aceptan la sangre del Cordero inmolado desde la fundación del mundo (Apocalipsis 13:8) son salvados no porque son buenos sino porque Dios les perdona todos sus pecados. La Pascua nos recuerda que Dios quiere perdonarnos.

  54. Éxodo 6:9-12

    “Moisés les dio a conocer esto a los israelitas, pero por su desánimo y las penurias de su esclavitud ellos no le hicieron caso. Entonces el Señor habló con Moisés y le dijo:
    Ve y habla con el faraón, el rey de Egipto. Dile que deje salir de su país a los israelitas. Pero Moisés se enfrentó al Señor y le dijo:
    ―¿Y cómo va a hacerme caso el faraón, si ni siquiera los israelitas me creen? Además, no tengo facilidad de palabra.”

    El seguir a Dios y buscar hacer su voluntad implica que muchas veces nos encontraremos con oposición. Esto es natural porque vivimos en un mundo que esta en contra de Dios. Cada vez que enfrentamos dificultades debemos recordar que Dios hizo un pacto con Abraham y que cumplirá la promesa de salvar a su pueblo. Dios siempre actúa a nuestro favor aunque tengamos que enfrentar oposición para hacer su voluntad. Cuando nos llegue el desánimo debemos recordar que si Dios no nos negó a su propio hijo para salvarnos, como no nos dará todo lo que necesitamos para hacer su voluntad. Romanos 8:32

  55. Lectura bíblica de hoy: Génesis 32:9-10

    Entonces Jacob se puso a orar: «Señor, Dios de mi abuelo Abraham y de mi padre Isaac, que me dijiste que regresara a mi tierra y a mis familiares, y que me harías prosperar: realmente yo, tu siervo, no soy digno de la bondad y fidelidad con que me has privilegiado. Cuando crucé este río Jordán, no tenía más que mi bastón; pero ahora he llegado a formar dos campamentos.

    La gracia de Dios mostrada a Jacob procede de la promesa que Dios le había hecho a Abraham par bendecirlo y ahora esa misma promesa se cumple en nuestras vidas por medio de la fe en Cristo. Nadie es digno de la bondad de Dios pero Cristo nos justifica por medio de su sangre y ahora somos aceptados en la familia de Dios y somos contados como pueblo de Dios, el pueblo de la promesa. Recordemos esto siempre.

  56. Lectura bíblica de hoy: Génesis 21:17 y 18

    Cuando Dios oyó al niño sollozar, el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo y le dijo: «¿Qué te pasa, Agar? No temas, pues Dios ha escuchado los sollozos del niño. Levántate y tómalo de la mano, que yo haré de él una gran nación».

    Cuando pensamos en la historia de Agar e Ismael debemos recordar que ellos también eran beneficiarios del pacto que Dios había hecho con Abraham y su bendición estaba sobre ellos. Ahora en Cristo, nosotros también somos beneficiarios de las promesas hechas a Abraham y Dios nos rescata y provee lo que necesitamos como lo hizo con Ismael y su madre para que le sirvamos y le honremos. La salvación de Dios está siempre disponible por medio de Cristo para los que reconocen su perdición y necesidad.

  57. Lectura bíblica de hoy: Génesis 15:17

    “Cuando el sol se puso y cayó la noche, aparecieron una hornilla humeante y una antorcha encendida, las cuales pasaban entre los animales descuartizados. En aquel día el Señor hizo un pacto con Abram.”

    Dios hace un pacto con Abram para continuar con su plan de salvar a la humanidad. La hornilla humeante y la antorcha encendida indican que Dios es el que pasa por en medio de los animales descuartizados manifestando su compromiso de guardar la promesa hecha a Abram y que él mismo sufrirá lo que sea necesario para cumplir lo prometido. Es en Cristo cuando este pacto se cumple y Dios mismo en Cristo es destrozado para lograr así la salvación del pueblo de Dios y nuestra entrada en la Tierra Prometida. Cristo nos recuerda cuanto nos ama Dios y cuanto esta dispuesto hacer para salvarnos.

  58. Lectura bíblica de hoy: Job 42:11

    “Todos sus hermanos y hermanas, y todos los que antes lo habían conocido, fueron a su casa y celebraron con él un banquete. Lo animaron y lo consolaron por todas las calamidades que el Señor le había enviado, y cada uno de ellos le dio una moneda de plata y un anillo de oro.”

    Algunas personas cuestionan la existencia de Dios y piensan que un Dios bueno no puede permitir el sufrimiento pero lo que nadie puede probar es si el sufrimiento no tiene un buen fin. En el caso de Job, todos reconocen que las calamidades que sufrió fueron enviadas por el Señor y al final de sus penas conoció a Dios de una forma más profunda que le permitió ser liberado de su miedo y entender que Dios le amaba. Cuando vemos el sufrimiento en el mundo no debemos pensar que a Dios no le importa, por el contrario debemos reconocer como Dios mismo viene al mundo por medio de su hijo y Cristo se somete a la injusticia y maldad del mundo para expiar nuestro pecados y perdonarnos por el mal que hemos hecho a otros.

  59. Lectura bíblica de hoy: Job 28:28

    «Temer al Señor: ¡eso es sabiduría!
    Apartarse del mal: ¡eso es discernimiento!»

    Estas palabras en uno de los libros más antiguos de la Biblia se repiten muchas veces más en otras secciones de la Palabra de Dios. Los cristianos reconocemos que el principio de la sabiduría, es decir, el principio para tomar buenas decisiones es, temer a Dios, sin embargo, el temor de Dios no es el temor que se tiene ante el mal sino el temor que se tiene ante alguien que nos ama y a quien no queremos defraudar. En el salmo 130:4 el salmista nos recuerda porque debemos temer a Dios y nos dice:” Pero en ti se halla perdón, y por eso debes ser temido.” Dios nos recuerda porque debemos temerle, y esa razón es porque nos quiere perdonar. Esta es la verdad más profunda y fundamental del evangelio. Dios nos ama y nos salva por medio de Cristo y por ese amor mostrado en la cruz deberíamos temerle y vivir para su gloria.

  60. Lectura bíblica de hoy: Job 23:13-14

    »Pero él es soberano
    ¿quién puede hacerlo desistir?
    Lo que él quiere hacer, lo hace.
    Hará conmigo lo que ha determinado;
    todo lo que tiene pensado lo realizará.

    Job nos recuerda que Dios tiene todo en control y que hará su voluntad sobre nosotros. En un sentido, esto puede ser una razón para temerle y temer a Dios es bueno pero también debemos recordar que a pesar de que el es soberano y puede hacer lo que quiera, también él es paciente y bondadoso de tal manera que también puede salvarnos y perdonarnos si quiere. Todos los que estamos en Cristo, tenemos la confianza de que Dios esta a nuestro favor sin duda alguna. Para eso murió Cristo por nuestros pecados, para justificarnos y reconciliarnos con Dios.

  61. Lectura bíblica de hoy: Job 19:25

    Yo sé que mi redentor vive,
    y que al final triunfará sobre la muerte.

    En medio de su desesperación y soledad Job declara su confianza en Dios, a quien describe como su redentor o defensor. Todos pasamos por momentos en nuestras vidas en los que pensamos que estamos solos o que el dolor es tan fuerte que no podremos seguir adelante. El miedo y la vergüenza que experimentamos en esta vida, nos deben de llevar a pensar en aquel que nos ama y que desea nuestra salvación. Dios no nos ha abandonado, por el contrario, el ha hecho un plan para rescatarnos de un fin miserable. Nos ha dado un salvador que es Cristo Jesús, nuestro redentor y defensor. Empecemos esta semana confiados en el amor y compromiso de salvación que Dios nos manifiesta en Cristo.

  62. Lectura bíblica de hoy: Oseas 14:4

    «Yo corregiré su rebeldía
    y los amaré de pura gracia,
    porque mi ira contra ellos se ha calmado.

    Esta promesa que Dios hace para Israel, ahora se ha cumplido por la obra de Cristo. Dios mismo corrige nuestra rebeldía no con castigos, sino con la justicia de Cristo. La vida perfecta de Jesús, su muerte vicaria y su resurrección han satisfecho la ira de Dios por los pecados de la humanidad. Los cristianos recibimos este perdón por la fe y así somos sanados de nuestra rebelión contra Dios.

  63. Lectura bíblica de hoy: Oseas 11:1-4

    «Desde que Israel era niño, yo lo amé;
    de Egipto llamé a mi hijo.
    Pero cuanto más lo llamaba,
    más se alejaba de mí.
    Ofrecía sacrificios a sus falsos dioses
    y quemaba incienso a las imágenes.
    Yo fui quien enseñó a caminar a Efraín;
    yo fui quien lo tomó de la mano.
    Pero él no quiso reconocer
    que era yo quien lo sanaba.
    Lo atraje con cuerdas de ternura,
    lo atraje con lazos de amor.
    Le quité de la cerviz el yugo,
    y con ternura me acerqué para alimentarlo.

    Dios ama a Israel a pesar de que sabe que ese amor nunca será correspondido como debería serlo. Dios nos muestra su amor al salvarnos como a Israel, por pura gracia, a pesar de que nuestra respuesta a su amor es inadecuada e imperfecta. Cuando pensamos en el amor de Dios no podemos olvidar que el misterio de la encarnación, el misterio de como Cristo viene a este mundo, es una invitación que sigue vigente para venir a al Señor y reconocer que Él nos sana, nos llama y nos invita a arrepentirnos de nuestra rebelión en su contra. La navidad nos recuerda que Dios se acerca al hombre y le ofrece su perdón y su paz.

  64. Lectura bíblica de hoy: Daniel 6:26 y 27

    »Porque él es el Dios vivo,
        y permanece para siempre.
    Su reino jamás será destruido,
        y su dominio jamás tendrá fin.
    Él rescata y salva;
        hace prodigios en el cielo
        y maravillas en la tierra.

    El rey Darío de Persia reconoció, inspirado por el Espíritu Santo, que el Dios de Israel era el Dios verdadero y que gobierna sobre todas las circunstancias. Muchas personas que no creen en Dios dicen que no pueden creer en un dios que es poderoso y que no termina con el mal que hay en el mundo. Si Dios terminara con todos los que son capaces de hacer el mal tendría que exterminar a la raza humana pero Dios es compasivo y su vocación es salvar. La existencia del mal en el mundo no es una prueba de la inexistencia de Dios sino una muestra de su amor, bondad y paciencia. Su dominio sobre el mundo es un llamado al arrepentimiento y a confiar en Cristo quien vino al mundo a salvarnos.

  65. Lectura bíblica de hoy: 1 Juan 5:11 y 12

    Y el testimonio es este: que Dios nos ha dado vida eterna, y esa vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida.

    La fe cristiana no enseña que el principal problema del hombre es solo su maldad, sino que la perdición de la raza humana está en su voluntario rechazo y desconocimiento de Dios. Ignorar a Dios y estar separado de él es la condenación y el conocerle para tener comunión con Él es la vida eterna. Cristo viene a este mundo para que podamos conocer a Dios, para que veamos el amor y la paciencia que tiene hacia nosotros. El que cree en Cristo como su Señor y Salvador tiene la vida.

  66. Lectura bíblica de hoy: 1 Juan 1 Juan 4:15-16

    “Si alguien reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama.”

    La fe cristiana es distinta a todas las demás religiones porque todas ellas exigen el cumplimiento de ciertas acciones para ser aceptados por Dios. Se dice comúnmente que todas las religiones tienen el mismo fin, que seamos buenos. Pero la fe cristiana nos enseña que el problema del ser humano no está en ser malos solamente sino en que estamos separados de Dios. La fe cristiana nos enseña que Dios nos ama por pura gracia y que la salvación está en conocer su amor y en una relación personal con él. Cristo viene a este mundo no para enseñarnos a ser buenos, viene a intercambiar su lugar por el nuestro en la cruz, viene a ser nuestro salvador. El que cree esto permanece en Dios y Dios en él.

  67. Lectura bíblica de hoy: 1 Juan 3:19-20

    “En esto sabremos que somos de la verdad, y nos sentiremos seguros delante de él: que aunque nuestro corazón nos condene, Dios es más grande que nuestro corazón y lo sabe todo.”

    Nuestra seguridad delante de Dios está en que su amor por nosotros es mayor que nuestra maldad. Nuestro corazón está constantemente en rebelión en contra de lo que a Dios le agrada pero por medio de Cristo hemos sido perdonados y adoptados en la familia de Dios. Uno de los beneficios del evangelio es que podemos estar en paz con Dios, no porque somos buenos, sino porque él nos ama. Si confías en lo que Cristo ha hecho por ti, entonces estas en paz con Dios.

    Buen inicio de semana

  68. Lectura bíblica de hoy: 1 Pedro 3:15

    “Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación.”

    Pedro nos recuerda que Dios es paciente con nosotros y que es por su paciencia que podemos disfrutar la salvación. Dios podría destruir el mal y el pecado en un momento pero entonces tendría que destruirnos a todos. La salvación es posible por la paciencia que Dios nos ha mostrado por medio de Cristo quien vino en una forma humilde a llamarnos al arrepentimiento y a la reconciliación con Dios. Damos gracias que su amor y su paciencia están sobre nosotros.

  69. Lectura bíblica de hoy: 1 Pedro 5:10

    “Y, después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.”

    Dios permite que pasemos por circunstancias adversas y dolorosas pero confiados en su amor que nos muestra por medio de Cristo podemos resistir y así somos fortalecidos en la fe. Cada prueba en nuestras vidas es una oportunidad para ver la salvación de Dios y así conocerle más cada día.

  70. Lectura bíblica de hoy: 1 Pedro 4:7-8

    “Ya se acerca el fin de todas las cosas. Así que, para orar bien, manténganse sobrios y con la mente despejada. Sobre todo, ámense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados.”

    El apóstol nos recuerda que en vista de que la vida es corta deberíamos de dedicar nuestras vidas a amar a los que nos rodean, es decir, a trabajar por el bien de los demás. Cristo dice que él no vino para ser servido sino para servir (mateo 20:28). Si él es nuestro Salvador y Señor, deberíamos de disponernos a vivir para su gloria y honra, haciendo el bien en toda nuestra capacidad.

    Buen inicio de semana.

  71. Lectura bíblica de hoy: Santiago 4:10

    “Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.”

    Solo podemos humillarnos ante Dios cuando contemplamos la cruz de Jesús y entendemos que él se humilló primero para salvarnos. En la cruz de Cristo encontramos todas las razones para ponernos bajo el señorío de Dios y confiar en su amor a pesar de las circunstancias. El Señor nos ama, no lo olvidemos y animémonos unos a otros a seguir en la fe del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

  72. Lectura bíblica de hoy: Santiago 3:17

    “En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera.”

    Un aspecto fundamental de la fe cristiana es la sabiduría. La fe en Cristo y en su obra redentora no solamente es un consuelo para el alma sino que debe ser también una fuente de sabiduría para conducirnos en la vida. El saber que somos amados por gracia y perdonados nos debe hacer más bondadosos, más enseñables, más compasivos y justos.

  73. Lectura Bíblica de hoy: Santiago 2:26

    “Pues, como el cuerpo sin el espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.”

    La fe en Cristo es más que creer que hemos sido salvados para la eternidad, la fe cristiana implica que viviremos de este lado de la eternidad para honrar a Dios. No hay mejor manera de hacerlo que sirviendo a los que nos rodean. Si Cristo ha resucitado, vivamos para renovar junto con él este mundo caído. ¿Qué haremos hoy para servir a nuestro rey? Buen inicio de semana.

  74. Lectura Bíblica de hoy: Hebreos 11:6

    “En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.”

    Le fe es fundamental para una relación con Dios pero debemos recordar que la fe es un regalo de Dios (Efesios 2:8). Los que creemos no podemos menospreciar a los que no creen. Si tenemos fe es por la gracia de Dios y no porque seamos mejores que los que no creen.

  75. Lectura bíblica de hoy: Lamentaciones 3:25-26

    “Bueno es el Señor con quienes en él confían,
        con todos los que lo buscan.
    Bueno es esperar calladamente
        que el Señor venga a salvarnos.”

    Dios nos ha dado muchas muestras de su bondad. Cada día vemos su provisión, su protección y su amor de distintas maneras pero un cristiano pone su confianza todos los días no en las cosas de este mundo sino en la salvación que tenemos en Cristo. El ya ha venido a salvarnos y esperamos que siga mostrándonos su bondad a pesar de las circunstancias adversas. Busquemos al Señor y caminemos confiados bajo su cuidado.

  76. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 10:14

    “Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a los que está santificando.”

    El sacrificio de Cristo nos ha reconciliado con el Padre y ya no hay más condenación para los que estamos unidos a Cristo. La justificación de nuestros pecados es un hecho terminado. Somos hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús y ahora empieza el proceso de la santificación en el cual seremos transformados moralmente, espiritualmente y emocionalmente hasta que lleguemos a la unidad de la fe y seamos semejantes a Cristo.

  77. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 4:14-15

    “Por lo tanto, ya que en Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que ha atravesado los cielos, aferrémonos a la fe que profesamos. Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado.”

    El autor de la Epístola a los Hebreos nos anima a confiar en Cristo quien se ha compadecido de nuestra condición y en lugar de rechazarnos, viene e intercede a nuestro favor delante del Padre. Hoy debemos recordar que hemos sido salvados por que estamos quebrados y que a Dios no le sorprende nuestra maldad mas bien desea liberarnos de ella.

  78. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 3:12-13

    Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo. Más bien, mientras dure ese «hoy», anímense unos a otros cada día, para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado.

    Uno de los objetivos de la iglesia es animarnos unos a otros para no caer en el desánimo a causa del pecado. La mejor manera de enfrentar nuestra rebelión natural contra Dios y animarnos en la fe es recordar cada día el contenido del evangelio. No olvidemos que hemos sido comprados por la sangre preciosa de Cristo y que él dio su vida para perdonarnos por pura gracia. Pongamos hoy otra vez nuestra confianza en aquel que ha decidido amarnos y que ha prometido rescatarnos del pecado y de la muerte.

    Buen inicio de semana.

  79. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 31:13 y 14

    Entonces las jóvenes danzarán con alegría,
        y los jóvenes junto con los ancianos.
    Convertiré su duelo en gozo, y los consolaré;
        transformaré su dolor en alegría.
    Colmaré de abundancia a los sacerdotes,
        y saciaré con mis bienes a mi pueblo»,
                afirma el Señor.

    La palabra de Dios nos dice que un día nos alegraremos en la presencia del Señor para siempre y por eso no debemos desanimarnos, ni dejar de esperar en la salvación de Dios. De hecho, al contemplar la cruz de Cristo recordamos constantemente su compromiso de salvarnos, su pacto de amarnos a pesar de lo que somos. Buen fin de semana.

  80. Lectura bíblica de hoy: Tito 2:14

    “(Cristo) El se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.”

    Pablo nos recuerda que hemos sido salvados para hacer lo bueno. La vida cristiana no solamente manifiesta la salvación y el perdón de nuestros pecados sino que la fe en Cristo nos capacita para hacer la voluntad de Dios, nos da el poder para ver la vida de una nueva manera y nos da la convicción de que vivir para honrar a Dios es nuestro más alto privilegio.

  81. Lectura bíblica de hoy: Tito 1:2-3

    “Nuestra esperanza es la vida eterna, la cual Dios, que no miente, ya había prometido antes de la creación. Ahora, a su debido tiempo, él ha cumplido esta promesa mediante la predicación que se me ha confiado por orden de Dios nuestro Salvador.”

    La promesa de la vida eterna se cumple en la predicación de las buenas noticias del evangelio. Hoy damos gracias por que el Señor nos ama y nos ha dado un salvador que perdona todos nuestros pecados y nos invita a la comunión con el Padre a pesar de nuestra imperfección.

  82. Lectura Bíblica de hoy: 2 Timoteo 1:9

    “Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia.”

    La santidad es el resultado de la gracia. El amor soberano de Dios, su elección y su llamado irresistible producen en el creyente una nueva comunión con Dios que le transforma y le santifica. La verdad y la gracia que vemos en Cristo cambia el corazón, por eso no debemos temer de hablar de la gracia radical de Dios.

  83. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 9:23-24

    «Que no se gloríe el sabio de su sabiduría,
        ni el poderoso de su poder,
        ni el rico de su riqueza.
    Si alguien ha de gloriarse,
        que se gloríe de conocerme
    y de comprender que yo soy el Señor,
        que actúo en la tierra con amor,
    con derecho y justicia,
        pues es lo que a mí me agrada
                —afirma el Señor—.

  84. Jeremías 5:24

    No reflexionan ni dicen:
        “Temamos al Señor, nuestro Dios,
    quien a su debido tiempo nos da lluvia,
        las lluvias de otoño y primavera,
    y nos asegura las semanas señaladas
        para la cosecha”.

    La bondad del Señor se manifiesta en que él provee para nuestras necesidades y sostiene la vida. Esta muestra de su amor debería ser suficiente para que toda la humanidad le temiera, sin embargo, el corazón humano rechaza y reprime este conocimiento de Dios y se endurece contra él. Finalmente Dios, viendo la condición del ser humano, en lugar de destruirnos por nuestra rebelión en su contra nos envía al Salvador y nos da la oportunidad de arrepentirnos y venir a él. La bondad de Dios se manifiesta de una forma más contundente al salvar y amar a personas que no merecen ser amadas y perdonadas. Su amor triunfa en Cristo sobre nuestro pecado.

  85. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 2:19

    Ponte a pensar cuán malo y amargo
        es abandonar al Señor tu Dios
        y no sentir temor de mí
                —afirma el Señor, el Señor Todopoderoso—.

    Dios nos recuerda en este pasaje que alejarnos de él es lo peor que podemos hacer, porque al dejar de temerle y rechazar su señorío no solo nos dañamos de forma personal sino que destruimos nuestra relación con nuestros semejantes. El pecado se manifiesta en separación mientras que la salvación que Dios nos da por medio de Cristo se manifiesta en reconciliación, en perdón y en comunión. Solo en Jesús podemos entender lo que significa “temer a Dios porque en él hay perdón” (Salmo 130:4).

  86. Lectura bíblica de hoy: Isaías 57:15

    Porque lo dice el excelso y sublime,
        el que vive para siempre, cuyo nombre es santo:
    «Yo habito en un lugar santo y sublime,
        pero también con el contrito y humilde de espíritu,
    para reanimar el espíritu de los humildes
        y alentar el corazón de los quebrantados.

    El profeta Isaías nos recuerda que el Señor es santo y compasivo. Esta manifestación de su carácter nos permite humillarnos ante él y saber que no seremos rechazados. Nuestra esperanza debe estar en la integridad del carácter santo y perfecto de Dios y en su paciencia y bondad. A pesar de nuestro pecado y maldad Dios nos ha manifestado en Cristo su perfección y su compromiso de salvarnos. ¿Cómo no poner hoy nuestra esperanza en su bondad una vez más? ¿Cómo no venir ante él y humillarnos otra vez hasta ver su salvación? Oremos que al recordar quien es él, tengamos nuevos ánimos para seguirle fielmente.

  87. Lectura bíblica de hoy: Isaías 54:10

    Aunque cambien de lugar las montañas
        y se tambaleen las colinas,
    no cambiará mi fiel amor por ti
        ni vacilará mi pacto de paz,
        —dice el Señor, que de ti se compadece—.

    Mientras todas las cosas cambian, mientras decae el mundo, nuestra salud y experimentamos el dolor de la soledad, la separación y la muerte debemos recordar que Dios ha hecho un pacto con nosotros por medio de su hijo Jesucristo. Es el pacto de salvarnos, amarnos y restaurarnos. Su amor es fiel y lo único que realmente tenemos. Fuera de las promesas de salvación no nos queda nada.

  88. Lectura bíblica de hoy: Isaías 33:21 y 22

    “Allí el Señor nos mostrará su poder.
        Será como un lugar de anchos ríos y canales.
    Ningún barco de remos surcará sus aguas,
        ni barcos poderosos navegarán por ellas.

    Porque el Señor es nuestro guía;
        el Señor es nuestro gobernante.
    El Señor es nuestro rey:
        ¡Él nos salvará!”

    Una manifestación de la condición humana caída es la injusticia y la opresión que provienen de los gobiernos del mundo. El poder humano es inevitablemente perverso e incapaz de contener el mal de la sociedad. Una de las promesas del evangelio es la restauración completa del orden de Dios, cuando voluntariamente los que han sido perdonados por Cristo Jesús se sometan al único rey justo y finalmente el sueño de vivir seguros sea una realidad. El evangelio no solo se trata de la salvación individual sino de la restauración de la creación.

    Pensemos en esto y buen inicio de semana para todos.

  89. Lectura bíblica de hoy: Efesios 6:18

    “Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos.”

    El resultado de la fe en Cristo es un inevitable sentido de dependencia y seguridad en Dios. Si hemos sido salvados por pura gracia y si hemos sido revestidos por la justicia de Cristo, entonces como podríamos no desear orar, pedir y rogar a Dios por lo que anhelamos. La oración es un reconocimiento de que nosotros somos limitados pero que Dios no tiene limites, que nosotros sabemos algo pero que Dios lo sabe todo, que nosotros juzgamos las cosas de acuerdo a nuestra percepción pero que Dios juzga todo justamente. La oración cristiana es la manifestación de una fe genuina.

    Nos vemos hoy en la reunión de oración a las 8 de la noche.

  90. Lectura bíblica de hoy: Efesios 5:19-20

    “Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón, dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.”

    El apóstol Pablo nos recuerda que cuando nos reunimos para adorar corporativamente a Dios, nos animamos unos a otros mediante los cantos, las acciones de gracias y las oraciones. La iglesia (la reunión) tiene como propósito animarnos a continuar en el camino de Cristo a pesar de la luchas, las tentaciones y las dificultades. Si verdaderamente las buenas noticias del evangelio son nuestra única esperanza, el reunirnos con otros cristianos es una señal de nuestro compromiso de ser fieles a Cristo.

  91. Lectura bíblica de hoy: Efesios 5:3-4

    “Entre ustedes ni siquiera debe mencionarse la inmoralidad sexual, ni ninguna clase de impureza o de avaricia, porque eso no es propio del pueblo santo de Dios. Tampoco debe haber palabras indecentes, conversaciones necias ni chistes groseros, todo lo cual está fuera de lugar; haya más bien acción de gracias.”

    Estas palabras de la apóstol Pablo son una exhortación directa y clara acerca de como debemos vivir y conducirnos mientras estamos en este mundo. El evangelio nos recuerda que por medio de Cristo, de su vida, muerte y resurrección hemos sido adoptados en la familia de Dios para dedicarle a él toda nuestra vida. Nuestras palabras, pensamientos y todo lo que hacemos están bajo su señorío. En este tiempo, al igual que en el primer siglo, es importante reflexionar en que las buenas noticias del evangelio deben producir en nosotros un nuevo deseo, el deseo de vivir vidas dedicadas a Dios, vidas santas.

  92. Lectura bíblica de hoy: Gálatas 6:9-10

    “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.”

    La vida cristiana es profundamente esperanzadora y al mismo tiempo realista. Los cristianos entendemos que el mundo sufre a causa de nuestra rebelión en contra de Dios y al mismo tiempo vemos en la necesidad y el quebrantamiento una oportunidad para llamar al arrepentimiento y a la fe en Cristo el Salvador. En medio del dolor hagamos el bien, dediquemos nuestra vidas a servir a los demás, oremos por los que sufren, demos comida, prediquemos el perdón de los pecados que hay en Jesús y repartamos lo que tenemos para suplir necesidades.

  93. Lectura bíblica de hoy: Isaías 2:12

    “Un día vendrá el Señor Todopoderoso
        contra todos los orgullosos y arrogantes,
        contra todos los altaneros, para humillarlos”

    Una de las características del ser humano caído es su constante actitud de vanagloria y de orgullo. Desde la persona pobre, rebelde y violenta hasta la persona rica y educada que menosprecia a todos a su alrededor vemos el deseo de la auto exaltación y de la arrogancia. Todos los actos de egoísmo y maldad de los que somos capaces hombres y mujeres provienen de nuestra rebelión en contra de Dios y del deseo incontrolable de hacer nuestra voluntad sobre todas las cosas. Un día el Señor todopoderoso vendrá a juzgar todas las injusticias y a poner en su lugar a todos los arrogantes para humillarlos pero ahora mientras llega ese día tenemos la oportunidad de ver hacia la cruz de Cristo y recordar que el Señor ya vino y nos ofrece humildemente su perdón, nos ofrece su vida para intercambiarla por la nuestra. El todopoderosos ya vino en una forma sencilla y conciliatoria. Vengamos hoy a él y renunciemos a nuestro orgullo estúpido y a la búsqueda de nuestra propia gloria. Descansemos en aquel que dice vengan a mi todos los que están trabajados y cargados y yo les hare descansar, carguen mi yugo y aprendan de mi que soy manso y humilde de espíritu y hallaran descanso para sus almas. Mateo 11:28-29

  94. Lectura bíblica de hoy: Eclesiastés 3:19 – 20

    “Realmente, todo es absurdo, y todo va hacia el mismo lugar.
    »Todo surgió del polvo,
        y al polvo todo volverá.”

    La conclusión del autor de Eclesiastés sobre lo vana que es la vida nos recuerda que sin fe y esperanza en Cristo estamos condenados a que la muerte termine con todo. Sin el conocimiento de la salvación que hay en Cristo por su vida, muerte y resurrección, la suerte de los seres humanos y de los animales no sería distinta. El Eclesiastés es un ejercicio filosófico en el cual se plantea como una fe nominal en Dios o el simple hecho de desconocer la redención que Dios ha hecho posible por la obra de Cristo nos condena a la desesperanza y a la indiferencia. Si lo único que hay es esta vida y este mundo y todo termina con la muerte no queda nada más que el olvido y el absurdo.

  95. Lectura bíblica de hoy: 2 Corintios 6:1-2

    Nosotros, colaboradores de Dios, les rogamos que no reciban su gracia en vano. Porque él dice:
    «En el momento propicio te escuché,
        y en el día de salvación te ayudé».
    Les digo que este es el momento propicio de Dios; ¡hoy es el día de salvación!

    El apóstol Pablo nos recuerda que la salvación que hay que en Cristo está disponible todos los días. Hoy es el día de salvación, hoy es el día para recordar cuanto necesitamos personalmente el perdón de Dios, cuanto necesitamos arrepentirnos de nuestros caminos egoístas y como seremos transformados al poner nuestra confianza en el Señor. Un cristiano decide poner su confianza diariamente en la obra de Cristo, en su vida, su muerte y su resurrección. Vivir la vida cristiana es una decisión diaria.

  96. Lectura bíblica de hoy: 2 Corintios 5:19

    “en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación.”

    Cuantas veces hemos deseado tener la oportunidad de empezar de nuevo, de hacer las cosas de forma distinta y de volver a tener las oportunidades que algún día dejamos pasar. Las buenas noticias del evangelio nos dicen que por medio de Jesús ahora hemos sido reconciliados con Dios y podemos disfrutar de una vida nueva. ¿Qué haríamos su pudiéramos empezar de nuevo? Esa es la propuesta y el mensaje del evangelio.

  97. Lectura bíblica de hoy: 2 Corintios 4: 14

    “Pues sabemos que aquel que resucitó al Señor Jesús nos resucitará también a nosotros con él y nos llevará junto con ustedes a su presencia.”

    Uno de los puntos centrales de la fe cristiana es la confianza que tenemos en la resurrección. Al final de los tiempos esperamos que todos los que hayamos muerto en la fe de Cristo (fe en su vida, muerte y resurrección) empezaremos una nueva vida, con cuerpos nuevos, en un cielo y tierra nuevos para vivir la vida que siempre hemos deseado en presencia de Dios y bajo su señorío. No habrá mas muerte ni enfermedad ni relaciones quebrantadas por la vergüenza y el temor. Mientras esperamos esta vida dediquémonos a servir a Dios por medio de servir a otros, predicando el evangelio y atendiendo las necesidades de los que sufren.

  98. Lectura bíblica de hoy: Proverbios 1:1-3

    Proverbios de Salomón hijo de David, rey de Israel:
    para adquirir sabiduría y disciplina;
        para discernir palabras de inteligencia;
    para recibir la corrección que dan la prudencia,
        la rectitud, la justicia y la equidad;

    El autor de proverbios nos invita a buscar la sabiduría y la disciplina en contrataste con el mundo que nos invita a buscar la felicidad. El mundo dice que debemos hacer lo que queremos para ser felices pero Dios nos enseña que el hacer nuestra voluntad nos vuelve necios. Los que vemos en Jesús al salvador de nuestras almas y ponemos nuestra confianza en su vida, muerte y resurrección comprendemos quien es Dios quienes somos nosotros y cuanto necesitamos escuchar su consejo y vivir bajo se Señorío. Ser cristiano no es solo esperar en obediencia pasiva hasta que el Señor regrese sino que la sabiduría y la disciplina nos llevan a vivir en rectitud y a trabajar por la justicia. El mundo necesita más personas sabias que utilicen sus vidas para servir a otros y no más gente egoísta que solo piensa en hacer lo que desean.

  99. Lectura bíblica de hoy: I Corintios 15:17

    “Y, si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todavía están en sus pecados.”

    La resurrección de Cristo es el hecho fundamental de le fe cristiana. En ese hecho sobrenatural de la historia de la redención descansa la fe que tenemos de que Dios nos ama y que nos ha elegido para ser suyos, para revelarse a nosotros y para hacernos partícipes de sus planes de salvación para la humanidad. Sobre la resurrección de Jesús la fe cristiana se levanta o cae. Damos gracias de que en Cristo también esperamos la resurrección de nuestros cuerpos, una nueva creación total y la oportunidad de vivir en comunión con Dios sin más miedo ni vergüenza.

  100. Lectura bíblica de hoy: Salmo 145:9-10
     
    El Señor es bueno con todos;
        él se compadece de toda su creación.
    Que te alaben, Señor, todas tus obras;
        que te bendigan tus fieles.

    Hoy empieza una nueva semana en dónde veremos otra vez la bondad de Dios, su protección y su amor. Otra vez el Señor sostendrá al mundo, sustentará a millones de personas, les permitirá disfrutar del sol y de la lluvia no importando si le conocen, si le aman o si le odian. Sobre todo esta semana será una oportunidad más para volver a ver la necesidad que este mundo tiene de salvación. Dios se compadece de su creación y no solo la sostiene sino que también la redime por medio de su hijo Jesucristo. En él hay salvación y perdón, hay una oportunidad para arrepentirnos y cambiar el rumbo de nuestras vidas. Que esta semana todos los que hemos experimentado su salvación podamos alabarle en todo lo que hacemos.

  101. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 12:21-23

    “El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito». Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito». Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son indispensables, y a los que nos parecen menos honrosos los tratamos con honra especial.”

    La Iglesia es una comunidad contracultural. En la sociedad lo normal es que las relaciones interpersonales se den entre personas que comparten la misma educación, la misma clase social, los mismos intereses y ambiciones pero la iglesia une a personas que son naturalmente distintas. En la iglesia hay personas de todas clases, con distintas historias y experiencias y todos unidos en Cristo aprendemos a depender unos de otros para crecer en santidad. Todos unidos en Cristo empezamos a ver lo glorioso del cuerpo de Cristo dónde se construye una nueva comunidad que cambia nuestra forma de pensar y vivir. Si, es verdad, la iglesia es imperfecta pero lo es porque estamos ahí, porque estamos en un proceso de construcción, de cambio y de aprendizaje. Nadie puede decirle a la iglesia, no te necesito. Cristo vino a construir su iglesia, entonces como podemos decir que somos cristianos si despreciamos a la iglesia por la que Cristo dio su vida. Damos gracias a Dios por su iglesia a la que debemos amar como le amamos a él.

  102. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 11:31-32

    “Si nos examináramos a nosotros mismos, no se nos juzgaría; pero, si nos juzga el Señor, nos disciplina para que no seamos condenados con el mundo.”

    El apóstol anima a la iglesia en Corinto recordándoles que el sacramento de la comunión es indispensable para reflexionar sobre nuestra fe y como vivimos delante del Señor que nos ha hecho su pueblo. Si soy un hijo de Dios, si de verdad he nacido de nuevo del Espíritu Santo puedo examinar mi conducta y venir a Cristo buscando su perdón pero Pablo nos dice que si no nos examinamos entonces Dios nos tiene que disciplinar hasta que lleguemos al arrepentimiento y así sea evidente nuestra salvación. La gracia que Dios nos muestra en Cristo es mas fuerte que nuestra rebelión y que nuestro pecado.

  103. Lectura bíblica de hoy: Salmo 127

    “Si el Señor no edifica la casa,
        en vano se esfuerzan los albañiles.
    Si el Señor no cuida la ciudad,
        en vano hacen guardia los vigilantes.”

    En medio del crimen y la violencia que nos rodean en nuestra ciudad y en general en muchas partes del país, el Señor guarda a su pueblo. Es cierto que la maldad es mucha pero no debemos olvidar que Dios refrena el mal que podríamos hacer. Oramos por la iglesia de Cristo, para que él la guarde, oramos por los que no conocen a Dios para que se acerquen a él y oramos por los criminales y por todos los que violentan a los que les rodean para que hallen la gracia de Cristo y sus vidas sean renovadas. Señor, edifica tu casa y guárdala.

  104. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 10:13

    “Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir.”

    Muchos cristianos en la actualidad no creen sinceramente que debemos apartarnos de la tentación. En general, en la iglesia hay un sentimiento negativo cuando se habla de conceptos como santidad y tentación. Hay un océano de cristianos con una fe muy superficial. La verdadera fe en Cristo debe ir acompañada por un profundo compromiso de santidad, es decir de un profundo sentido de renunciar a la idolatría, a vivir una vida enfocada en satisfacer nuestros deseos. Los cristianos pecamos pero no deseamos seguir pecando. Pensemos en esto.

  105. Salmo 115:16-18

    Los cielos le pertenecen al Señor,
        pero a la humanidad le ha dado la tierra.
    Los muertos no alaban al Señor,
        ninguno de los que bajan al silencio. 
    Somos nosotros los que alabamos al Señor
        desde ahora y para siempre.
    ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!

    Muchas veces, en medio de las ocupaciones y preocupaciones diarias olvidamos que fuimos creados básicamente para reconocer lo bueno que el Señor es con nosotros. Es cierto que estamos en un mundo caído pero a pesar de eso todos los días el Señor le hace bien a buenos y a malos, el Señor hace llover sobre justos e injustos. Si la sola contemplación de la creación de Dios nos debería inspirar para alabarle cuanto más deberíamos hacerlo por la salvación que también nos ha dado. No solo estamos felices por lo bueno de lo que Dios nos ha rodeado en el mundo pero estamos maravillados de que también nos ha perdonado y nos ha hecho sus hijos por medio de Cristo. Tomemos un tiempo para alabar a Dios y recordemos lo bueno que ha hecho con nosotros.

  106. Lectura bíblica de hoy: Salmo 112:1

    ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!
    Dichoso el que teme al Señor,
        el que halla gran deleite en sus mandamientos.

    Temer a Dios y obedecerle es algo que siempre ha sido considerado por los incrédulos como algo indigno. Vivir deseando agradar a Dios es algo que es percibido por muchas personas como algo negativo para el desarrollo emocional. Sin embargo, los que hemos creído en Cristo y hemos hallado en él el perdón de nuestros pecados por su gracia, entendemos que sus mandamientos son nobles y tienen como propósito nuestro bien y el bien de los que nos rodean. Ser cristiano no es fundamentalmente ser una buena persona, sino más bien, estar profundamente agradecidos con Dios por darnos un salvador que es Cristo – Jesús.

  107. Lectura bíblica de hoy: Salmo 108:1-2

    Firme está, oh Dios, mi corazón;
        ¡voy a cantarte salmos, gloria mía!
    ¡Despierten, arpa y lira!
        ¡Haré despertar al nuevo día!

    Nuestra fe está firme porque está en Cristo. Hoy debemos recordar que nosotros no somos los que le hemos buscado a él y hemos logrado ser salvos por nuestras acciones. Hoy estamos seguros en Cristo porque él nos eligió desde antes de la fundación del mundo, nos buscó, nos salvó y ahora él sostiene nuestra fe. Hoy que inicia esta semana tenemos muchas razones para estar agradecidos con el Señor, utilicemos nuestro tiempo para servirle y amarle.

  108. Lectura bíblica de hoy: Salmo 100:4-5
     
    Entren por sus puertas con acción de gracias;
        vengan a sus atrios con himnos de alabanza;
        denle gracias, alaben su nombre.
    Porque el Señor es bueno y su gran amor es eterno;
        su fidelidad permanece para siempre.

    Hoy que casi termina una semana más, tomemos el tiempo para agradecer al Señor su amor y su fidelidad, su protección, ayuda y sobre todas las cosas, su salvación. Los que están en Cristo disfrutan del favor del Dios para siempre y la única respuesta apropiada para tanta bondad es alabarle.

  109. Lectura bíblica de hoy: Salmo 96:13

    ¡Canten delante del Señor, que ya viene!
        ¡Viene ya para juzgar la tierra!
    Y juzgará al mundo con justicia,
        y a los pueblos con fidelidad.

    Cuando pensamos en que Dios juzgará todas las injusticias que se han cometido en la historia de la humanidad debemos reconocer que no hay forma de alegrarnos por el juicio de Dios porque todos hemos fallado. Todos hemos sido injustos en nuestros pensamientos, palabras y acciones y no solamente hemos fallado a nuestro prójimo pero sobre todo hemos pecado contra Dios. Si Él nos juzga, inevitablemente nos condenaría. Entonces ¿Cómo puede alguien alegrarse del juicio de Dios? Solo aquellos que confían en la obra de Cristo y en la salvación que nos ha dado por su vida, muerte y resurrección pueden alegrarse del juicio de Dios. Cristo ha pagado el precio del pecado, en él ya no hay condenación.

  110. Lectura bíblica de hoy: Romanos 11:36

    “Porque todas las cosas proceden de él,
        y existen por él y para él.
    ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.”

    El principio de todo el mal en el mundo surge de nuestro desconocimiento de esta realidad. Todo lo que existe fue creado por Dios para estar en relación con él. En comunión con él todas las cosas tienen sentido y separados de él las cosas pierden su significado. Damos gracias que por medio de Cristo, de su vida, muerte y resurrección tenemos acceso al Padre y podemos encontrar el propósito de la vida: Vivir para conocerle, amarle y disfrutar de él para siempre.

  111. Lectura bíblica de hoy: Salmo 77:13-15

    Santos, oh Dios, son tus caminos;
    ¿qué dios hay tan excelso como nuestro Dios?
    Tú eres el Dios que realiza maravillas;
        el que despliega su poder entre los pueblos. 
    Con tu brazo poderoso redimiste a tu pueblo,

    El salmista nos recuerda hoy que los caminos del Señor son santos y excelsos, es decir, son perfectos, son maravillosos y que despliega su poder delante de nosotros para redimirnos. A nuestro alrededor hay muchas muestras del amor de Dios, el amor de nuestra familia, de nuestros amigos y las cosas que Dios ha creado para sustentarnos, sin embargo, detrás de todo lo que vemos, está la salvación que Dios nos ha dado por medio de su hijo. En este día pensemos en lo santo de la vida de Cristo, en lo excelso de su sacrificio hecho a nuestro favor y en el poder de su resurrección. Que su obra nos anime y nos inspire a vivir para su gloria.

  112. Lectura bíblica de hoy: Salmo 73:26

    “Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu,
        pero Dios fortalece mi corazón;
        él es mi herencia eterna.”

    En medio de circunstancias difíciles, de problemas de salud, de relaciones quebrantadas y de la inevitable decepción de la vida, recordamos que Dios es nuestra herencia, que este mundo no es nuestro hogar y que aunque esta vida se termine, nuestra herencia eterna está en nuestra relación con él, en el hecho de que hemos sido reconciliados con Dios por medio de Cristo y de que ahora siendo perdonados y amados tenemos vida eterna, es decir, comunión con Dios por la eternidad. En esa realidad espiritual nos fortalecemos y continuamos sirviendo a Cristo y viviendo para su honra y gloria.

  113. Lectura bíblica de hoy: Salmo 40:1

    “Puse en el Señor toda mi esperanza;
        él se inclinó hacia mí y escuchó mi clamor.”

    El salmista nos invita a confiar en Dios en medio de las circunstancias que experimentamos. La vida cristiana no se trata de que Dios nos ayude a conseguir las cosas que queremos sino de que en cada oportunidad aprendamos a confiar en él y en lo que ha hecho de nosotros por medio de Cristo. Solo en Cristo podemos vernos como hijos a quienes su padre escucha y protege. En Juan 1:12 Cristo afirma que solo aquellos que le reciben como salvador y creen en su nombre son hechos hijos de Dios. Si somos hijos de Dios, pongamos hoy nuestra confianza en él, no importan las circunstancias el escucha nuestro clamor.

  114. Lectura bíblica de hoy: Hechos 26:31-32

    “―Este hombre no ha hecho nada que merezca la muerte ni la cárcel.
    Y Agripa le dijo a Festo:
    ―Se podría poner en libertad a este hombre si no hubiera apelado al emperador.”

    La persecución en contra de la fe cristiana no tiene ninguna base lógica, solo emocional. La mayoría de la gente teme leer la biblia y no quieren saber nada de Cristo. Algunos acusan a los cristianos de manipular la escritura para controlar a los ignorantes pero el mensaje de la Palabra de Dios no tiene nada de manipulador, al contrario, es un mensaje de libertad: Recibimos el perdón de nuestros pecados por la fe en Cristo y buscamos vivir una vida que agrade a Dios sirviendo a los que nos rodean. Este mensaje sencillo hace enojar a muchas personas. El antagonismo hacia la fe en Cristo es ridículo, pero nos muestra que solo la fe cristiana tiene el poder de revelar lo malo del corazón humano y el odio natural del hombre hacia Dios. Las acusaciones contra Pablo eran ridículas y todos lo sabían.

  115. Lectura bíblica de hoy: Salmo 36:

    Tú, Señor, cuidas de hombres y animales;
        ¡cuán precioso, oh Dios, es tu gran amor!
    Todo ser humano halla refugio
        a la sombra de tus alas.
    Se sacian de la abundancia de tu casa;
        les das a beber de tu río de deleites.
    Porque en ti está la fuente de la vida,
        y en tu luz podemos ver la luz.

    La creación nos revela la bondad de Dios sobre toda criatura, creyentes y no creyentes reciben las generosidad de Dios y pueden disfrutar de la vida pero sabemos que todo lo bueno que nos rodea se corrompe por la maldad humana. Nuestras acciones y pensamientos contaminan lo bueno que Dios ha creado y vemos relaciones rotas, dolor, soledad e injusticia. Entre la generosidad de Dios y la mezquindad humana hay un abismo que solo puede ser superado por su amor al acercarse a nosotros y salvarnos por medio de la vida, muerte y resurrección de su hijo. Cristo es el redentor no solo del alma humana, sino de toda la creación. Un día gracias a su obra no solo la creación mostrará la gloria de Dios pero también nuestras acciones y pensamientos serán perfectos, como el que nos creó.

  116. Lectura bíblica de hoy: Salmo 12:1 y 7- 8

    “Sálvanos, Señor, que ya no hay gente fiel; ya no queda gente sincera en este mundo. 
    Tú, Señor, nos protegerás; tú siempre nos defenderás de esta gente, aun cuando los malvados sigan merodeando y la maldad sea exaltada en este mundo.”

    Las palabras del salmista dichas casi 1000 años antes del nacimiento de Cristo, nos permiten ver que la maldad humana es parte de la historia del mundo. Estas palabras pueden ser dichas en nuestro tiempo y describen perfectamente la forma en la que a veces nos sentimos. Pero recordemos que en medio de la violencia y la injusticia en la que vivimos Dios ha respondido la oración del rey David. Cristo ha venido a salvarnos no solamente del peligro de vivir entre pecadores pero de nuestro propio pecado y maldad. Cristo renueva todas las cosas. Confiemos en él.

  117. Lectura bíblica de hoy: Salmo 5:6

    “Por la mañana, Señor, escuchas mi clamor;
        por la mañana te presento mis ruegos,
        y quedo a la espera de tu respuesta.”

    La oración es parte fundamental de la fe cristiana, una implicación inmediata de conocer a Cristo como Señor y Salvador. En este pasaje el salmista hace algo muy simple: Clama a Dios, presenta sus ruegos y espera a que Dios actúe, a que Dios haga su voluntad. ¿Qué pasaría si tomáramos en serio la invitación de Cristo y pidiéramos lo que necesitamos y le adoráramos mientras esperamos en su respuesta? Cristo dio su vida por nosotros, él murió y resucito destruyendo la condenación que había sobre nuestras cabezas. Si vivimos creyendo este evangelio acerquémonos al Señor con toda confianza y esperemos su respuesta.
    ¿Qué has pedido hoy y que esperas que Dios haga?

  118. Lectura bíblica de hoy: Job 42:12

    “El Señor bendijo más los últimos años de Job que los primeros…”

    Una de las implicaciones de la vida cristiana es que conforme pasamos más tiempo con Dios y le conocemos más profundamente, experimentamos más su bendición. La bendición en esta historia no solo está en la abundancia y restauración material que el Señor le concedió a Job sino que la abundancia más importante era que Job ahora vivía confiado, ya no estaba atemorizado por Dios, ahora que lo conocía (no solo de oídas) pudo disfrutar de una nueva vida confiado en aquel que le amaba. De la misma manera nos pasa a los que creemos en Cristo como nuestro Señor y Salvador. No vivimos vidas exentas de tentaciones, pruebas y fracasos pero estamos aprendiendo a confiar en aquel que nos amó tanto que dio su vida por nosotros. Él merece nuestra confianza. Buen inicio de semana

  119. Lectura bíblica de hoy: Hechos 15:10-11

    “Entonces, ¿por qué tratan ahora de provocar a Dios poniendo sobre el cuello de esos discípulos un yugo que ni nosotros ni nuestros antepasados hemos podido soportar? ¡No puede ser! Más bien, como ellos, creemos que somos salvos por la gracia de nuestro Señor Jesús.”

    Algunos judíos que se habían convertido al cristianismo creían equivocadamente que los gentiles que se convertían también deberían guardar la ley de Moisés para agradar a Dios pero los apóstoles, guiados por el Espíritu Santo entendían que la salvación no se obtiene al regresar a la ley sino al confiar en la gracia inmerecida que Cristo nos ofrece. No hay nada que pueda hacerte más aceptable delante de Dios que lo que fue ofrecido por Cristo – Jesús y nuestra obediencia a la ley moral de Dios proviene de nuestro agradecimiento a Dios, de ninguna manera es un intento de ganarnos el favor de Dios, esto lo obtenemos solo por la fe en el Salvador.

  120. Lectura bíblica de hoy: Hechos 13:38 y 39

    »Por tanto, hermanos, sepan que por medio de Jesús se les anuncia a ustedes el perdón de los pecados. Ustedes no pudieron ser justificados de esos pecados por la ley de Moisés, pero todo el que cree es justificado por medio de Jesús”

    La gente en todo el mundo quiere que haya paz, que la corrupción desaparezca, que haya justicia y progreso pero nadie quiere asumir su propia responsabilidad de lo malo que ocurre. Volteamos a ver a los políticos y creemos que ellos tienen la culpa de la injusticia pero no reconocemos que esa injusticia empieza en el corazón de cada individuo que miente, que roba, que adultera, que no le importan los demás, que no paga sus impuestos, que no paga el mantenimiento de su edificio, que se apropia una banqueta para extorsionar, que manosea a una mujer en el transporte publico o que maldice y siente envidia de los demás. La biblia nos enseña que todos hemos violado la ley de Dios de alguna manea, con nuestras palabras, con nuestras acciones y con lo que pensamos. El pecado nos expone al juicio de Dios y el juicio de Dios nos lleva a buscar la salvación.

    La salvación en la fe cristiana es un llamado a confiar en Cristo quien dio su vida por nosotros. Solo en el contexto del perdón de Dios y de la reconciliación con él podemos empezar una vida que no está centrada en nosotros mismos sino en Dios que es el dueño de todo y que nos hace bien cada día, La fe cristiana no es idealista, es realista pues expone el problema humano de la maldad y del egoísmo y nos da una solución para el pecado: arrepentirnos y confiar en Cristo que vivió la vida que deberíamos vivir, murió la muerte que deberíamos sufrir y ha resucitado y está haciendo todas las cosas nuevas. Solo sabiéndonos amados y perdonados por Cristo podemos experimentar una nueva vida.

  121. Lectura bíblica de hoy: Ester 6:6

    ” Cuando entró Amán, el rey le preguntó:
    ―¿Cómo se debe tratar al hombre a quien el rey desea honrar?
    Entonces Amán dijo para sí: «¿A quién va a querer honrar el rey sino a mí?»

    Amán era un hombre ambicioso que deseaba siempre más. Tal vez más dinero, más poder o más reconocimiento y al final su ambición controló su vida y fue su perdición. El evangelio nos dice que Cristo dejo su gloria y que se hizo semejante a los hombres para salvarnos (Filipenses 2:7-8). Cristo siempre recomienda a sus seguidores que no busquen exaltarse a sí mismos (Lucas 4:18) y el escritor de los proverbios dice que no sea nuestra boca la que nos alabe (27:2). En la biblia tal vez encontramos más advertencias en contra del orgullo que en contra de la inmoralidad sexual. El evangelio nos hace libres de la vanalidad y de la ambición porque en su mensaje reconocemos nuestra perdición y miseria y la salvación por la gracia que Dios nos concede por medio de la obra de Cristo. Hoy es un buen día para preguntarnos cuanto anhelamos exaltarnos a nosotros mismos.

  122. Lectura bíblica de hoy: Hechos 1:8

    “Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”

    Los discípulos preguntaron a Jesús cuando restauraría el reino de Israel y su respuesta es la misma que siempre les dio: Solo al Padre le toca decidirlo, pero mientras llegue ese momento, los discípulos serán los testigos de Cristo en todo el mundo. Nuestro llamado como seguidores de Cristo es predicar el evangelio y hacer discípulos. Mientras Cristo regresa, tenemos la misión de hablar de Jesús y ayudar a la gente a comprender su necesidad de salvación. Oremos por oportunidades para hablar de Cristo.

  123. Lectura bíblica de hoy: Juan 20:30 y 31

    “Jesús hizo muchas otras señales milagrosas en presencia de sus discípulos, las cuales no están registradas en este libro. Pero estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida.”

    La invitación constante de la Escritura es que pongamos nuestra fe en Cristo, el Mesías, el enviado de Dios y creamos en su nombre. La fe cristiana no consiste en creer una serie de mandamientos que se deben cumplir para conseguir la salvación. Cristo no dice que busquemos la salvación sino que afirma que cualquiera que crea en él, será salvo. Los cristianos no buscamos la salvación., la hallamos en Jesús, en su vida perfecta, en su muerte vicaria y en el poder de su resurrección. La salvación la consigue Cristo y nosotros únicamente la recibimos y nos gozamos en ella.

  124. Lectura bíblica 2 Crónicas 9:30-10

    “…El Señor su Dios es compasivo y misericordioso. Si ustedes se vuelven a él, jamás los abandonará…los mensajeros recorrieron toda la región de Efraín y Manasés de ciudad en ciudad, hasta llegar a la región de Zabulón, pero todos se reían y se burlaban de ellos.”

    El rey Ezequías llamó a los Israelitas a arrepentirse de su idolatría y traición al pacto que Dios había hecho con ellos pero la reacción a ese llamado fue de cinismo y desprecio a los mensajeros del rey.

    Cuando vemos hechos como estos nos parece escandaloso que el pueblo de Israel respondiera así al Señor, sin embargo, estas actitudes están presentes también en la iglesia de nuestros días. Muchos cristianos de hoy están cómodos con discusiones teológicas, con asistir a la iglesia cuando se pueda y buscando las congregaciones donde se sientan mas a gusto. Pero si alguien habla de vivir en santidad, de ayunar, de orar y de arrepentirnos de nuestras actitudes mundanas seguramente muchos en la iglesia se sentirán ofendidos y “forzados” a hacer algo que no quieren.

    Dios en su amor usó a los reyes paganos para oprimir a los israelitas y que éstos se volvieran hacia él. En nuestro tiempo Dios usa la enfermedad, las relaciones quebrantadas y muchas otras formas para oprimirnos y llamarnos al arrepentimiento. Hoy tenemos una buena oportunidad para pensar de qué manera estamos tomando a la ligera nuestra fe en Cristo.

  125. Lectura bíblica de hoy: Juan 17:17

    “Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad.”

    Los cristianos creemos que Dios desea santificarnos (1 Tesalonisences 4:3). Si su palabra es la verdad que nos santifica, cuanto deberíamos de interesarnos en leerla, meditar en ella y estudiarla en comunidad. La santificación no es solo ser mejores personas sino aprender a depender más de las verdades del evangelio, que somos amados, perdonados y salvos por pura gracia. Por la obra costosísima de la vida, muerte y resurrección de Cristo.

  126. Lectura bíblica de hoy: Juan 16:24

    “Hasta ahora no han pedido nada en mi nombre. Pidan y recibirán, para que su alegría sea completa.”

    Hasta el momento en que Jesús dice estas palabras, sus discípulos no habían empezado a orar en su nombre. Es aquí cuando empieza una nueva etapa en la historia de la redención. Cristo ha venido al mundo y todo el que crea en él será salvo. Es solo en el nombre de Jesús que podemos acercarnos a Dios sin temor. Jesús es el único nombre en el cual podemos ser salvos (Hechos 4:12) y fuera de él no existe ninguna posibilidad de tener comunión con Dios.

  127. Lectura bíblica de hoy: Juan 15:13 y 14

    “Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando.”

    Jesús nos recuerda que la motivación para ser obedientes a su voluntad esta directamente relacionada con la importancia que le damos a lo que él ha hecho por nosotros. Mientras todas las religiones del mundo enseñan que hay que obedecer para que Dios nos acepte, el cristianismo dice: Por que soy aceptado y amado, puedo obedecer.

  128. 2 Crónicas 10:14

    “Si mi padre les impuso un yugo pesado; ¡yo les aumentaré la carga! Si él los castigaba a ustedes con una vara, ¡yo lo haré con un látigo!»

    Roboán el hijo de Salomón, no solo reconocía que su padre había oprimido al pueblo sino que amenaza con ser más cruel que él. En la biblia encontramos que los poderes de este mundo, es decir,los gobiernos y los que tienen la riqueza se opondrán casi siempre a los valores del reino de Dios. La esperanza para el cambio en una sociedad no está en alcanzar el poder sino en que la iglesia cumpla su misión y sea en ella donde las historias personales de pobreza y soledad sean transformadas en historias de redención. La sociedad solo cambiará cuando la iglesia cumpla el mensaje de predicar a Cristo y de atender las necesidades de los que sufren. Los cristianos declaramos lo que está mal en el gobierno pero oramos por los que están en posiciones de autoridad, nos sometemos a las leyes humanas y trabajamos de manera independiente por el bien de nuestras comunidades. La vida, muerte y resurrección de Cristo deben renovar no solo al individuo sino a la comunidad, la cultura y la creación.

  129. Lectura bíblica de hoy: San Juan 11:25

     Entonces Jesús le dijo:
    ―Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera.

    Una de los aspectos que tal vez descuidamos más en nuestra meditación sobre el evangelio es que una de sus implicaciones directas es la esperanza en la resurrección. Los cristianos debemos de recordar constantemente que nuestra redención no solo afecta a nuestras almas sino también a nuestros cuerpos y a toda la creación. Un día el mundo, la vida cotidiana, el amor y nuestra relación con todas las criaturas que nos rodean serán apacibles, genuinas y satisfactorias. La gloria de cada persona será restaurada y les veremos en toda su plenitud, en toda su belleza y pureza. La salvación debe emocionarnos, debe ilusionarnos y debe animarnos a santificarnos mientras esperamos ese día de la consumación del Reino de Cristo.

  130. Lectura bíblica de hoy: Juan 8:31-33

    Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo:
    ―Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. ―Nosotros somos descendientes de Abraham —le contestaron—, y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir que seremos liberados?

    El comprender que somos pecadores y que estamos esclavizados por el mal es una idea que de manera natural rechazamos. Siempre luchamos por justificarnos a nosotros mismos tratando de ocultar nuestra condición, siempre fallamos en amar a Dios y en amar a nuestro prójimo. Hasta cuando hacemos cosas buenas lo hacemos en la búsqueda de nuestra propia gloria, usamos nuestras buenas obras para auto justificarnos y ser reconocidos por los demás. Pero el evangelio cambia todo porque cuando vamos a Cristo y hallamos en él la justificación de nuestras vidas, podemos dejar de buscar exaltarnos a nosotros mismos. Al recibir y creer que Cristo vivió la vida que deberíamos vivir, que murió la muerte que merecíamos por nuestros pecados y que ha resucitado y que está haciendo todas las cosas nuevas, entonces somos liberados de vivir centrados en nosotros mismos y empezamos a desear vivir para él, quién es el único que merece toda la honra y gloria.

  131. Lectura bíblica de hoy: 1 Crónicas 21:30

    “Pero David no fue a consultar al Señor a ese lugar porque, por causa de la espada del ángel del Señor, estaba aterrorizado.”

    David había pecado al hacer un censo militar en lugar de confiar solamente en Dios. Por esa causa el ángel del Señor vino en juicio sobre el pecado de la nación matando a 70,000 israelitas. Para detener la matanza, David tuvo que ofrecer un sacrificio especial ahí en un lugar improvisado que compró para calmar la ira de Dios. Sin embargo se nos dice que no quería ni siquiera ir a Gabaón a consultar al Señor por miedo a que el ángel continuara con su juicio sobre Jerusalén. Ese mismo ángel que es representado aquí como una figura de juicio y destrucción, casi mil años después vendría al mundo y caminaría por Jerusalén, siendo azotado y crucificado para perdonar los pecados de su pueblo y no solo de su pueblo sino también de todo el mundo. Cristo es el ángel del Señor que nos ofrece su perdón y su paz a pesar de nuestro pecado y renuencia a confiar solamente en él.

  132. Lectura bíblica de hoy: 1 Crónicas 16:8-9

    «¡Alaben al Señor, proclamen su nombre,
        testifiquen de sus proezas entre los pueblos!
    ¡Cántenle, cántenle salmos!
        ¡Hablen de sus maravillosas obras!

    Hablar de alguien a quien amamos es inevitable, así es inevitable hablar de Dios y de lo que él ha hecho en nuestras vidas. Decir a otros lo que Dios ha hecho en nuestras vidas por medio de Cristo es algo natural para los que se saben perdonados y amados. ¿Qué ha hecho Dios en nuestras vidas y cómo utilizaremos lo que Dios nos ha mostrado para dar testimonio de su bondad, amor y grandeza?

  133. Lectura bíblica de hoy: Juan 5:24

    “Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.”

    Poner nuestra confianza en Cristo y en su obra redentora es pasar de muerte a vida, es decir, por medio de Cristo ya no seremos juzgados y condenados sino que hemos alcanzado el perdón de Dios. El Señor no ha salvado así: Cristo vivió la vida perfecta que nosotros deberíamos vivir, Cristo fue dejado solo en la cruz para sufrir el infierno para que nosotros seamos recibidos y adoptados en la familia de Dios. Nadie puede venir a Dios por sus propios méritos solo por medio de los méritos de Jesús.

  134. Lectura bíblica de hoy: Juan 1:33-34

    “Yo mismo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquel sobre quien veas que el Espíritu desciende y permanece es el que bautiza con el Espíritu Santo”. Yo lo he visto y por eso testifico que este es el Hijo de Dios.”

    El bautista declara dos veces que él no conocía a Jesús pero da testimonio de que por la manifestación del Espíritu Santo, sabe que Jesús es el Mesías, el hijo de Dios. Los expertos dicen que Jesús y Juan en realidad si se conocían a pesar de que uno vivía en Nazaret y el otro en el desierto. Juan estaba maravillado por el hecho de que Jesús era el hijo de Dios, aquel quien bautizaría a sus seguidores con el Espíritu Santo. El misterio de la encarnación siempre es un desafío para la lógica humana y nos debe sorprender pero es una seguridad para el que lo puede creer por la obra del Espíritu Santo.

  135. Lectura bíblica de hoy: 2 Reyes 6:22-23

    ―¿Los mato, mi señor? ¿Los mato?
     ―No, no los mates —contestó Eliseo—. ¿Acaso los has capturado con tu espada y tu arco, para que los mates? Mejor sírveles comida y agua para que coman y beban, y que luego vuelvan a su rey.
    Así que el rey de Israel les dio un tremendo banquete.

    Diferentes bandas de sirios amenazaban a Israel cuando un día Eliseo capturo una de ellas y la llevó a Samaria para entregarla al rey. Al preguntarle el rey a Eliseo que debería hacer con los prisioneros Eliseo dijo: sírveles comida y agua. La historia de le redención se repite de la misma manera en cada generación hasta nuestros días. Cristo el salvador nos elige y nos hace nacer de nuevo para que podamos ver nuestra condición de perdición y de enemigos de Dios y en lugar de castigarnos justamente, nos invita a un banquete. La gracia de Dios en Cristo es perdón para los rebeldes, paz para los blasfemos y un banquete para los miserables. Cristo continúa ofreciendo comida y agua espiritual. Su cuerpo y su sangre para el perdón de los pecados.

  136. Lectura bíblica de hoy: Lucas 22:63-65

    “Los hombres que vigilaban a Jesús comenzaron a burlarse de él y a golpearlo. Le vendaron los ojos, y le increpaban:
    ―¡Adivina quién te pegó!
    Y le lanzaban muchos otros insultos”

    Jesús estaba dispuesto a humillarse como nadie puede humillarse porque nadie posee la dignidad de Dios sino él. Su amor por nosotros lo lleva a entregarse a la maldad humana, a esa maldad que vemos en la ejecuciones de los cárteles, en los pederastas, en los que hunden a un cachorro en pegamento, en policías llevándose a la cárcel a una campesina que vende su productos en la calle, en el hombre que golpea a una mujer, en los chavos que publican fotos humillantes de una joven, en las ladies y los lords de nuestra ciudad. Todo lo que nos indigna, todo lo que nos escandaliza y que vemos como algo condenable es lo que Cristo sufrió para perdonar a todos los que hacen lo malo. Su amor incluye a los que ese día lo golpearon y se burlaron de él, a ellos también se les ofrecen los beneficios del evangelio. La respuesta a ¡Adivina quién te pego! es: Todos nosotros.

  137. Lectura bíblica de hoy: Lucas 22:31 y 32

    »Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearlos a ustedes como si fueran trigo. Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos».

    Las pruebas que Dios ha planeado para sus hijos, no tienen como propósito demostrar cuanto creemos sino ayudarnos a comprender más profundamente el amor de Dios y ser fortalecidos en medio de dificultades y tentaciones. Un cristiano debe saber que Jesús intercede por él y que por esa razón su fe le levantará nuevamente para seguir a Cristo hasta el final. Jesús fue fiel con Pedro aunque Pedro falló y una vez restablecido ayudó a fortalecer la fe de los demás discípulos. En Cristo, las pruebas nos cambian, nos hacen madurar y nos preparan para servir mejor a los demás.

  138. Lectura bíblica de hoy: Lucas 19:26

    El rey contestó: “Les aseguro que a todo el que tiene, se le dará más, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene.”

    ¿Qué significan éstas palabras de Jesús en el contexto de la enseñanza sobre los dones? Significa que a la persona que aprovecha los dones que se le dan para honrar a Dios, se le darán más, para que sirva más y lleve fruto pero a los que no desean servir al Señor con lo que se les ha dado perderán aún eso que les fue dado. Recordemos que hemos sido salvados del juicio y de la muerte por la pura gracia de Dios manifestada en la vida, la muerte y la resurrección de Cristo. La salvación es el primer don que recibimos. ¿Qué haremos con la salvación que nos ha sido dada? ¿Para qué utilizaremos nuestra salvación?

  139. Lectura bíblica de hoy: Lucas 18: 8

    “Les digo que sí les hará justicia, y sin demora. No obstante, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?”

    Jesús anima a sus discípulos a mantenerse fieles a Dios que es misericordioso y justo. Sin embargo, también les advierte que la fe de muchas personas será probada y algunos dejarán de creer en medio de la injusticia y la opresión del mundo. Estas palabras deben hacernos pensar en cuanto deseamos cada día el regreso de Cristo y cuanto anhelamos mantenernos fieles a él.

    Solo hay una manera de mantener viva la llama de la fe y es recordando cada día al predicarnos las buenas noticias del evangelio. No olvidemos que somos amados, perdonados, justificados y adoptados en la familia de Dios por su pura gracia por la vida, la muerte y la resurrección de Cristo.

  140. Lectura bíblica de hoy: Lucas 15:20

    “Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo abrazó y lo besó.”

    En esta parábola Jesús describe el amor de Dios como el amor de un Padre que espera ansiosamente el regreso del hijo rebelde para perdonarlo y bendecirlo con su cuidado y amor. Sin embargo, también debemos recordar que el pecado que se comete contra Dios y contra nuestro prójimo tiene un precio. El perdón en la fe cristiana no es gratuito. Tiene un costo y el costo es la vida Cristo que se intercambia por nosotros. La oferta del perdón esta disponible. Hoy es el día para volver a casa. Dios quiere besarnos y abrazarnos.

  141. Lectura bíblica de hoy: Lucas 15:1-2

    “Muchos recaudadores de impuestos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo, de modo que los fariseos y los maestros de la ley se pusieron a murmurar: «Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos».”

    El evangelio atrae a unas personas y es repulsivo para otras. Las buenas noticias de la salvación que Cristo nos ofrece por su vida, muerte y resurrección son un alivio para el que reconoce su perdición, su arrogancia y su rebelión en contra de Dios. Por otro lado el evangelio hace sentir humillados a los que confían en sí mismos, y creen que son mejores que los demás. Recordemos que no es necesario ser un cristiano para ser una buena persona. Hay millones de personas no cristianas que son mejores moralmente que muchos cristianos, sin embargo la salvación no consiste en ser buenos sino en conocer a Dios y tener comunión con el (Juan 17:3).

  142. Lectura bíblica de hoy 1 Samuel: 15:23

    La rebeldía es tan grave como la adivinación,
        y la arrogancia, como el pecado de la idolatría.

    Cuando leemos un texto como este debemos reflexionar en que muchas veces creemos que somos mejores que otros porque no hacemos cosas que nos parecen escandalosas. Creemos que porque la gente no ve nuestro orgullo y rebeldía podemos continuar impunes pero el cristiano se da cuenta de que la fe verdadera se vive en lo íntimo, en el corazón que desea obedecer a Dios y honrarlo aunque nadie lo sepa. Damos gracias a Dios que en Cristo hay perdón no solo para la adivinación y la idolatría sino también para los pecados que no son tan obvios como la rebeldía y la arrogancia.

  143. Lectura bíblica de hoy: Rut 4:13-15

    “Así que Booz tomó a Rut y se casó con ella. Cuando se unieron, el Señor le concedió quedar embarazada, de modo que tuvo un hijo.  Las mujeres le decían a Noemí: «¡Alabado sea el Señor, que no te ha dejado hoy sin un redentor! ¡Que llegue a tener renombre en Israel! Este niño renovará tu vida y te sustentará en la vejez, porque lo ha dado a luz tu nuera, que te ama y es para ti mejor que siete hijos».”

    Rut y Noemí encontraron a Booz, que compró los terrenos que le habían pertenecido al esposo de Noemí y que además tomó por esposa a Rut. Una historia de necesidad y tristeza terminó en una historia de amor y esperanza. A veces pasamos por momentos de profunda tristeza o temor y es ahí cuando debemos recordar que nosotros tenemos al redentor más poderoso y compasivo, que ve nuestra condición y da su vida para comprar la nuestra. Que hoy hallemos en Cristo el consuelo para nuestros corazones y dejemos que él cambie nuestras historias.

  144. Lectura bíblica de hoy: Lucas 7:47

    Por esto te digo: si ella ha amado mucho, es que sus muchos pecados le han sido perdonados. Pero a quien poco se le perdona, poco ama.

    Nuestra respuesta al amor de Cristo depende de cuanto creemos que se nos ha perdonado por su vida, muerte y resurrección. Hoy es un buen día para reflexionar sobre cuanto amamos a Jesús y cuanto consuelo nos da el saber que somos aceptados por él a pesar de nuestros pecados.

  145. Lucas 5:36-38

    “Nadie quita un retazo de un vestido nuevo para remendar un vestido viejo. De hacerlo así, habrá rasgado el vestido nuevo, y el retazo nuevo no hará juego con el vestido viejo. 37 Ni echa nadie vino nuevo en odres viejos. De hacerlo así, el vino nuevo hará reventar los odres, se derramará el vino y los odres se arruinarán. Más bien, el vino nuevo debe echarse en odres nuevos. Y nadie que haya bebido vino añejo quiere el nuevo, porque dice: “El añejo es mejor”.

    Los expertos afirman que la referencia de Jesús a lo nuevo y lo viejo esta directamente relacionado con la esclavitud que el cumplimiento de la ley implica y la gracia que se nos ofrece por medio de la vida, la muerte y la resurrección de Cristo. Si fuera por nuestras obras quien podría estar de pie delante de la santidad de Dios pero damos gracias que en Cristo hay perdón para los que reconocen su constante rebelión contra Dios y la invitación de Jesús a acercarnos a él.

  146. Lectura bíblica de hoy: Jueces 6:15

    “―Pero, Señor —objetó Gedeón—, ¿cómo voy a salvar a Israel? Mi clan es el más débil de la tribu de Manasés, y yo soy el más insignificante de mi familia.”

    Dios ha decidido manifestarse al mundo por medio de personas caídas y débiles. Pensemos en Abram en Ur de los caldeos, en Jacob solo en el campo durmiendo sobre una piedra como almohada, en Moisés cuidando los rebaños de su suegro o en David siendo el menor de la familia. Dios siempre elige a alguien que parece poca cosa y lo envía para lograr algo que no se puede alcanzar si no es por el poder de Dios. Cristo es el verdadero Gedeón, el verdadero guerrero valiente que entrega su vida por nosotros y vence siendo débil. Vivamos hoy sabiendo que en Cristo tenemos el favor de Dios y que aunque somos débiles Dios puede hacer grandes cosas en medio de nosotros para que quede testimonio de su gloria.

  147. Lectura bíblica de hoy: Lucas 2:22-24

    “Así mismo, cuando se cumplió el tiempo en que, según la ley de Moisés, ellos debían purificarse, José y María llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor. Así cumplieron con lo que en la ley del Señor está escrito: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor».También ofrecieron un sacrificio conforme a lo que la ley del Señor dice: «un par de tórtolas o dos pichones de paloma».”

    Jesús fue consagrado a Dios y María ofreció su ofrenda como manifestación de su purificación después del parto. Ambos cumplieron con la ley de Moisés señalando hacia el ministerio de Cristo que con su obediencia a la ley nos justifica y con su muerte nos consagra a Dios limpiándonos de toda maldad. Todo el que está en Cristo es propiedad del Señor. Nuestras vidas no son nuestras.

  148. Lectura bíblica de hoy: Lucas 1:46-48

    ―Mi alma glorifica al Señor,
        y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador,
    porque se ha dignado fijarse en su humilde sierva.

    ¿En que se regocija nuestra alma y en que encontramos hoy nuestro deleite? ¿Es en el Señor y en su amor?

    Dios nos ha dado todas las cosas y nos rodea de personas que amamos y llena nuestros ojos de lo hermoso que él ha creado. Hay planes que cumplir y sueños que alcanzar pero nada en el mundo debería ser el centro de nuestra vida, ni la razón de vivir. Esa posición solo le corresponde al que se ha dignado fijarse en nuestra miserable condición y nos ha mostrado su amor por medio de Cristo nuestro Salvador. Pensemos en Jesús, el amigo, el amante y el redentor que desea alegrar nuestros corazones.

  149. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 30:6

    “El Señor tu Dios quitará lo pagano que haya en tu corazón[b] y en el de tus descendientes, para que lo ames con todo tu corazón y con toda tu alma, y así tengas vida.”

    La esencia de la salvación que Cristo nos ofrece es cambiar nuestros corazones y hacerlos capaces de amar a Dios sobre todas las cosas. Nuestra perdición es no poder amarle y nuestra salvación es encontrar en él nuestro deleite. Oremos hoy como san Agustín cuando dijo: “Señor, nos hiciste para ti y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti”.

  150. Lectura bíblica de hoy: Marcos 14:33-34

    Se llevó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a sentir temor y tristeza. «Es tal la angustia que me invade que me siento morir —les dijo—. Quédense aquí y vigilen».

    Jesús sabía lo que vendría después de ese tiempo en el Getsemaní, sabia que sería dejado solo por sus amigos, sabía que le esperaban horas de sufrimiento y sobre todo sabía que sería dejado solo por el Padre, la persona a la que más amaba. Hoy podemos recordar que por su sufrimiento tenemos el gozo del perdón de nuestros pecados, que su soledad hace posible que nosotros estemos en comunión con el Padre y que en medio del temor y la tristeza que experimentamos a veces, las buenas nuevas de salvación nos consuelan y nos dan esperanza.

  151. Lectura bíblica de hoy : Deuteronomio 24:19-22

    »Cuando recojas la cosecha de tu campo y olvides una gavilla, no vuelvas por ella. Déjala para el extranjero, el huérfano y la viuda. Así el Señor tu Dios bendecirá todo el trabajo de tus manos.
    »Cuando sacudas tus olivos, no rebusques en las ramas; las aceitunas que queden, déjalas para el extranjero, el huérfano y la viuda.
    »Cuando coseches las uvas de tu viña, no repases las ramas; los racimos que queden, déjalos para el inmigrante, el huérfano y la viuda.
    »Recuerda que fuiste esclavo en Egipto. Por eso te ordeno que actúes con justicia.

    Una de las implicaciones de la fe cristiana es el interés que debemos tener en las necesidades de los que nos rodean. ¿Qué pasaría en nuestras comunidades si atendiéramos a los que están pasando situaciones difíciles? Durante su ministerio el Señor predicaba el evangelio, perdonaba los pecados, sanaba de enfermedades y alimentaba a las multitudes. Hoy pensemos en lo que podemos hacer por los que están en necesidad, ya sea espiritual o material.

  152. Lectura bíblica de hoy: 13:35-36

    “Por lo tanto, manténganse despiertos, porque no saben cuándo volverá el dueño de la casa, si al atardecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer;  no sea que venga de repente y los encuentre dormidos.”

    Cristo hace una advertencia a sus seguidores al decirles que él vendrá a establecer su Reino en un día que no conocemos. En un tiempo en el cuál muchas personas piensan falsamente que son cristianas estas advertencias son fundamentales para reflexionar sobre la condición de nuestra fe. La gracia y el perdón que Dios nos ofrece en Cristo están disponibles para el que crea pero no podemos descuidarlas ni dejar de esperar el regreso inminente de Jesús.

  153. Lectura bíblica de hoy: Marcos 8:27-28

    ―¿Quién dice la gente que soy yo?
     ―Unos dicen que Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que uno de los profetas —contestaron.

    Una pregunta natural que surge de este texto es ¿Por qué la gente decía que Jesús podía ser un profeta que ya había muerto? Primero, debemos recordar que muchos judíos creían en la resurrección de los muertos y al ver los hechos de Jesús, seguramente recordaban lo hecho por varios profetas, especialmente Elías. Segundo, existían profecías que señalaban en el Antiguo Testamento el regreso de algunos profetas. Malaquías 4:5-6 dice: “Estoy por enviarles al profeta Elías antes que llegue el día del Señor, día grande y terrible.” o la continuación de su ministerio como en al caso de Jeremías que profetizó el nuevo pacto que Dios haría con Israel: »Vienen días —afirma el Señor— en que haré un nuevo pacto con el pueblo de Israel y con la tribu de Judá. (Jeremías 31:31)

    El hecho de que la gente viera en Cristo la continuación del ministerio de los profetas del A.T. es una evidencia de la unidad de la escritura y del mensaje de salvación que todos esperaban en Israel y que ahora vemos cumplido por la vida, la muerte y la resurrección de Cristo.

    Nuestra fe tiene un sentido espiritual y también histórico.

  154. Lectura bíblica de hoy: Números 21:8-9

    “―Hazte una serpiente, y ponla en un asta. Todos los que sean mordidos (por una serpiente) y la miren vivirán.
    Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso en un asta. Los que eran mordidos miraban a la serpiente de bronce y vivían.”

    El pueblo de Israel se había rebelado contra Dios en el desierto y el Señor les castigó enviándoles víboras venenosas para que murieran. Sin embargo, por la intervención de Moisés a favor del pueblo Dios le manda que haga una serpiente de bronce para que los que fueran mordidos por las serpientes voltearan a verla y así se salvaran. Cristo afirma en San Juan 3:14-16 que él mismo será levantado como la serpiente de bronce para que todo aquel que crea en él y confíe en su obra redentora no muera sino que tenga vida eterna. Pongamos nuestra confianza en él cada vez que el pecado nos hiera.

  155. Lectura bíblica de hoy: Números 18:20

    “El Señor le dijo a Aarón: «Tú no tendrás herencia en el país, ni recibirás ninguna porción de tierra, porque yo soy tu porción; yo soy tu herencia entre los israelitas.”

    La meta de nuestra fe en Cristo es que un día él sea nuestro todo, nuestro padre y creador, nuestro hermano y salvador, nuestro amigo y compañero, el amante que anhelan nuestras almas y en el que se apaguen todos los deseos, todas las pasiones, todas las necesidades. Que él sea nuestra porción y nuestra herencia. Los levitas no tendrían un territorio entre las tribus de Israel porque Dios cuidaría de ellos. Al igual que los Levitas nosotros sabemos que vivimos en esta tierra como peregrinos y extranjeros y nuestra única esperanza está puesta en el amor que Cristo nos muestra por su vida, muerte y resurrección. Oremos con el salmista cuando dice:

    ¿A quién tengo en el cielo sino a ti?
        Si estoy contigo, ya nada quiero en la tierra.

    Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu,
        pero Dios fortalece mi corazón;
        él es mi herencia eterna. (salmo 73)

  156. Lectura bíblica de hoy: Marcos 6:20

    “Herodes temía a Juan y lo protegía, pues sabía que era un hombre justo y santo. Cuando Herodes oía a Juan, se quedaba muy desconcertado, pero lo escuchaba con gusto.”

    Herodes era una persona contradictoria. Apreciaba a Juan y le gustaba oírle pero no tenía el valor de dejar su pecado y defender la verdad. Así nos sucede cuando apreciamos la predicación del evangelio pero no nos arrepentimos de nuestro pecado. Cristo no solo merece que le escuchemos y que lo adoremos, él demanda que nos entreguemos a él totalmente y que esa fe se manifieste en un profundo cambio de vida. Pensemos en la condición de nuestra fe.

  157. Lectura bíblica de hoy: Marcos 4:40

    ―¿Por qué tienen tanto miedo? —dijo a sus discípulos—. ¿Todavía no tienen fe?

    En este pasaje vemos que aunque habían presenciado muchos milagros y señales que Jesús había hecho entre las multitudes, los discípulos seguían olvidando el poder de Cristo y su autoridad. Parece que la fe de los seguidores de Cristo no era muy profunda, sin embargo, eso mismo sigue pasando entre los que afirman creer en Cristo. Cuando vienen las pruebas y cuando enfrentamos la realidad de vivir en este mundo caído muchas veces fallamos en recordar en quien hemos confiado. Que hoy en medio de circunstancias difíciles recordemos que somos amados, perdonados y justificados por la obra de Cristo hecha a nuestro favor. Su gracia inmerecida está sobre nosotros aunque nuestra fe falle.

  158. Lectura bíblica de hoy: Marcos 4:11-12

     «A ustedes se les ha revelado el secreto del reino de Dios —les contestó—; pero a los de afuera todo les llega por medio de parábolas, para que
    »“por mucho que vean, no perciban;
        y por mucho que oigan, no entiendan;
    no sea que se conviertan y sean perdonados”.

    Dios ha decidido revelar a algunas personas las buenas noticias de salvación: “Que Cristo vino al mundo a salvar a los pecadores por medio de su vida perfecta, su muerte vicaria y el poder de su resurrección”. Todos los que reconocen su pecado, se arrepienten y ponen su confianza en esa obra reciben el perdón y la salvación del juicio eterno. Sin embargo otras personas escucharán el mensaje de Dios y no comprenderán nada. No solo porque no pueden comprender el mensaje pero principalmente porque desean vivir lejos de Dios y de su voluntad. El pecador no solamente no puede creer sino que desea no poder hacerlo. Damos gracias a Dios que en su soberanía se ha revelado a nosotros no por que somos mejores que los incrédulos sino porque tuvo misericordia de nosotros al no permitirnos hacer nuestra voluntad. Esa es la gracia irresistible de Dios.

  159. Marcos 3:9-10

    “Entonces, para evitar que la gente lo atropellara, encargó a sus discípulos que le tuvieran preparada una pequeña barca; pues, como había sanado a muchos, todos los que sufrían dolencias se abalanzaban sobre él para tocarlo.”

    Muchos enfermos buscaban a Jesús con desesperación y eran sanados al tocarle. En todas las épocas la gente busca como sanar de sus males físicos y por conseguir la salud es posible perderlo todo. Sin embargo Cristo no solo vino a sanar el cuerpo, sobre todo vino para que podamos reconocer que nuestros males físicos y sociales son el resultado de nuestra rebelión contra Dios y nuestro deseo de vivir para nuestra propia honra y gloria. La verdadera sanidad empieza en la reconciliación que Cristo nos ofrece con nuestro creador.

  160. Lectura bíblica de hoy: Mateo 28:2

    “Sucedió que hubo un terremoto violento, porque un ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose al sepulcro, quitó la piedra y se sentó sobre ella.”

    Los ángeles siempre están presentes en los eventos más importantes de la vida de Cristo. Están ahí en su nacimiento, en su tentación, en su agonía y ahora en su resurrección. El ángel no aparece para quitar la piedra y que Jesús salga de la tumba, él ya no estaba ahí. La piedra se rueda para que las mujeres entren y sean testigos de la resurrección. El terremoto y el ángel sentado son imágenes del juicio de Dios y de la paz que se manifiestan en las buenas noticias del evangelio.

  161. Lectura bíblica de hoy: Levítico 19:13-15

     »No explotes a tu prójimo, ni lo despojes de nada.
    »No retengas el salario de tu jornalero hasta el día siguiente.
    »No maldigas al sordo, ni le pongas tropiezos al ciego, sino teme a tu Dios. Yo soy el Señor.
    »No perviertas la justicia, ni te muestres parcial en favor del pobre o del rico, sino juzga a todos con justicia.”

    La justicia se desarrolla cuando tememos a Dios y hacemos lo que debemos a pesar de que nadie nos obligue o nadie lo sepa. Dios lo sabe y eso es suficiente. Cuando Cristo viene al mundo sirve a todas las personas sin distinción de raza, posición social o género. Sana igual al siervo de un centurión romano que a la hija de una mujer sirofenicia. Cristo dedica su vida a servir a todos y a hacer justicia. Él vivió la vida que nos correspondía y muere la muerte que merecíamos. El evangelio sana las relaciones sociales.

  162. ” ―Salvó a otros —decían—, ¡pero no puede salvarse a sí mismo! ¡Y es el Rey de Israel! Que baje ahora de la cruz, y así creeremos en él. Él confía en Dios; pues que lo libre Dios ahora, si de veras lo quiere. ¿Acaso no dijo: “Yo soy el Hijo de Dios”?
    Así también lo insultaban los bandidos que estaban crucificados con él.”

    El Reino de los cielos se ha acercado, ha sido inaugurado por la primera aparición de Cristo cuando vino a ofrecer su vida para la salvación de los que confían en él. Ofreció su vida y se humilló para intercambiar el juicio y la ira de Dios que merecíamos y llevarlo sobre él. Pero un día vendrá ya no para cargar con los pecados sino para manifestar la salvación de aquellos que han creído en él (Hebreos 9:28). Señor, que seamos fieles mientras esperamos tu regreso.

  163. Lectura bíblica de hoy: Proverbios 17:17

    “En todo tiempo ama el amigo;
        para ayudar en la adversidad nació el hermano.”

    Dios nos ha hecho seres fundamentalmente relacionales. Todos necesitamos estar cerca de otros, saber que les importamos y que podemos contar con ellos. La amistad y el amor fraternal nos son dados por Dios para alegrarnos y darnos ánimo. No olvidemos hoy que Jesús es nuestro amigo, nuestro hermano y el amante de nuestras almas. Para demostrarlo dio su vida por nosotros.

  164. Lectura bíblica de hoy: mateo 24:46-51

    “Dichoso el siervo cuando su señor, al regresar, lo encuentra cumpliendo con su deber. 47 Les aseguro que lo pondrá a cargo de todos sus bienes. Pero ¿qué tal si ese siervo malo se pone a pensar: “Mi señor se está demorando”, y luego comienza a golpear a sus compañeros, y a comer y beber con los borrachos? El día en que el siervo menos lo espere y a la hora menos pensada, el señor volverá. Lo castigará severamente y le impondrá la condena que reciben los hipócritas. Y habrá llanto y rechinar de dientes.”

    El saber que Cristo regresará y juzgará nuestras acciones nos motiva a mantenernos fieles a él y a su llamado. Cuando perdemos de vista la realidad escatológica del Reino de Cristo también es posible que nos desanimemos en nuestra lucha con el pecado. ¿Cuáles son nuestras prioridades en la vida diaria? ¿A que dedicamos nuestros esfuerzos y pensamientos? Pensemos en esto.

  165. Lectura bíblica de hoy: Éxodo 28:30

    “Sobre el pectoral para impartir justicia pondrás el urim y el tumim. De esta manera, siempre que Aarón se presente ante el Señor, llevará en el pecho la causa de los israelitas.”

    Urim y tumim, significa “Luz y perfecciones.” Nadie sabe exactamente que clase de objetos eran, solo sabemos que eran usados por los sacerdotes de Israel y que servían para consultar a Dios. Las cualidades de ser luz y perfección son atribuidas a Dios y con mucha claridad a la segunda persona de la trinidad. Cristo es descrito como aquella luz verdadera que venía al mundo (San Juan 1:9) y la suma de las perfecciones divinas (Colosenses 1:19). Tal vez nunca sabremos lo que eran el Urim y el Tumim pero ahora conocemos la voluntad de Dios por medio de su hijo Jesucristo. No necesitamos adivinar nada, ni saber con anticipación algún evento específico porque en Cristo tenemos la seguridad de que todas las cosas no ayudan a bien y que Dios nos ama en toda circunstancia. Hoy podemos estar confiados.

  166. Lectura bíblica de hoy: Mateo 20:12-16

    “Estos que fueron los últimos en ser contratados trabajaron una sola hora —dijeron—, y usted los ha tratado como a nosotros que hemos soportado el peso del trabajo y el calor del día”. Pero él le contestó a uno de ellos: “Amigo, no estoy cometiendo ninguna injusticia contigo. ¿Acaso no aceptaste trabajar por esa paga? Tómala y vete. Quiero darle al último obrero contratado lo mismo que te di a ti. ¿Es que no tengo derecho a hacer lo que quiera con mi dinero? ¿O te da envidia de que yo sea generoso?” »Así que los últimos serán primeros, y los primeros, últimos».

    El reino de los cielos tiene un orden distinto al mundo. En el mundo las personas son recompensadas de acuerdo a sus méritos y en el reino de los cielos las personas son recompensadas de acuerdo a la gracia de Dios. A nadie se le da menos de lo que merece pero a algunos se les da más y esto causa envidia y resentimiento en quien no comprende la gracia de Dios. Cristo viene al mundo a salvar a los despreciados, a los perdidos, a los enfermos y otras clases de personas miserables. Muchos de ellos tal vez no lograrán hacer “grandes cosas” por el reino pero todos ellos recibirán su recompensa. Cristo es el premio que recibiremos y los primeros y los últimos, los grandes y los pequeños debemos encontrar en él nuestro deleite, nuestro gozo y nuestra paz.

  167. Lectura bíblica de hoy: Éxodo 14:12

    “Ya en Egipto te decíamos: “¡Déjanos en paz! ¡Preferimos servir a los egipcios!” ¡Mejor nos hubiera sido servir a los egipcios que morir en el desierto!”

    Cuando revisamos la historia de Moisés, pensamos en las dificultades que enfrentó con el Faraón para convencerlo de dejar ir al pueblo de Dios. Sin embargo, también había otra dificultad, muchos de los israelitas no querían ir con Moisés porque preferían la esclavitud a ser libres. En la historia de la redención se repite el mismo caso. Cristo viene a nosotros y nos ofrece la libertad del pecado pero muchas veces nosotros preferimos seguir sufriendo bajo el dominio de nuestra rebeldía en lugar de dejar que él nos lleve hacia lo que de verdad puede saciar nuestros corazones. Hoy podríamos preguntarnos ¿Qué deseo más que la salvación que hay en Cristo? Pensemos en esto.

  168. Lectura bíblica de hoy: Mateo 16:24-25

    “Luego dijo Jesús a sus discípulos:
    ―Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.”

    La fe en la obra redentora de Cristo va desarrollando en el creyente un sentido de compromiso y el deseo de hacer la voluntad de Dios. Al mismo tiempo, el discípulo de Jesús también empieza a reconocer la miseria de sus deseos y va renunciando a todo lo que es contrario a lo que Dios ama. El renunciar a nuestros deseos egoístas y buscar la gloria de Dios es doloroso (como tomar la cruz) pero al perder nuestra vida y seguir al Señor vamos percibiendo con más claridad la salvación que se nos ofrece en Cristo.

  169. Lectura bíblica de hoy: éxodo 10:16-17

    “A toda prisa mandó llamar el faraón a Moisés y a Aarón, y admitió: «He pecado contra el Señor su Dios y contra ustedes. Yo les pido que perdonen mi pecado una vez más, y que rueguen por mí al Señor su Dios, para que por lo menos aleje de donde yo estoy esta plaga mortal».”

    El Faraón tuvo muchas oportunidades de humillarse ante Dios y aunque reconocía su pecado y su rebelión, no quería hacer la voluntad del Señor. La obediencia a Dios es la prueba irrefutable de una fe verdadera y no solamente el reconocimiento de lo malo que hacemos. Cuando afirmamos que Cristo es nuestro Señor y Salvador expresamos nuestro deseo de someternos a su voluntad. La persona que confía en la obra de Cristo obedece a Dios porque se sabe amado, no obedece a Dios para que Dios le ame. En este punto está el secreto de la obediencia cristiana.

  170. Lectura bíblica de hoy: Mateo 15:17-20

    “¿No se dan cuenta de que todo lo que entra en la boca va al estómago y después se echa en la letrina? Pero lo que sale de la boca viene del corazón y contamina a la persona. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, la inmoralidad sexual, los robos, los falsos testimonios y las calumnias. Estas son las cosas que contaminan a la persona, y no el comer sin lavarse las manos.”

    Jesús nos recuerda que nuestras palabras reflejan lo que hay en nuestro corazón. El corazón es el lugar en el que se asientan nuestros afectos y nuestras emociones. Nuestros corazones están llenos de lo que amamos y lo que amamos se manifiesta en nuestras conversaciones. ¿De qué hablas? ¿Tus conversaciones son de bendición o son destructivas? Pensemos en esto.

  171. Lectura bíblica de hoy: Génesis 41:50-52

    “Antes de comenzar el primer año de hambre, José tuvo dos hijos con su esposa Asenat, la hija de Potifera, sacerdote de On. Al primero lo llamó Manasés, porque dijo: «Dios ha hecho que me olvide de todos mis problemas, y de mi casa paterna». Al segundo lo llamó Efraín, porque dijo: «Dios me ha hecho fecundo en esta tierra donde he sufrido».”

    Dios llevó a José a convertirse en un personaje importante en Egipto pero el proceso de prepararlo para esa posición estuvo lleno de sufrimiento, soledad e injusticias. De ser un joven arrogante y con delirios de grandeza, José se convirtió en un hombre sabio que salvó al pueblo de Dios. En la historia bíblica vemos como Dios utiliza las circunstancias que creemos que son malas para nuestro provecho. Cristo mismo experimento el sufrimiento y San Pablo nos dice que se hizo obediente hasta la muerte y muerte de cruz (Filipenses 2:8). Cristo es el siervo humilde que se somete al sufrimiento, a la soledad y a la injusticia para que nosotros no estemos solos en las pruebas. Cristo ha resucitado y en medio de nuestras dificultades nos recuerda que estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28:20). Que en esta realidad espiritual encontremos el consuelo en medio de las pruebas.

  172. Lectura bíblica de hoy: Mateo 9:36

    “Al ver a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban agobiadas y desamparadas, como ovejas sin pastor.”

    La maldad humana esta presente a nuestro alrededor, en el mundo y en nuestros corazones, sin embargo, Dios no nos ve con odio aunque odia nuestro pecado. Cristo iba por todas partes sanando pero sobre todo predicando las buenas nuevas. Su ministerio era anunciar el evangelio, decirles a las multitudes que se arrepintieran y que se acercaran a él para ser perdonados de sus pecados. El mundo sigue agobiado y desamparado, sin dirección y rumbo pero Dios sigue teniendo compasión de todos nosotros. De los Peña Nieto, de los Trump, de los López Obrador y de cada persona que está perdida. Debemos recordar que delante de Dios no somos mejores que ellos. Todos necesitamos un salvador que es Cristo Jesús. Pensemos en esto.

  173. Lectura bíblica de hoy: Mateo 8:16-19

    Al despertar Jacob de su sueño, pensó: «En realidad, el Señor está en este lugar, y yo no me había dado cuenta.» Y con mucho temor, añadió: «¡Qué asombroso es este lugar! Es nada menos que la casa de Dios; ¡es la puerta del cielo!»

    A la mañana siguiente Jacob se levantó temprano, tomó la piedra que había usado como almohada, la erigió como una estela y derramó aceite sobre ella. En aquel lugar había una ciudad que se llamaba Luz, pero Jacob le cambió el nombre y le puso Betel.

    Betel – Puerta del cielo. Los hombres de todas las civilizaciones han intentado encontrar o construir un lugar en donde puedan llegar encontrarse con sus dioses. Las civilizaciones prehispánicas construyeron sus pirámides, los habitantes de Mesopotamia construyeron su torre de Babel. Cada religión tiene su templo para encontrarse con Dios. Los cristianos estamos convencidos de que ya no hay necesidad de templos, ya no hay un lugar construido por manos humanas en donde los cristianos adoren a Dios. Creemos que en Cristo está la plenitud de la deidad (Col. 2:9) y que el que conoce a Cristo, conoce a Dios (Juan 14:8-10). Cristo es la Puerta del Cielo, el que nos da acceso por su vida, muerte y resurrección a la vida eterna (Juan 17:3). La búsqueda de la puerta al cielo ha terminado.

  174. Lectura bíblica de hoy: Mateo 8:16-17

    “Al atardecer, le llevaron muchos endemoniados, y con una sola palabra expulsó a los espíritus, y sanó a todos los enfermos. Esto sucedió para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías:

    «Él cargó con nuestras enfermedades
    y soportó nuestros dolores.»”

    Mateo, nos recuerda que el ministerio de Jesús es el cumplimiento de las profecías sobre el enviado de Dios, el Mesías que debería venir en el nombre del Señor para perdonar los pecados de su pueblo. El perdón de los pecados siempre va a acompañado de sanidad espiritual, y física. Ambas son manifestaciones del poder del Reino de los Cielos que se ha acercado a nosotros. En Cristo somos liberados del poder de la muerte y del maligno. La maldición ha sido rota y una nueva vida está disponible para los que crean. ¿Nuestra vidas son nuevas o viejas? Pensemos en esto.

  175. Lectura bíblica de hoy: Mateo 7:21

    “No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo.”

    Las multitudes que escuchaban a Jesús estaban asombradas de su enseñanza porque enseñaba con autoridad y no como los fariseos (Mateo 7:29). Al escuchar este comentario que el evangelista hace sobre el sentir de las multitudes, debemos de reflexionar en la claridad de sus palabras. Cristo se llama a sí mismo El Señor. Desde nuestra perspectiva cristiana del siglo XXI esta forma de hablar de Cristo no nos escandaliza pero imaginemos a los que lo escuchaban en aquella época. Es como si alguien en este momento nos dijera que el es el Señor. Nadie creería lo que oye, pero aquellas personas que lo escucharon a él no lo tomaron por loco. Le pusieron atención y estaban impresionados de su sabiduría y sobre todo de la confirmación de lo que decía por medio de los milagros que acompañaban su predicación. Cristo es el Señor y reina, Cristo es el Señor y tiene nuestras vidas en sus manos. No hay mas señores que Cristo. Confiemos en esta realidad en medio de la injusticia y mentiras de los que gobiernan y en medio de un mundo caótico que se rebela inútilmente contra Dios.

  176. Lectura bíblica de hoy: Génesis 16:13-14

    “Como el Señor le había hablado, Agar le puso por nombre «El Dios que me ve», pues se decía: «Ahora he visto al que me ve.» Por eso también el pozo que está entre Cades y Béred se conoce con el nombre de «Pozo del Viviente que me ve»

    רֹאִֽי׃ – roi, es el verbo hebreo que significa ver. En estos versos, Agar quien era una simple esclava y que pudo ser pasada por alto en la narrativa bíblica, se encuentra con Dios, con el Dios que la ve, con el Dios que al que le importa su vida y quien le promete una gran descendencia. A pesar de que el antiguo testamento es considerado por algunas personas como una apología de la supremacía hebrea sobre otras naciones, vemos como Dios no solamente ama a Israel sino que tiene misericordia de toda clase de persona sin distinción. Esclavos, libres, ricos y pobres, Israelitas y gentiles. La promesa hecha a Abraham de que “en su descendencia serían benditas todas las naciones de la tierra” nos muestran el carácter universal del evangelio. Cristo es el Salvador que nos ve, que se interesa por nosotros de una forma personal y que se ofrece a la humanidad como pago por todas las injusticias cometidas. Cristo sigue siendo, el Dios que nos ve, que nos juzga que debería condenarnos pero que decide perdonarnos. Vivamos confiados delante del que nos ve.

  177. Lectura bíblica de hoy: Mateo 5:8

    “Dichosos los de corazón limpio,
    porque ellos verán a Dios.”

    El Señor nos recuerda que el centro de nuestros afectos y deseos es el corazón. Es ahí donde se manifiesta nuestra condición espiritual que se expresa en el deseo de estar en la presencia de Dios o el deseo de vivir para satisfacer nuestros deseos. La palabra pureza en nuestro contexto nos lleva a pensar en pureza sexual, la cual está incluida en el concepto, pero también se refiere a la pureza que se opone a la codicia, la avaricia, la envidia y otros sentimientos impuros.

    La persona cristiana es descrita en la biblia como una persona que ha nacido de nuevo y ese nuevo nacimiento se manifiesta en el deseo de estar en comunión con Dios y de luchar contra la impureza que nos aparta de esa comunión. Veremos a Dios no porque somos limpios sino porque Dios nos limpia de pecado por la sangre de su hijo (1 Juan 1:7). Somos bienaventurados porque Dios quiere darnos un corazón limpio para poder verlo. Esa es su voluntad.

  178. Lectura bíblica de hoy: Mateo 4:17

    “Desde entonces comenzó Jesús a predicar: «Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca.”

    La predicación del evangelio (las buenas nuevas) debe comenzar con la predicación de las malas noticias: La necesidad de arrepentimiento. La mayoría de las personas se quejan de la corrupción de los gobiernos del mundo y hablan de la injusticia y de la opresión pero nadie asume su parte en el mal que nos rodea. Cristo nos hace un llamado a despertar. El mundo no cambiará si no cambiamos nosotros. Todos tenemos que arrepentirnos y aceptar el perdón que Dios nos ofrece por medio de su hijo. Este es el principio de la reconciliación con Dios y con nuestros semejantes.
    El evangelio es el principio de un cambio profundo en la sociedad.

  179. Lectura bíblica de hoy: Génesis 9:12-13

    “Y Dios añadió: «Ésta es la señal del pacto que establezco para siempre con ustedes y con todos los seres vivientes que los acompañan: He colocado mi arco iris en las nubes, el cual servirá como señal de mi pacto con la tierra.”

    Dios ha establecido una pacto de no destruir la tierra hasta el fin de los tiempos cuando él establezca cielos nuevos y tierra nueva. La fidelidad de Dios y su amor por nosotros se nos recuerda cada día (como en los tiempos de Noé) en su provisión pero también cada día, el dolor y el sufrimiento que experimenta la humanidad nos recuerda nuestra condición humana caída y necesitada de reconciliación con Dios. Cristo vino a reconciliarnos con el Padre por medio de su vida, muerte y resurrección. El sufrimiento nos recuerda el pecado del hombre pero también el amor y la paciencia de Dios.

  180. Lectura bíblica de hoy: Miqueas 7:18 y 19

    “¿Qué Dios hay como tú,
    que perdone la maldad
    y pase por alto el delito
    del remanente de su pueblo?
    No siempre estarás airado,
    porque tu mayor placer es amar.
    Vuelve a compadecerte de nosotros.
    Pon tu pie sobre nuestras maldades
    y arroja al fondo del mar todos nuestros pecados.”

    ¿Cómo perdona Dios el pecado de los que ama? Dejando que Cristo se entregue en la Cruz por nosotros para pagar lo que merecíamos y satisfaciendo así su justicia. El perdón que se nos ofrece no es gratuito, fue pagado por la sangre de Jesús. La ira de Dios ha sido sustituida por su misericordia para los que aman a Cristo. Esta navidad pensemos en esto y alegrémonos.

  181. Lectura bíblica de hoy: Apocalipsis 11:17-18

    «Señor, Dios Todopoderoso,
    que eres y que eras,
    te damos gracias porque has asumido tu gran poder
    y has comenzado a reinar.
    Las naciones se han enfurecido;
    pero ha llegado tu castigo,
    el momento de juzgar a los muertos,
    y de recompensar a tus siervos los profetas,
    a tus santos y a los que temen tu nombre,
    sean grandes o pequeños,
    y de destruir a los que destruyen la tierra.»

    Un día el Señor vendrá de nuevo y hará justicia destruyendo el mal. Pero ahora nos llama al arrepentimiento y a tomar la oportunidad que se nos da en Cristo para recibir su perdón. La navidad es el tiempo para recordar que la salvación y la buena voluntad de Dios hacia los hombres está disponible todavía.

  182. Lectura bíblica de hoy: Apocalipsis 7:10

    «¡La salvación viene de nuestro Dios,
    que está sentado en el trono,
    y del Cordero!»

    San Juan nos recuerda en esta visión celestial que la salvación que todos estamos buscando solo se encuentra en Dios. Cristo nos salva para reconciliándonos con Dios y es en esa relación de amor y de perdón que se puede hallar la salvación que con desesperación se busca en el materialismo, en la promiscuidad sexual, en el éxito profesional, en las adicciones, en relaciones de codependencia, es decir, en todo lo que promueve nuestra propia gloria y honra y no la gloria y honra de Dios. ¿En dónde esta tu salvación hoy? Pensemos en esto.

  183. Lectura bíblica de hoy: Oseas 14:4

    “Yo corregiré su rebeldía
    y los amaré de pura gracia,
    porque mi ira contra ellos se ha calmado.”

    El Señor nos recuerda la forma en la que él trata con nuestra rebeldía para no destruirnos. Primero se dispone a amarnos de pura gracia, sin embargo, no deja el pecado sin castigo y Cristo paga por nosotros el precio del pecado. Por es gracia y esa justicia mostrados en la cruz de Cristo somo liberados del poder de la rebeldía en contra de Dios. El salmista explica el evangelio en estas palabras del salmo 130:4 “Pero en ti se haya perdón para que seas reverenciado.” Ser cristiano es arrepentirnos de vivir para hacer nuestra voluntad por el perdón que hallamos en Dios. Su gracia es la razón para servirle y amarle. Pensemos en esto.

  184. Lectura bíblica de hoy: Daniel 10:18-19

    »Una vez más, el de aspecto humano me tocó y me infundió fuerzas, al tiempo que me decía: “¡La paz sea contigo, hombre altamente estimado! ¡Cobra ánimo, no tengas miedo!”

    Una vez más un ser con aspecto humano conforta a Daniel y le da palabras de ánimo mientras que el pueblo de Israel está cautivo en Babilonia. De la misma manera Dios provee para todos los que confían en él la forma de consolarlos y fortalecerlos. Cuando Cristo estaba por ascender al cielo, ordena a sus discípulos la gran comisión de predicar el evangelio a toda criatura y les promete también estar con ellos todos los días hasta el fin del mundo (mateo 28:20). Cristo está con los que le reciben y creen en su nombre (Juan 1:12) para animarlos y recordarles que son amados. Pensemos en esto.

  185. Lectura bíblica de hoy: 1 Juan 5:11 y 12

    “Y el testimonio es éste: que Dios nos ha dado vida eterna, y esa vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida.”

    Muchas personas piensan que la vida eterna es solamente la vida que nos espera con Dios después de la muerte pero la biblia nos dice que la vida eterna es más que existir por siempre. La biblia describe la vida eterna como el hecho de conocer a Dios (Juan 17:3), de tener una nueva naturaleza (1 Cor. 5:17 y Efesios 4:24), de disfrutar la revelación del Espíritu Santo (Efesios 1:17), de saber que hemos sido justificados, santificados y redimidos por la vida. muerte y resurrección de Cristo. (1 Cor. 1:30). La vida eterna incluye estos y muchos beneficios más que Cristo nos ha heredado por su obra redentora.

  186. 2 Pedro 3:9

    “El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan.”

    Cada día en el que vemos el mal y la injusticia que nos rodean debemos de recordar que Dios no termina con el mal en el mundo porque es paciente. La existencia del mal no es una muestra de la indiferencia, la incapacidad o la inexistencia de Dios sino la muestra de que nos ama y nos llama al arrepentimiento. Hoy es el día de reconocer a Cristo como nuestro Señor y Salvador para que empiece el cambio que todos anhelamos.

  187. Lectura bíblica de hoy: 2 Pedro 1:4

    “Así Dios nos ha entregado sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina.”

    Las promesas que el evangelio nos ofrece son descritas por el Apóstol como magnificas y maravillosas. ¿Cuales son algunas de ellas? Que hemos sido elegidos desde antes de la fundación del mundo para ser adoptados como hijos de Dios, que hemos sido perdonados de nuestros pecados por la sangre de Cristo, que hemos nacido de nuevo por la obra del Espíritu santo, que somos justificados por la vida, muerte y resurrección de Jesús y que esa realidad espiritual que Dios nos ha impartido al darnos a conocer su salvación, nos permite escapar de los malos deseos, de los deseos desordenados de los que eramos esclavos. Hoy es un buen día para recordar que somos libres del pecado. Disfrutemos esa realidad. Buen inicio de semana.

  188. Lectura bíblica de hoy: Salmo 119:175

    Déjame vivir para alabarte;
    que vengan tus juicios a ayudarme.

    Sin el conocimiento de La voluntad de Dios (sus juicios) es prácticamente imposible vivir para su gloria. ¿Cuanto tiempo dedicamos a oír la sabiduría del mundo expresada en los medios de comunicación y cuanto tiempo reflexionamos y meditamos en la palabra de Dios? Pensemos en esto.

  189. Lectura bíblica de hoy: Ezequiel 20:44

    “Pueblo de Israel, cuando yo actúe en favor de ustedes, en honor a mi nombre y no según su mala conducta y sus obras corruptas, entonces ustedes reconocerán que yo soy el Señor. Yo, el Señor omnipotente, lo afirmo.”

    La fe cristiana se distingue de todas las demás religiones en el hecho de que no son las obras humanas las que nos llevan a la comunión con Dios sino que es Dios el que actúa a nuestro favor y nos muestra en Cristo, su amor y perdón. Lo que Cristo ha hecho por nosotros a través de su vida, muerte y resurrección es lo que nos conduce al arrepentimiento y a darle a Dios todo el honor y toda la gloria.

  190. Lectura bíblica de hoy: 12:7-8

    “Lo que soportan es para su disciplina, pues Dios los está tratando como a hijos. ¿Qué hijo hay a quien el padre no disciplina? Si a ustedes se les deja sin la disciplina que todos reciben, entonces son bastardos y no hijos legítimos.”

    Una de las muestras contundentes de alguien que ha sido salvado por Cristo y que ha experimentado una verdadera conversión, es que reconoce la disciplina de Dios como una bendición que le mantiene cerca del Señor y dependiente de su gracia. Un verdadero cristiano se alegra de que Dios le discipline y trate con sus actitudes pecaminosas aunque como dice el autor de la epístola a los hebreos: “Ninguna disciplina es agradable al momento de recibirla”. El amor de Dios por nosotros nunca permitirá que nos separemos de él.

  191. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 11:13-16

    “Todos ellos vivieron por la fe, y murieron sin haber recibido las cosas prometidas; más bien, las reconocieron a lo lejos, y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. Al expresarse así, claramente dieron a entender que andaban en busca de una patria. Si hubieran estado pensando en aquella patria de donde habían emigrado, habrían tenido oportunidad de regresar a ella. Antes bien, anhelaban una patria mejor, es decir, la celestial. Por lo tanto, Dios no se avergonzó de ser llamado su Dios, y les preparó una ciudad.”

    Los cristianos debemos reconocer la perspectiva única que la fe en el evangelio nos da. Por la vida, muerte y resurrección de Cristo sabemos que somos amados, perdonados y aceptados por Dios para vivir una vida radical en la que no buscamos lo que el mundo ofrece (pasarla bien, ser famoso, experimentar el placer, o atesorar bienes), los cristianos sabemos que debemos vivir para amar a Dios a través de amar a los que están cerca de nosotros. La vida cristiana es para gastarse en el servicio a los demás de tal manera que honremos a Dios. Además vivimos en la fe de que un día experimentaremos la vida gloriosa de la presencia del Señor en la cual nuestros deseos serán saciados y nuestra obediencia a Dios será nuestro mayor deleite y alegría. A la luz de esta verdad dispongámonos hoy para hacer lo que agrada a Dios. Buen inicio de semana.

  192. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 48:29-30

    »Conocemos bien el orgullo de Moab,
    ese orgullo exagerado.
    ¡Tanta soberbia y tanto orgullo!
    ¡Tanta arrogancia y altivez!
    Yo conozco su insolencia,
    pero sus jactancias no logran nada
    —afirma el Señor —.

    En esta sección del libro del Profeta Jeremías Dios expresa su juicio contra las naciones que viven de manera arrogante. En estos tiempos de cambios radicales en el mundo tenemos que entender que Dios gobierna las naciones y las juzga. Los tiempos de incertidumbre son una oportunidad para arrepentirnos de confiar en los hombres y no confiar en el Señor. Recordemos la promesa de Cristo a sus seguidores. “He aquí que estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”.

  193. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 5:8-9

    “Aunque era Hijo, mediante el sufrimiento aprendió a obedecer; y consumada su perfección, llegó a ser autor de salvación eterna para todos los que le obedecen.”

    El autor de la epístola nos recuerda hoy que nuestra seguridad de salvación está en la obra de Cristo. Él, consumó la perfección de su obra redentora y nosotros la recibimos por fe. Sin embargo,el autor afirma también que los que reciben la salvación buscan obedecer a ese Cristo que les salvó por pura gracia. Buen lunes para todos.

  194. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 32:38-39

    “Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios. Haré que haya coherencia entre su pensamiento y su conducta, a fin de que siempre me teman, para su propio bien y el de sus hijos.”

    La vida en Cristo es un proceso en el cual nuestra conducta se va alineando poco a poco al conocimiento que tenemos de Dios. Es decir, no solamente reconocemos lo que es bueno delante de Dios sino que por la obra redentora de Cristo también empezamos a desear hacer su voluntad y si seguimos madurando no solamente desearemos hacer su voluntad sino que también empezaremos a deleitarnos en hacer su voluntad.

  195. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 17:14

    “Sáname, Señor, y seré sanado;
    sálvame y seré salvado,
    porque tú eres mi alabanza.”

    El dolor que experimentamos en nuestros cuerpos y en nuestro corazones son a simple vista algo malo, algo que debemos evitar pero desde la perspectiva de Dios el dolor es una oportunidad para buscarlo y encontrar en él, el consuelo y la redención que necesitamos. Cristo dijo: “Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo. Se moverá con entera libertad, y hallará pastos.” Reflexionemos en esto.

  196. Lectura bíblica de hoy: 1 Timoteo 6:17-19

    A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. Mándales que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, y generosos, dispuestos a compartir lo que tienen. De este modo atesorarán para sí un seguro caudal para el futuro y obtendrán la vida verdadera.

    Algunas personas al leer este texto identificarán muy fácilmente a alguien a quien consideran rico pero muy pocos se considerarán a sí mismos como “ricos”. Sin embargo, debemos de considerar que siempre todos tenemos más que otros y es nuestra responsabilidad en Cristo utilizar lo que tenemos para honrar a Dios, siendo generosos y compartiendo lo que tenemos. Cristo era rico y se hizo pobre para enriquecernos. El Reino de Dios se establece en el perdón, en la reconciliación y en la atención a las necesidades de los demás. Pensemos en esto.

  197. Lectura bíblica de hoy: Isaías 55:1-2

    »¡Vengan a las aguas
    todos los que tengan sed!
    ¡Vengan a comprar y a comer
    los que no tengan dinero!
    Vengan, compren vino y leche
    sin pago alguno.
    ¿Por qué gastan dinero en lo que no es pan,
    y su salario en lo que no satisface?
    Escúchenme bien, y comerán lo que es bueno,
    y se deleitarán con manjares deliciosos.

    Las buenas noticias del evangelio, incluyen la justificación, santificación y adopción en la familia de Dios, con el propósito de que encontremos en la comunión con Dios la satisfacción de nuestros mas profundos anhelos. El anhelo de ser amados, de ser aceptados, de ser respetados, de ser importantes, de que nuestras existencias tengan un propósito que satisfaga nuestros corazones. Nada en este mundo puede (ni debería) llenarnos permanentemente como el amor de Dios y la comunión que podemos experimentar con él por medio de la obra redentora de Cristo.

    Pensemos en esto. Buen lunes para todos.

  198. Lectura bíblica de hoy:

    “Que el Señor los haga crecer para que se amen más y más unos a otros, y a todos, tal como nosotros los amamos a ustedes. Que los fortalezca interiormente para que, cuando nuestro Señor Jesús venga con todos sus santos, la santidad de ustedes sea intachable delante de nuestro Dios y Padre.”

    El Apóstol Pablo expresa su deseo de que los discípulos maduren en la fe y muestren los frutos de su comunión con Dios: Amor por los que les rodean y santidad. Estas dos cosas siguen siendo en nuestros días el testimonio de una fe sincera en Cristo.

  199. Lectura bíblica de hoy: Isaías 44:22

    “He disipado tus transgresiones como el rocío,
    y tus pecados como la bruma de la mañana.
    Vuelve a mí, que te he redimido.”

    El profeta declara que Dios de manera soberana decide perdonar al pecador por su gracia. Esa salvación estaba reservada en el pasado solo para Israel pero ahora por la obra de Cristo, la redención es también nuestra y el perdón de nuestros pecados se nos ofrece por la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. El disipa nuestras transgresiones, volvamos a él.

  200. Lectura bíblica de hoy: Isaías 41:10

    Así que no temas, porque yo estoy contigo;
    no te angusties, porque yo soy tu Dios.
    Te fortaleceré y te ayudaré;
    te sostendré con mi diestra victoriosa.

    Estas palabras dichas a los escogidos de Israel, son aplicables a todos los que ahora confían en Cristo, a todos los escogidos para salvación, a todos los que creen en el nombre de Jesús y le han aceptado como su Señor y Salvador. Su presencia es real y nos sostiene con su mano poderosa.

  201. Lectura bíblica de hoy: Colosenses 4:2-3

    “Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento y, al mismo tiempo, intercedan por nosotros a fin de que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra, el misterio de Cristo por el cual estoy preso.”

    El apóstol nos invita a dedicarnos a perseverar en la oración. Orar no es fácil, es una disciplina que debemos practicar continuamente y que Pablo nos dice que debemos hacer con una actitud de agradecimiento. Orar es una implicación de nuestra nueva condición de hijos de Dios que Cristo nos otorga por su obra redentora. La practica de la oración es la manifestación de una relación verdadera e íntima con Dios y la falta de ella es la manifestación de una fe superficial o inexistente. Hoy deberíamos preguntarnos ¿Qué tan seguido deseo estar en oración?

  202. Lectura bíblica de hoy: Colosenses 3:12

    “Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia”

    Una de las implicaciones de nuestra nueva identidad en Cristo (siendo santos y amados) se debería manifestar en la forma en que la que tratamos a los demás (siendo amables, humildes y pacientes). Recordemos esto al iniciar otra semana de trabajo y nuevos retos.

  203. Lectura bíblica de hoy: Filipenses 4:6

    “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.”

    Nuestras peticiones deben ser hechas a Dios, no a San Judas, no al Arcángel San Miguel, ni a ninguna otra imagen. El apóstol nos anima a no inquietarnos sino a orar y a dar gracias a Dios, al Dios vivo, al único Dios que existe, el Padre de nuestro Señor Jesucristo quien también es el único mediador entre Dios y los hombres 1 Timoteo 2:5.

  204. Lectura bíblica de hoy: Filipenses 3

    “Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte.”

    Pablo afirma que Cristo no puede llegar a ser el centro de nuestras vidas hasta que no hayamos dejado de confiar en las cosas de este mundo. Nuestra gloria, nuestro significado y nuestra esperanza deben estar en Cristo y en nada más.

  205. Lectura bíblica de hoy: Isaías 25:1

    Señor, tú eres mi Dios;
    te exaltaré y alabaré tu nombre
    porque has hecho maravillas.
    Desde tiempos antiguos
    tus planes son fieles y seguros.

    Que los planes de Dios se cumplan es inevitable y necesario. Sin embargo, lo importante es como respondemos a su voluntad. ¿Estamos confiados o llenos de temor? ¿Estamos animados o deprimidos? El Señor esta haciendo su voluntad, confiemos en él y acerquémonos al trono de su gracia, el comprende nuestra condición.

  206. Lectura bíblica de hoy: Gálatas 3:26-28

    “Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús, porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo. Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús.”

  207. Lectura bíblica de hoy: Eclesiastés 9:11

    Me fijé que en esta vida la carrera no la ganan los más veloces, ni ganan la batalla los más valientes; que tampoco los sabios tienen qué comer, ni los inteligentes abundan en dinero, ni los instruidos gozan de simpatía, sino que a todos les llegan buenos y malos tiempos.

    Los buenos tiempos y malos tiempos nos llegan a todos pero a la luz del evangelio, es decir, a la luz de la fe en Cristo y sabiendo que él nos ha reconciliado con Dios ¿Cómo enfrentamos el fracaso, el éxito, la escasez, la abundancia, la salud, la enfermedad, el amor, la soledad, etc.? ¿Enfrentamos la realidad con fe y esperanza en la sabiduría y bondad de Dios? o ¿Respondemos con amargura, envidia, rencor y enojo? El Eclesiastés describe una realidad deprimente con el objeto de que busquemos la respuesta al propósito de la vida y en esa búsqueda encontremos a Dios.

  208. Lectura bíblica de hoy: Proverbios 26:20-22

    Sin leña se apaga el fuego;
    sin chismes se acaba el pleito.
    Con el carbón se hacen brasas, con la leña se prende fuego,
    y con un pendenciero se inician los pleitos.
    Los chismes son como ricos bocados:
    se deslizan hasta las entrañas

  209. Lectura bíblica de hoy: Proverbios 23:22-25

    Escucha a tu padre, que te engendró,
    y no desprecies a tu madre cuando sea anciana.
    Adquiere la verdad y la sabiduría,
    la disciplina y el discernimiento,
    ¡y no los vendas!
    El padre del justo experimenta gran regocijo;
    quien tiene un hijo sabio se solaza en él.
    ¡Que se alegren tu padre y tu madre!
    ¡Que se regocije la que te dio la vida!

  210. Lectura bíblica: Proverbios 16:6

    “Con amor y verdad se perdona el pecado,
    y con temor del Señor se evita el mal.”

    Dios nos recuerda algo fundamental en la vida diaria. La necesidad de perdonar y decidir hacer el bien a los demás. Sin perdón no puede sobrevivir un matrimonio, una familia, una amistad, ni una comunidad. La decepción y el mal que hay en el mundo tienen una cura y empieza en el perdón. El evangelio es fundamentalmente un mensaje de perdón para personas que no merecen ser perdonadas. El apóstol Pablo afirma que Cristo murió por nosotros cuando éramos sus enemigos (Romanos 5:10). Si siendo enemigos Cristo dio su vida por nosotros, como deberíamos de perdonar a los que nos ofenden, esto es algo difícil de hacer pero solo cuando nos vemos a nosotros mismos como ofensores y a Cristo ofreciéndonos su perdón podemos encontrar la motivación para asumir el alto costo de renunciar a la venganza. Oremos para perdonar a los que nos han tratado injustamente.

  211. Lectura bíblica de hoy: Proverbios 6:23

    “El mandamiento es una lámpara,
        la enseñanza es una luz
        y la disciplina es el camino a la vida.”

    Seguir a Cristo implica someternos a su disciplina voluntariamente. El que confía en Jesús como su Señor y Salvador comprende la necesidad de obedecer lo que él nos manda y renunciar a lo que nosotros deseamos si esos deseos contradicen Su voluntad. Oremos para que cada día vivamos sujetos a las enseñanzas de Cristo.

  212. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 16:13-14

    “Manténganse alerta; permanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes. Hagan todo con amor.”

    Permanecer firmes en la fe cristiana significa recordar constantemente lo que creemos: Creemos que somos pecadores pero que Dios nos ha reconciliado con él por medio de Cristo para estar en comunión. Ahora tenemos la meta de vivir para la gloria de Dios renunciando a la nuestra y el valor y la fuerza que necesitamos cada día para hacerlo están en nuestra nueva identidad en Cristo. Estemos alerta y no olvidemos quienes somos en Cristo.

  213. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 15:32

    …Si los muertos no resucitan,
    «comamos y bebamos,
        que mañana moriremos».

    El Apóstol Pablo nos recuerda la importancia de la resurrección en la vida cristiana. La resurrección nos da la esperanza que necesitamos para vivir más allá de la satisfacción de nuestros deseos presentes, nos da dirección y nos anima a vivir una vida que agrade a Dios. Sin la esperanza de la resurrección solo nos queda el banal objetivo de disfrutar de esta vida viviendo para nosotros mismos pero el apóstol afirma que Cristo resucitó (1 Cor. 15:20) y que un día nuestro pecado, nuestras contradicciones y sufrimientos terminarán y por fin nuestros corazones quedarán satisfechos en la presencia de Dios.

  214. Lectura bíblica de hoy: Salmo 141:3

    “Señor, ponme en la boca un centinela;
        un guardia a la puerta de mis labios”

    Una implicación de la fe cristiana es el desarrollar un sentido de discreción y humildad. Cuando vamos por el mundo sin Cristo, nuestra necedad se manifiesta en ofensas, mentiras, chismes, orgullo e imprudencia. Pero una fe sincera en Cristo debe manifestarse en sabiduría , en palabras que edifican, en animar a otros en su fe y en dar a conocer el amor de Cristo a los que no lo conocen.

  215. Lectura bíblica de hoy: Salmo 138:8

    “El Señor cumplirá en mí su propósito.
        Tu gran amor, Señor, perdura para siempre;
        ¡no abandones la obra de tus manos!”

    El salmista nos enseña que la persona que se sabe amada por Dios entiende que en cada circunstancia de la vida se manifiesta el propósito de Dios. Pero ¿Cómo podemos estar seguros del amor de Dios? El apóstol Pablo nos recuerda que “Dios muestra su amor para con nosotros en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8). Cristo es la razón de nuestra confianza en la fidelidad de Dios. Que esta verdad espiritual nos conforte en medio de las pruebas y dificultades de la vida diaria.

  216. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 31-32

    “Si nos examináramos a nosotros mismos, no se nos juzgaría; pero si nos juzga el Señor, nos disciplina para que no seamos condenados con el mundo.”

    Un aspecto fundamental de la vida cristiana es el hecho de someternos a la disciplina de Dios. El Apóstol nos recuerda en este pasaje que si somos cristianos debemos estar constantemente reflexionando en nuestra relación con Dios y afirma que cuando vivimos sin examinar nuestra vida somos juzgados por Dios y disciplinados. Sin embargo, dice Pablo que esta disciplina es una muestra de que somos salvos y que no hemos sido dejados en la condenación del mundo. Dios nos muestra su amor en su disciplina pero también podríamos mejor examinarnos a nosotros mismos. ¿Cómo está tu relación con Dios? ¿Cómo podrías crecer en tu fe en Cristo? ¿De que deberías arrepentirte hoy?

  217. Lectura bíblica de hoy: Salmo 130:1-2

    “A ti, Señor, elevo mi clamor
        desde las profundidades del abismo. 
    Escucha, Señor, mi voz.
        Estén atentos tus oídos a mi voz suplicante.”

    A veces pasamos por momentos muy difíciles en los que el pecado y nuestra rebelión contra Dios parecen hundirnos pero el que se vuelve al Señor en sincero arrepentimiento y le busca será escuchado. El Apóstol Pablo nos dice que el que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas? Confiemos hoy en el perdón y el amor que Dios nos ofrece por medio de Cristo.

  218. Lectura bíblica de hoy: Salmo 119:175

    “Déjame vivir para alabarte;
    que vengan tus juicios a ayudarme.”

    Si tuviéramos que resumir el propósito de la vida de acuerdo a la fe cristiana, podríamos utilizar esta frase del salmista. Él suplica a Dios que le permita vivir para Su Gloria, para alabarle, para hacer su voluntad y al mismo tiempo expresa la necesidad de que sea la sabiduría de Dios expresada en sus juicios, la que le ayude a vivir en una continua alabanza, en una continua gratitud y en una continua relación con Dios. Cristo viene a nosotros y nos dice: Yo he venido para que tengan vida y vida en abundancia (Juan 10:10). ¿No será esa vida abundante la que se expresa en este versículo y no será Cristo mismo la ayuda que Dios nos envía para vivir de acuerdo a sus juicios? ¿Para que vives y te esfuerzas hoy? ¿Para tu gloria o la gloria de Dios?

  219. Lectura bíblica de hoy: Salmo 119:57-58

    “¡Mi herencia eres tú, Señor!
    Prometo obedecer tus palabras.
    De todo corazón busco tu rostro;
    compadécete de mí conforme a tu promesa.”

    El salmista reflexiona en su vida y llega a la conclusión de que en realidad no tiene nada sino al Señor y con esa convicción promete serle fiel. Finalmente, lo único que realmente necesita un hombre es la compasión de Dios expresada en sus promesas de salvación que para nosotros se cumplen en Cristo. Que nuestra confianza en el Dios bondadoso de David siga creciendo cada día.

  220. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 6:18-20

    “Huyan de la inmoralidad sexual. Todos los demás pecados que una persona comete quedan fuera de su cuerpo; pero el que comete inmoralidades sexuales peca contra su propio cuerpo. ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.”

    Una de las implicaciones fundamentales de la fe cristiana es el compromiso de vivir en pureza sexual. La ética sexual cristiana no es un asunto místico, más bien es un tema de identidad. La persona que tiene a Cristo como su Señor y Salvador se ve a sí mismo unido a Cristo, amado, perdonado y redimido para vivir una vida santa que honre a Dios. El cristiano vive en pureza por que es amado por Dios y porque ama a Dios. Vive en pureza porque ama a sus semejantes y los percibe caídos y necesitados. El cristiano ve a las personas como alguien a quien debe servir y no como alguien a quien utilizar.

  221. Salmo 98:4-6

    ¡Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra!
    ¡Prorrumpan en alegres cánticos y salmos!
    ¡Canten salmos al Señor al son del arpa,
    al son del arpa y de coros melodiosos!
    ¡Aclamen alegres al Señor, el Rey,
    al son de clarines y trompetas!

    La consecuencia natural de una fe genuina es el deseo de adorar a Dios. La fe cristiana es mucho más que una serie de doctrinas, es darnos cuenta de que él es el Señor de todo, santo y justo y al mismo tiempo darnos cuenta de que siendo aún pecadores él nos dio a su hijo Jesucristo para salvarnos. Esta realidad espiritual e histórica nos debe llevar a un profundo agradecimiento que se manifieste en alabanza a Dios.

  222. Lectura bíblica de hoy: Salmo 80:17-18

    “Bríndale tu apoyo al hombre de tu diestra,
    al ser humano que para ti has criado.
    Nosotros no nos apartaremos de ti;
    reavívanos, e invocaremos tu nombre.”

    El salmista nos recuerda que fuimos creados por Dios para vivir en comunión con él. La vida del creyente encuentra su propósito y su misión en el hecho de reconocer que su vida está bajo el dominio del Señor y que todo tiene que ver con él: Nuestra vocación profesional, la familia, la relación con nuestra comunidad, el estudio y el descanso. Cristo dice: yo he venido para que tengan vida y vida en abundancia (Juan 10:10). Esa vida abundante está en la relación que podemos tener con nuestro creador por medio de su hijo Jesucristo quien nos reaviva por su vida, muerte y resurrección.

  223. Salmo 77:12

    Meditaré en todas tus proezas;
    evocaré tus obras poderosas.

    En este inicio de semana en lugar de pensar como los que no conocen a Dios y quejarnos del “Lunes”, deberíamos de recordar todo lo que Dios ha hecho por nosotros por medio de su hijo. Recordemos que Cristo nos ha escogido, nos ha salvado y nos ha dado la misión de darlo a conocer para bendecir a los que están a nuestro alrededor. Este lunes no es una carga, es otra oportunidad para ver las obras de Dios. Buen inicio de semana.

  224. Lectura bíblica de hoy: Hechos 28:31

    “Y predicaba el reino de Dios y enseñaba acerca del Señor Jesucristo sin impedimento y sin temor alguno.”

    Pablo estaba preso en Roma pero Dios le permitió tener dos años de tranquilidad para predicar el evangelio de Cristo. Hoy es un buen día para decirle a los que nos rodean que Cristo es el salvador del mundo y que en él hay perdón para nuestro pecado y una vida nueva.

  225. Lectura bíblica de hoy: Salmo 30:4-5

    “Canten al Señor, ustedes sus fieles;
    alaben su santo nombre.
    Porque sólo un instante dura su enojo,
    pero toda una vida su bondad.
    Si por la noche hay llanto,
    por la mañana habrá gritos de alegría”

    Ser cristiano es más que confiar en Dios como una gran fuerza cósmica. Ser cristiano es saber que él es el único Dios personal, que ama, que interactúa con sus hijos, que los salva y que los transforma. Damos gracias que por medio de Cristo estamos seguros del amor de Dios.

  226. Lectura bíblica de hoy: Salmo 27:14

    Pon tu esperanza en el Señor;
    ten valor, cobra ánimo;
    ¡pon tu esperanza en el Señor!

    Existen muchas formas de animarnos en la vida diaria. Algunas personas cuentan sus bendiciones, otras fantasean con amores imposibles o con riquezas fáciles. Otros se resignan a la injusticia de la vida y dejan de desear algo mejor. El cristiano conoce la verdad que proviene del evangelio (las buenas noticias) y comprende que este mundo esta corrompido, que el ser humano es un ser caído y que el sufrimiento es inevitable pero al mismo tiempo experimenta la verdad de que hay un Salvador que es Cristo Jesús, quien por su vida, muerte y resurrección otorga el perdón y la realidad de una nueva vida para todos los que confíen en él. Si conoces a Jesús como tu Salvador anímate, él está de tu lado y si no tienes a Cristo como tu Señor no sigas buscando en las mentiras de este mundo y pon tu esperanza en él.

  227. Lectura bíblica de hoy: Salmo 25:1-2

    A ti, Señor, elevo mi alma;
    mi Dios, en ti confío;
    no permitas que sea yo humillado,
    no dejes que mis enemigos se burlen de mí.

    El rey David sabía que era mejor humillarse ante Dios y no esperar a que Dios lo humillara ante sus enemigos. De la misma manera el Señor Jesús se humilló ante Dios, pero a diferencia de David, él fue dejado solo y humillado ante los que lo aborrecían. Por esa muerte en vergüenza publica Cristo nos ha librado de tener que ser humillados. Por las buenas noticias del evangelio el cristiano no tiene miedo de ser humilde, de ver a los demás como superiores a él mismo y puede dejar de buscar una posición de importancia o reconocimiento. El evangelio nos permite comprender el principio bíblico de que antes de la humillación viene la exaltación y antes de la exaltación viene la humillación. Humillémonos hoy ante la poderosa y misericordiosa mano de Dios.

  228. Lectura bíblica de hoy: Salmo 13:5-6

    Pero yo confío en tu gran amor;
    mi corazón se alegra en tu salvación.
    Canto salmos al Señor.
    ¡El Señor ha sido bueno conmigo!

    Hoy es un buen día para recordar que Dios no nos ha pagado conforme a nuestras iniquidades. La gracia del Señor nos alegra y nos motiva para alabarle. ¡Cantemos, oremos y levantemos acciones de gracias a nuestro buen Dios que es tardo para la ira y grande en misericordia!

    https://www.biblegateway.com/reading-plans/old-new-testament/next

  229. Salmo 6:1-2

    “No me reprendas, Señor, en tu ira;
    no me castigues en tu furor
    Tenme compasión, Señor, porque desfallezco;
    sáname, Señor, que un frío de muerte recorre mis huesos…”

    El salmista pide a Dios compasión y una oportunidad para no ser castigado. En este salmo David no dice que no ha hecho nada malo, sino que pide misericordia por sus pecados y tiempo para no recibir la ira de Dios. La obra de Cristo a nuestro favor nos recuerda que hoy es el día de salvación. Hoy es un buen día para arrepentirnos de lo que está mal en nuestras vidas y buscar la buena voluntad de Dios.

  230. Lectura bíblica de hoy: Job 33:27-28

    El hombre reconocerá públicamente:
    “He pecado, he pervertido la justicia,
    pero no recibí mi merecido.
    Dios me libró de caer en la tumba;
    ¡estoy vivo y disfruto de la luz!”

    La gracia que Dios nos imparte por medio de Jesucristo es así de contundente: Nosotros hemos pecado pero Cristo ha pagado por nosotros al vivir la vida que nosotros deberíamos haber vivido, murió la muerte que merecíamos haber sufrido y ha resucitado, haciendo con esto todas las cosas nuevas. Desgraciadamente algunas personas piensan que la gracia es una invitación a seguir pecando cuando en realidad es una invitación al arrepentimiento. Las doctrinas de la gracia santifican y producen buenos frutos en aquellos que las comprenden correctamente.

  231. Lectura bíblica de hoy: Job 31:23

    Siempre he sido temeroso del castigo de Dios;
    ¡ante su majestad no podría resistir!

    Algunas personas piensan que no es bueno decir que debemos temer a Dios pero la biblia es muy clara y vemos como el temor a Dios nos refrena de hacer el mal y sirve como un paliativo de la maldad humana. Vivimos ahora en un tiempo en el que no hay vergüenza o pena por hacer lo malo y cualquier crítica al vicio y a lo inmoral se llama represión o discriminación. La sociedad actual se ufana de su libertad y sin embargo vemos que cada vez se legislan cosas que no pueden ser controladas por leyes humanas como el acoso sexual. La humanidad rechaza a Dios porque no quiere vivir bajo su autoridad pero inevitablemente tiene que crear otro orden imperfecto e injusto que contenga el mal. Cristo afirma que la salvación del ser humano está en el nuevo nacimiento, no solo en cambiar moralmente y ser buenos sino en convertirnos en nuevas personas que piensen, que sientan y que actúen de acuerdo a la voluntad de Dios. Ninguna ley humana puede reemplazar la relación que necesitamos tener con Dios por medio de Jesucristo. Esto es lo único que puede cambiar el corazón del ser humano y hacer que los hombres vuelvan a temer a Dios.

  232. Lectura bíblica de hoy: Hechos 10:1-2

    Vivía en Cesarea un centurión llamado Cornelio, del regimiento conocido como el Italiano. Él y toda su familia eran devotos y temerosos de Dios. Realizaba muchas obras de beneficencia para el pueblo de Israel y oraba a Dios constantemente.

    Muchas personas piensan erróneamente que solo pueden servir a Dios si tienen algún ministerio tradicional en la iglesia. Es decir, si son pastores, misioneros o tienen alguna actividad relacionada con el culto, pero en este pasaje vemos como un hombre dedicado al trabajo militar bendecía con su vida y sus recursos a muchos. Debemos recordar que Cristo redime todas las areas de la vida y que no hay actividades seculares para aquellos que viven bajo su señorío. En Cristo todo en la vida es sagrado, todo puede ser dedicado a Dios y usado para su gloria.

  233. Lectura bíblica de hoy: Hechos 9:16

    “Yo le mostraré cuánto tendrá que padecer por mi nombre.”

    La conversión de Saulo de Tarso pareciera el momento perfecto para describir la vida cristiana como algo fantástico, llena de milagros y beneficios sobrenaturales que ponen al creyente en ventaja sobre los demás. Sin embargo vemos que esto no es así. Dios escogió a Pablo para ser su instrumento escogido y predicar las buenas nuevas del evangelio de Jesús, lo cual implicaba también, padecer por causa de su nombre. Parece ser que en nuestro tiempo el cristianismo ya no incluye un llamado a sufrir por causa de Jesús, sino más bien parece una oferta para obtener una buena vida llena de prosperidad y salud. Muchos cristianos esperan eso. ¿Será esta la vida cristiana? Oremos por los que sufren a causa de su fe en Cristo y por los que no han considerado el sufrimiento como parte esencial de la vida cristiana.

  234. Lectura bíblica de hoy: Hechos 6:14

    “Le hemos oído decir que ese Jesús de Nazaret destruirá este lugar y cambiará las tradiciones que nos dejó Moisés.”

    Los judíos interpretaban las buenas noticias del evangelio como una amenaza a sus tradiciones y a lo que creían que era la voluntad de Dios. Era muy difícil para ellos comprender que Cristo era el cumplimiento de todas las cosas señaladas sobre él en la ley y los profetas. No entendían que el templo, los sacrificios y el sacerdocio arónico ya no serían necesarios porque Cristo era el último sacerdote y con un solo sacrificio conseguiría la purificación definitiva de los pecados. Esto no era fácil de aceptar para los judíos ni lo es para cualquier persona en nuestra época. La salvación que Jesús ofrece no es lo que muchas personas esperan.

  235. Lectura bíblica de hoy: Hechos 5:30-33

    “El Dios de nuestros antepasados resucitó a Jesús, a quien ustedes mataron colgándolo de un madero. Por su poder, Dios lo exaltó como Príncipe y Salvador, para que diera a Israel arrepentimiento y perdón de pecados. Nosotros somos testigos de estos acontecimientos, y también lo es el Espíritu Santo que Dios ha dado a quienes le obedecen.

    A los que oyeron esto se les subió la sangre a la cabeza y querían matarlos.”

    El escuchar que Cristo es el Salvador y el Señor del mundo causa una gran conmoción entre aquellos que no creen todavía. Si Cristo es el Señor entonces ya no podemos ser nosotros los señores de nuestras vidas, si el es el Salvador entonces es que hay algo que está mal con nosotros y que necesita redención. Las buenas noticias del evangelio hacen que la sangre se suba a la cabeza porque nos muestran un orden contrario a nuestro deseos, un orden opuesto a nuestra rebelión en contra de Dios.

  236. Lectura bíblica de hoy: Nehemías 9:21

    Cuarenta años los sustentaste en el desierto.
    ¡Nada les faltó!
    No se desgastaron sus vestidos
    ni se les hincharon los pies.

    La vida con Cristo es muchas veces difícil, el mundo a nuestro alrededor se une en contra de la verdad y se burla de nuestra confianza en Él. Sin embargo, a pesar de las dificultades y de nuestra posición vulnerable vemos como Dios por su gracia y por el pacto que tiene con nosotros por medio de Jesús, nos lleva adelante, nos restaura, nos perdona y nos sostiene. La fe cristiana consiste en confiar en Dios y en sus promesas de salvación en medio de la adversidad. Igual que Israel en el desierto.

  237. Lectura bíblica de hoy: Nehemías 5:15-16

    “En cambio yo, por temor a Dios, no hice eso. Al contrario, tanto yo como mis criados trabajamos en la reconstrucción de la muralla y no compramos ningún terreno.”

    Nehemías era el gobernador de Judá y tenía derecho a exigir impuestos a los judíos pero en medio de la reconstrucción de la muralla de Jerusalén y de la pobreza de muchos de sus habitantes decidió no hacerlo. También renunció a la posibilidad de comprar propiedades para enriquecerse. Un día la humanidad será gobernada por un rey justo que no buscará su provecho personal sino el bien de los demás. Ese día llegará cuando Cristo vuelva y dejemos de buscar buenos gobernantes entre la humanidad corrompida y nos sometamos al Señorío justo de nuestro redentor.

  238. Lectura bíblica de hoy: Hechos 2:21

    “Y todo el que invoque el nombre del Señor
    será salvo.”

    Las palabras del apóstol Pedro, nos recuerdan que el Reino de Dios se acerca y que debemos estar preparados porque en esa segunda aparición de Cristo, él vendrá a juzgar al mundo y a terminar con el mal pero el que invoque el nombre del Señor, el que confíe en su gracia y en su perdón demostrados por la cruz de Cristo, sera salvo.

  239. Lectura bíblica de hoy: Juan 13:34-35

    “Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.”

    Jesús, encarga a sus discípulos un nuevo mandamiento: Que se amen unos a otros, sin embargo este mandato no es nuevo, pues él ya lo había mencionado antes en el evangelio. Lo que es nuevo es la motivación para amar a otros. Recordemos que la biblia nos enseña que amar no es sentir cariño por alguien sino la decisión de hacerle el bien a los demás. Cristo dice que amemos porque él nos ha amado. El cristiano no ama por sí mismo, ama por que se sabe amado. Esto es lo nuevo.

  240. Lectura bíblica de hoy: Juan 12:25-26

    El que se apega a su vida la pierde; en cambio, el que aborrece su vida en este mundo, la conserva para la vida eterna. Quien quiera servirme, debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo. A quien me sirva, mi Padre lo honrará.

    El ser cristiano es más radical de lo que parece. Cristo afirma en este texto que el buscar el sentido de la vida y la identidad en las cosas de este mundo significa estar perdido pero el que desea vivir para hacer la voluntad de Dios, para servirle a él y a otros en su nombre, entonces tiene la promesa de estar en comunión con él. Hoy deberíamos pensar ¿Cuál es el propósito de nuestras vidas? ¿Qué buscamos? y ¿En que esta puesta nuestra esperanza y consuelo? ¿Está en Cristo y en su obra redentora? Reflexionemos en esto.

  241. Lectura bíblica de hoy: 1 Crónicas 28:9

    “Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con buena disposición, pues el Señor escudriña todo corazón y discierne todo pensamiento. Si lo buscas, te permitirá que lo encuentres; si lo abandonas, te rechazará para siempre.”

    David da instrucciones a su hijo para empezar la obra de construcción del Templo en Jerusalén y le ordena que reconozca a Dios, y que le sirva con buena actitud. Esta exhortación no es solo para Salomón sino para cada uno de nosotros ahora en pleno siglo XXI. El mundo dice que busquemos nuestra gloria y que nos exaltemos a nosotros mismos pero Cristo dice que le demos nuestras vidas hasta el punto de perderlas por su causa (Mateo 16:25). Vivamos para buscarlo y para servirle en todo lo que hagamos.

  242. Lectura bíblica de hoy: 8:54

    —Si yo me glorifico a mí mismo —les respondió Jesús—, mi gloria no significa nada. Pero quien me glorifica es mi Padre, el que ustedes dicen que es su Dios, aunque no lo conocen.

    Cuantas personas proclaman creer en el Dios cristiano y sin embargo no le conocen. Las advertencias en contra de la apostasía y de la fe superficial son constantes en el evangelio. Cristo dijo muchas veces durante su ministerio que el que lo ama hará su voluntad y que el que ama a Dios lo reconocerá a él también como su Señor. Hoy es un buen día para reflexionar sobre cuanto de lo que sabemos de la salvación en Cristo se traduce en un deseo sincero de hacer su voluntad.

  243. Lectura bíblica de hoy: Juan 7:27

    “Nosotros sabemos de dónde viene este hombre, pero cuando venga el Cristo nadie sabrá su procedencia.”

    Algunos judíos esperaban al Mesías apareciendo de pronto desde el cielo y descendiendo sobre el templo de Jerusalén (Daniel 7:13 y Mal 3:1). Creían que nadie sabría nada de él hasta su aparición. Cuando afirmaban que nadie sabría de dónde vendría el Cristo no se referían a su lugar de nacimiento, lo cual estaba muy claro para todos, sabían que nacería en Belén de la familia de David (Juan 7:41-42). Sin embargo, al considerar la posibilidad de que Jesús fuera ese Mesías prometido, les sorprendía que tuviera una familia que todos podían reconocer. Sabían que era hijo del carpintero, quien era su madre y sus hermanos y eso los confundía.

    Debemos recordar que en Cristo el Dios verdadero se une al hombre verdadero para convertirse en el sacerdote que puede compadecerse de nosotros porque ha experimentado nuestra condición a tal grado que era despreciado por parecer demasiado humano.

  244. Lectura bíblica de hoy: Juan 6:28-29

    —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.

    —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a quien él envió —les respondió Jesús.

    Esta es una de las respuestas mas directas que Jesús da a los que le preguntaban como hacer la voluntad de Dios. Muchas personas piensan en la vida eterna, en la salvación, en el descanso, en estar en la presencia de Dios y las religiones del mundo plantean formas de agradar a Dios para poder estar en su presencia pero Cristo dice: La voluntad de Dios es que crean en mi. Ser cristiano es no creer nada más que Cristo es el salvador que vino a este mundo a vivir la vida que deberíamos haber vivido, que murió la muerte que merecíamos haber sufrido por nuestra rebelión en contra de Dios y que ha resucitado para renovar nuestros corazones, nuestras comunidades y toda la creación.

  245. Lectura bíblica de hoy: Juan 5:39-40

    “Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor! Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.”

    Una de las cosas más trágicas con respecto a la biblia y la fe cristiana es que algunas personas buscan en la palabra de Dios la salvación pero no buscan a Cristo. Parece que esto fuera imposible pero lo vemos todo el tiempo en citas bíblicas que son compartidas y que no nos llevan a Jesús, no nos llevan al arrepentimiento ni a buscar el perdón y la gracia de la obra redentora de Cristo. Son frases bíblicas de bendición, de prosperidad, de salud, de amor, de inspiración, etc. pero esas frases las puede creer y las puede hacer suyas cualquier persona aunque no sea cristiana. Hablemos de Cristo desde todos los pasajes de la biblia, él dice que las Escrituras dan testimonio de él. Toda interpretación bíblica que no nos lleva a Cristo es solo misticismo y autoayuda.

  246. Lectura bíblica de hoy: 1 Reyes 22:7 y 8

    “Pero Josafat inquirió:
    —¿No hay aquí un profeta del Señor a quien podamos consultar?

    El rey de Israel le respondió:
    —Todavía hay alguien por medio de quien podemos consultar al Señor, pero me cae muy mal porque nunca me profetiza nada bueno; sólo me anuncia desastres. Se trata de Micaías hijo de Imlá.”

    El trabajo de los profetas de Dios era dar a conocer la voluntad del Señor para su pueblo y casi siempre junto con ese plan hacer un llamado al arrepentimiento, por eso, a muchas personas como Acab les “caían mal” esos profetas. En nuestros días muchos citan la biblia con textos que hablan del amor de Dios y de sus promesas pero pocos hablan de un llamado al arrepentimiento y de una crítica al actuar del pueblo de Dios y a la sociedad que nos rodea. Recordemos que Dios nos ama y que por ese amor deberíamos arrepentirnos y creer en Cristo como nuestro único y suficiente Salvador. Esta es la profecía que necesita el mundo y la iglesia.

  247. Lectura bíblica de hoy: 1 Reyes 18:46

    Entonces el poder del Señor vino sobre Elías, quien ajustándose el manto con el cinturón, echó a correr y llegó a Jezrel antes que Acab.

    Después de haber ajusticiado a los 400 profetas de baal, Elías ora para que Dios mande la lluvia y una pequeña nube aparece en el horizonte hasta convertirse en una gran tormenta. El profeta se ajusta la ropa y va corriendo delante del carro de Acab en señal de celebración por el posible cambio de dirección que los eventos de ese día tal vez traerían sobre Israel. Los expertos afirman que esto nos indica dos cosas sobre Elías. Primero, que a pesar del gran servicio que prestaba al Señor, no tenía ninguna actitud soberbia y segundo, que a pesar de estar en total desacuerdo con Acab, le mostraba respeto como rey de Israel. La actitud de Elías apunta hacia el carácter humilde de Cristo quien siendo Dios y mostrando su poder siempre fue respetuoso y compasivo hacia personas que otros despreciaban. Además, al igual que Elías, se alegró cuando los pecadores se arrepentían. Demos gracias por el carácter de nuestro Salvador y alegrémonos por su humildad que hizo posible nuestra salvación.

  248. Lectura bíblica de hoy: Lucas 22:45-46

    Cuando terminó de orar y volvió a los discípulos, los encontró dormidos, agotados por la tristeza. «¿Por qué están durmiendo? —les exhortó—. Levántense y oren para que no caigan en tentación.»

    A pesar de que habían presenciado los milagros y el poder de Jesús por casi tres años, los discípulos estaban tristes por lo que iba a ocurrir con su maestro. No entendían todos los detalles del ministerio de Cristo pero sabían que venían dificultades y esto los entristecía. De la misma manera, nosotros hemos experimentado el poder de Cristo que nos ha salvado, que ha escuchado nuestras oraciones y que nos transforma de una manera sobrenatural. Sin embargo no sabemos todos los detalles de la vida. Las pruebas y las dificultades se presentan trayendo desanimo y tristeza. Es en esos momentos en que en lugar de enfocarnos en nuestra autocompasión y dolor deberíamos recordar la exhortación: Oren para que no caigan en tentación. Así de simple y así de difícil. Buen inicio de semana.

  249. Lectura bíblica de hoy: 1 Reyes 6:11-13

    La palabra del Señor vino a Salomón y le dio este mensaje: «Ya que estás construyendo este templo, quiero decirte que si andas según mis decretos, y obedeces mis leyes y todos mis mandamientos, yo cumpliré por medio de ti la promesa que le hice a tu padre David. Entonces viviré entre los israelitas, y no abandonaré a mi pueblo Israel.»

    Salomón falló en ser fiel a Dios y su reino se dividió después de su muerte. El pueblo de Israel entró en una era de decadencia espiritual hasta que fue exiliado a Babilonia. La historia de la redención nos plantea la necesidad de que haya un rey que sea fiel, un rey que obedezca a Dios y así el pueblo sea bendecido con su presencia. Cristo es el rey fiel que no fallará y el plan de Dios es que cada seguidor de Cristo sea igualmente fiel para que el Señor habite en medio de su pueblo y seamos bendecidos por siempre.

  250. Lectura bíblica de hoy: Lucas 19:25-26

    “Señor —protestaron—, ¡él ya tiene diez veces más!” El rey contestó: “Les aseguro que a todo el que tiene, se le dará más, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene.

    La fe en Cristo es un regalo de Dios que nos es dado con varios propósitos, el primero es reconciliarnos con el Padre y perdonar nuestros pecados por la sangre derramada en la cruz. El segundo propósito es que reflexionemos, profundicemos y disfrutemos de las enseñanzas de Cristo para que seamos mas como él y el tercer propósito es que utilicemos lo que sabemos sobre la salvación y los dones que nos imparte el Espiritu Santo para honrar y glorificar a Dios por medio de servir y bendecir a los que nos rodean. Cristo nos da una advertencia y nos recuerda que el que tiene una fe verdadera tendrá más, y el que no, perderá hasta lo que tiene. ¿Qué responderemos cuando Cristo regrese y nos tome cuentas de lo que hemos hecho con todo lo que él nos ha dado en su gracia? Pensemos en esto. Buen inicio de semana.

  251. Lectura bíblica de hoy: Lucas 17:6

    Si ustedes tuvieran una fe tan pequeña como un grano de mostaza —les respondió el Señor—, podrían decirle a este árbol: “Desarráigate y plántate en el mar”, y les obedecería.

    En este pasaje sobre el pecado y al fe Cristo anima a sus discípulos a considerar que lo fundamental para hacer el bien no es tener mucha fe sino obedecer simplemente lo que él manda. Este pasaje no habla sobre hacer grandes señales y milagros por fe, sino de como enfrentamos el pecado y lo que lograríamos si hiciéramos lo que él nos manda como siervos humildes. La Gracia de Cristo nos capacita para obedecerle.

  252. Lectura bíblica de hoy: Lucas 15:20-24

    »Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo abrazó y lo besó. El joven le dijo: “Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo.” Pero el padre ordenó a sus siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” Así que empezaron a hacer fiesta.

    Este pasaje del evangelio nos recuerda el gozo incomprensible de Dios al perdonarnos, su alegría al vernos regresar a casa y su amor generoso que nos llama al arrepentimiento. Todo esto es posible solo para intervención de Cristo a nuestro favor, por su vida, muerte y resurrección.

  253. Lectura bíblica de hoy: Lucas 13:23 y 24

    —Señor, ¿son pocos los que van a salvarse? —le preguntó uno.
    —Esfuércense por entrar por la puerta estrecha —contestó—, porque les digo que muchos tratarán de entrar y no podrán.

    Cristo da un advertencia muy clara. La salvación, es decir, el deseo de participar del Reino de Dios y disfrutar de sus beneficios (la vida eterna, el amor, la belleza y el consuelo de la presencia de Dios) requiere más que solo desearla. Requiere que hallemos nuestra vida solo en Cristo, requiere que hallamos encontrado previamente en él la salvación. Desear el cielo o desear la vida venidera no implica que se es cristiano. Muchas personas que no lo son, desean la salvación pero no están dispuestos a someterse a Cristo y vivir bajo su Señorío, lo cual es expresado aquí, como la puerta estrecha.

  254. Lectura bíblica de hoy: 1 Samuel 28:3

    Ya Samuel había muerto. Todo Israel había hecho duelo por él, y lo habían enterrado en Ramá, que era su propio pueblo. Saúl, por su parte, había expulsado del país a los adivinos y a los hechiceros.

    Saúl era un hombre impulsivo y contradictorio, a veces obedecía a Dios, y otras abiertamente quebrantaba Su ley. A pesar de conocer a Dios y su poder nunca pudo confiar en Él plenamente. Así, al final de su vida lo vemos consultando a la adivina de Endor y recibiendo la profecía de su muerte. Oremos para que podamos seguir a Cristo fielmente y que nuestra confianza en Él se manifieste en una vida de obediencia.

  255. Lectura bíblica de hoy: Lucas 12:37

    “Dichosos los siervos a quienes su señor encuentre pendientes de su llegada. Créanme que se ajustará la ropa, hará que los siervos se sienten a la mesa, y él mismo se pondrá a servirles.”

    Cristo anima a sus seguidores a ser fieles, a poner su confianza en él y en la vida venidera en lugar de entregarse a una vida de egoísmo. Luego les recuerda que ser cristiano es ser siervo, es atender a los demás, es suplir necesidades y así cumplir la misión que les ha sido encomendada. El mundo dice: Tú tienes derechos y deseos, cúmplelos. Pero el Señor dice: Tu sírveme y un día yo mismo te atenderé, yo mismo serviré la mesa para que te goces. En medio de las tentaciones y el deseo de hacer nuestra voluntad, recordemos las promesas del evangelio.

  256. Lectura bíblica de hoy: Lucas 11:29

    Como crecía la multitud, Jesús se puso a decirles: «Ésta es una generación malvada. Pide una señal milagrosa, pero no se le dará más señal que la de Jonás.

    La señal de Jonás es en la tradición cristiana el hecho de que Jesús estuvo tres días en la tumba como Jonás estuvo en el vientre del gran pez. Los incrédulos normalmente piden señales y milagros para poder creer pero aunque sean testigos de ellos, el corazón endurecido no se convence de la veracidad de las manifestaciones de Dios. Cristo regresó de la muerte pero eso no importa al que no cree. Sabemos que la fe es un don de Dios y que no podemos creer si el Espiritu Santo no nos regenera sin embargo la incredulidad es también una manifestación de nuestra rebelión en contra de Dios. Debemos recordar que el incrédulo quiere serlo y el creyente solo lo es por la gracia de Dios.

  257. Lectura bíblica de hoy: Lucas

    Te seguiré, Señor; pero primero déjame despedirme de mi familia.

    Jesús le respondió:

    —Nadie que mire atrás después de poner la mano en el arado es apto para el reino de Dios.

    Seguir a Cristo no es solo creer en él, seguir a Jesús implica dejar atrás el pecado, nuestras tradiciones, nuestra antigua manera de pensar y todo lo que representaba una falsa seguridad y nuestro valor en la vida. Ahora abrazamos los sueños de Dios, su palabra y su santidad aunque esto parezca perderlo todo.

  258. Lectura bíblica de hoy Lucas 9:23-24

    “Dirigiéndose a todos, declaró:

    —Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la salvará.”

    El seguir a Cristo implica renunciar a vivir para uno mismo y empezar a vivir para aquel que nos ama. La salvación en la fe cristiana es vivir en comunión con Dios y encontrar en esa relación el significado, motivación y razón de nuestra vida.

  259. Lectura bíblica de hoy: 1 Samuel 4:10-11

    Entonces los filisteos se lanzaron al ataque y derrotaron a los israelitas, los cuales huyeron en desbandada. La matanza fue terrible, pues de los israelitas cayeron treinta mil soldados de infantería. Además, fue capturada el arca de Dios, y murieron Ofni y Finés, los dos hijos de Elí.

    Los Israelitas estaban siendo derrotados por los filisteos y mandan traer el arca de Dios porque creen que así Dios estará con ellos a pesar de que en ese tiempo de los jueces cada quien hacia lo que quería y la gran mayoría del pueblo vivía en contra de la voluntad de Dios. Muchos cristianos invocan de la misma manera el nombre del Señor y cumplen religiosamente con algunas tradiciones pero en general viven sin tomar en cuenta a Dios, sin arrepentimiento y sin confiar en él. Cristo nos llama a arrepentirnos y creer en lo que él ha hecho a favor de nosotros. Hoy es el día de dejar atrás el pecado y confiar en la bondad que se nos ofrece en el evangelio.

  260. Lectura bíblica de hoy: 1 Samuel 2:30

    Yo, el Señor, Dios de Israel, lo afirmo. Yo honro a los que me honran, y humillo a los que me desprecian.

    Vivir bajo la gracia de Dios nos da esperanza y sanidad espiritual, sin embargo, la respuesta correcta a la gracia recibida siempre deberá ser honrar a ese Dios que nos trata con misericordia. Los que disfrutamos de esa gracia debemos reflexionar sobre nuestra respuesta a Dios y reconocer cuando a pesar de tener un salvador tan maravilloso como lo es Cristo, tratamos a la ligera nuestra salvación. En estas palabras hay una advertencia y una promesa que debemos tomar en cuenta con seriedad y con mucho gozo.

    Buen inicio de semana.

  261. Lectura bíblica de hoy: Lucas 7:29-30

    Al oír esto, todo el pueblo, y hasta los recaudadores de impuestos, reconocieron que el camino de Dios era justo, y fueron bautizados por Juan. Pero los fariseos y los expertos en la ley no se hicieron bautizar por Juan, rechazando así el propósito de Dios respecto a ellos.

    Cuando pensamos en los fariseos y maestros de la ley, es fácil condenarlos por su duro corazón, sin embargo, deberíamos también de reconocer que ellos reflejan la condición natural del hombre en su rechazo a Dios. Todos deseamos por naturaleza hacer nuestra voluntad y vivir para nuestra honra y gloria. Si no fuera por la gracia de Dios, que tuvo misericordia de nosotros y abrió nuestro ojos para entender nuestra necesidad de arrepentimiento y salvación, nuestra respuesta a la bondad de Dios sería rechazarla inevitablemente.

  262. Lectura bíblica de hoy: Lucas 6:20-22

    Él entonces dirigió la mirada a sus discípulos y dijo:
    «Dichosos ustedes los pobres,
    porque el reino de Dios les pertenece.
    Dichosos ustedes que ahora pasan hambre,
    porque serán saciados.
    Dichosos ustedes que ahora lloran,
    porque luego habrán de reír.
    Dichosos ustedes cuando los odien,
    cuando los discriminen,
    los insulten y los desprestigien
    por causa del Hijo del hombre.

    Jesús enseña que sus discípulos son aquellos que se sienten necesitados. Jesús no enseña que los pobres son buenos sino que confronta a los oyentes y los desafía a pensar en como se ven a sí mismos. ¿Se consideran ricos sin Cristo o se consideran pobres sin Cristo? El evangelio sacia solo a aquellos que se ven a sí mismos en necesidad, solo a aquellos que anhelan una vida distinta. Los dichosos no son los que la pasan bien en esta vida sino los que son menospreciados por poner su fe en Cristo y buscar la vida en él.

  263. Lectura bíblica de hoy: Lucas 5:30-32

    Pero los fariseos y los maestros de la ley que eran de la misma secta les reclamaban a los discípulos de Jesús:
    —¿Por qué comen y beben ustedes con recaudadores de impuestos y pecadores?
    —No son los sanos los que necesitan médico sino los enfermos —les contestó Jesús—. No he venido a llamar a justos sino a pecadores para que se arrepientan.

    Jesús no tenía miedo de convivir con personas de mala fama. Su ministerio tenía una misión muy clara, ser amigo de pecadores y llamarlos al arrepentimiento. Nuestra misión hoy es la misma. Declaramos que el adulterio, el aborto, el robo, la mentira, la homosexualidad, la envidia, la avaricia y todas las conductas que condena la ley de Dios son pecado pero eso no implica nuestro rechazo a las personas que los practican. Jesús se acercó a ellas, se interesó en ellas y nunca condicionó su amistad a cambio de la conversión. Hoy deberíamos preguntarnos ¿Cuántos amigos tengo que no son cristianos, que amo y que continuamente les doy testimonio de mi fe?

  264. Lectura bíblica de hoy: Lucas 5:15-16

    “Sin embargo, la fama de Jesús se extendía cada vez más, de modo que acudían a él multitudes para oírlo y para que los sanara de sus enfermedades. Él, por su parte, solía retirarse a lugares solitarios para orar.”

    La vida cristiana tiene muchas manifestaciones, servicio, adoración, lectura bíblica, discipulado, etc. Sin embargo vemos que Cristo dedicaba una buena parte de su vida a pasar tiempo a solas con el Padre. La oración personal con Dios es una manifestación de una fe viva, de una fe que se vive sin que nadie nos vea, de una fe que es genuina y que muestra cuanto dependemos verdaderamente de nuestro creador y salvador.

  265. Lectura ´bíblica de hoy: Deuteronomio 32:3-4

    Proclamaré el nombre del Señor.
    ¡Alaben la grandeza de nuestro Dios!
    Él es la Roca, sus obras son perfectas,
    y todos sus caminos son justos.
    Dios es fiel; no practica la injusticia.
    Él es recto y justo.

    Hoy recordemos todo lo bueno que Dios ha hecho y pensemos en que lo hizo por nosotros. Todas las cosas creadas revelan su personalidad santa, inteligente, hermosa y llena de sentido del humor. Demos gracias a Dios por lo que ha hecho en su creación y por lo que ha hecho para rescatarla del pecado humano. Gracias damos por tener un salvador que es Cristo Jesús.

  266. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 31:21

    “Yo sé lo que mi pueblo piensa hacer, aun antes de introducirlo en el territorio que juré darle.”

    Dios comunica a Moisés y a Josué la traición inevitable del pueblo. El Señor reconoce que el pueblo lo menospreciará y al leer estas palabras nos maravillamos de la actitud de los Israelitas.
    Sin embargo, cada vez que pensamos en la actitud abominable de ese pueblo escogido por Dios, debemos recordar que de la misma manera Dios sabe cómo le menospreciamos a pesar de hemos visto su gran amor por nosotros. El insistente amor de Dios no se puede comprender hasta que no contemplamos a Cristo crucificado por nuestros pecados. La gracia de Dios mostrada en Cristo supera nuestra maldad y rebelión en su contra. ¡Hoy estamos muy agradecidos de esas buenas noticias!!

  267. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 27:19

    “Maldito sea quien viole los derechos del extranjero, del huérfano o de la viuda.”
    Y todo el pueblo dirá: “¡Amén!”

    El pueblo de Israel había sido elegido por Dios para ser bendecido pero también para ser el medio por el cuál los desamparados y los que no eran parte del pueblo de Dios pudieran ser reconocidos y respetados. Hoy, en medio de tantas ideologías que luchan por ganar la aprobación de las mayorías deberíamos preguntarnos como manifestamos nuestro papel de pueblo de Dios en medio de los que no comparten nuestra fe (extranjeros) y de los necesitados. Cristo dice, “ustedes son la sal de la tierra.” La fe cristiana implica una responsabilidad de ser justos con aquellos que no tienen quien los defienda.

  268. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 15:10-11

    “No seas mezquino sino generoso, y así el Señor tu Dios bendecirá todos tus trabajos y todo lo que emprendas. Gente pobre en esta tierra, siempre la habrá; por eso te ordeno que seas generoso con tus hermanos hebreos y con los pobres y necesitados de tu tierra.”

    La naturaleza de Dios es darse a sí mismo, es bendecir a los que le rodean. Aún él hace salir el sol sobre justos e injustos y llover sobre buenos y malos (Mateo 5:45). Todos los días Dios hace bien aún a los que lo ignoran o lo rechazan. Los cristianos somos llamados por Cristo a bendecir a los que están en necesidad. Ser cristiano significa que ahora deberíamos de vivir para servir y bendecir a los que nos rodean como Dios lo hace. De gracia recibimos de gracia demos (Mateo 10:18).

  269. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 10:12-13

    “Y ahora, Israel, ¿qué te pide el Señor tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que cumplas los mandamientos y los preceptos que hoy te manda cumplir, para que te vaya bien.”

    Parece ilógico no amar a Dios pero cuando reflexionamos sobre todas las cosas que anhelan nuestros corazones, entonces nos damos cuenta de cuanto nos falta amar a Dios con todas nuestras fuerzas. Damos gracias a Dios que podemos arrepentirnos de no amarle como él merece y confiar en que Cristo ha cumplido todo lo que el Señor manda. Por su obediencia y fidelidad al Padre somos justificados y reconciliados con él. En eso está toda nuestra esperanza.

  270. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 7:7-8

    “El Señor se encariñó contigo y te eligió, aunque no eras el pueblo más numeroso sino el más insignificante de todos. Lo hizo porque te ama.”

    El amor de Dios por Israel o por nosotros los gentiles no puede ser explicado nunca en términos de méritos sino siempre en términos de gracia inmerecida. Nunca podremos comprender porque nos ama Dios pero si sabemos como nos ama; con una profunda pasión que lleva a Cristo a dar su vida por nosotros. Si el Señor se ha encariñado con nosotros ¿quien podrá evitarlo?

  271. Lectura bíblica de hoy: Deuteronomio 4:33-34

    ¿Qué pueblo ha oído a Dios hablarle en medio del fuego, como lo has oído tú, y ha vivido para contarlo? ¿Qué dios ha intentado entrar en una nación y tomarla para sí mediante pruebas, señales, milagros, guerras, actos portentosos y gran despliegue de fuerza y de poder, como lo hizo por ti el Señor tu Dios en Egipto, ante tus propios ojos?

    También, podríamos preguntar ¿Que Dios ha entrado en la historia y ha venido a salvar a sus escogidos con tantas señales, milagros y testimonios? ¿Cuantas vidas ha cambiado Cristo y seguirá cambiando? La historia de la redención continúa.

  272. Lectura bíblica de hoy: Marcos 9:50

    “La sal es buena, pero si deja de ser salada, ¿Cómo le pueden volver a dar sabor? Que no falte la sal entre ustedes, para que puedan vivir en paz unos con otros.”

    Los cristianos debemos ser la sal de la tierra en nuestra relación con el mundo pero entre nosotros también debemos impedir que el pecado corrompa nuestras relaciones. Los discípulos de Jesús iban peleando sobre quien debería ser el mayor y es en ese contexto de egoísmo y malas actitudes que Cristo les recuerda que necesitan sal. ¿Cuál sal? La sal del evangelio, la sal de su gracia, de su perdón y de nuestra dependencia de él en todo.

  273. Lectura bíblica de hoy: Números 27:12-14

    El Señor le dijo a Moisés:

    “—Sube al monte Abarín y contempla desde allí la tierra que les he dado a los israelitas. Después de que la hayas contemplado, partirás de este mundo para reunirte con tus antepasados, como tu hermano Aarón. En el desierto de Zin, cuando la comunidad se puso a reclamar, ustedes dos me desobedecieron, pues al sacar agua de la roca no reconocieron ante el pueblo mi santidad.”

    Moisés había olvidado por un momento que lo importante no era llevar al pueblo de Israel a la tierra prometida, se le olvidó que su relación con Dios era lo importante. Imaginemos a Moisés en las cumbres de Abarim, en el monte Nebo. Pensemos que al echar un vistazo a la tierra, la contemplo y una leve sonrisa se dibujo en su rostro. Dios guiaría al pueblo sin su ayuda y conquistarían la tierra. Ahora él podría descansar, había llegado a casa. Dios no nos llama a servirle porque nos necesita sino porque servirle será la oportunidad de conocerle.

    Y esta es la vida eterna que te conozcan a ti el único Dios verdadero y a Jesucristo a quien tú has enviado. Juan 17:3

  274. Lectura bíblica de hoy: Números 22:35

    Pero el ángel del Señor le dijo a Balán:
    —Ve con ellos, pero limítate a decir sólo lo que yo te mande.
    Y Balán se fue con los jefes que Balac había enviado.

    Un hecho sorprendente que se repite de distintas maneras en la biblia, es que Dios utiliza a personas abiertamente malvadas para cumplir sus planes. Esto nos debe hacer pensar que tener algún don de naturaleza espiritual no es lo mismo que ser maduro espiritualmente, ni que la persona vive de acuerdo a la voluntad de Dios. La verdadera espiritualidad empieza en el reconocimiento de nuestro pecado y una rendición de nuestras vidas al señorío de Cristo. (Romanos 6:17-18)

  275. Lectura bíblica de hoy: Números 12:1

    Moisés había tomado por esposa a una egipcia, así que Miriam y Aarón empezaron a murmurar contra él por causa de ella.

    Los comentaristas no se ponen de acuerdo sobre quien esta mujer de Moisés ni cuando se unió a ella pero lo que si sabemos es que su origen étnico era un problema para Miriam y para Arón. La envidia, el desprecio y la murmuración de los familiares de Moisés en su contra revelan la condición humana y la gracia de Dios que nos confronta y nos ofrece su perdón. Dios castigo a Miriam por su mala actitud pero Moisés intercedió por ella y fue sanada. Ahora debemos recordar que a pesar de nuestro pecado y malas actitudes hacia Dios y hacia los que nos rodean, Cristo intercede ante el Padre en favor de todos los que ponen su confianza en él.

  276. Lectura bíblica de hoy: Marcos 5: 11-13

    Como en una colina estaba paciendo una manada de muchos cerdos, los demonios le rogaron a Jesús: Mándanos a los cerdos; déjanos entrar en ellos. Así que él les dio permiso. Cuando los espíritus malignos salieron del hombre, entraron en los cerdos, que eran unos dos mil, y la manada se precipitó al lago por el despeñadero y allí se ahogó.

    Algunas personas se preguntan porque Cristo dejó que los demonios destruyeran a los cerdos. Primero tenemos que recordar que los demonios pidieron no ser echados de aquella región y Cristo se los concede, luego los demonios destruyen la manada y los demonios cumplen su propósito en la historia de la redención al atormentar a la gente. Es posible que después de la pérdida material tan grande que experimentaron los gadarenos, éstos hayan escuchado al endemoniado que se quedó a testificar lo que el Señor había hecho con él. Lo que el diablo desea para mal. Dios lo puede cambiar por una oportunidad de redención.

  277. Lectura Bíblica de hoy: Levítico 23:20

    “El sacerdote mecerá los dos corderos, junto con el pan de las primicias. Son una ofrenda mecida ante el Señor, una ofrenda consagrada al Señor y reservada para el sacerdote.”

    Una ofrenda mecida delante del Señor presentada de lado a lado y de arriba hacia abajo – hacia los 4 lados del mundo, tal vez era una forma alegórica de afirmar que los primeros frutos de la tierra son el producto de la providencia bondadosa de Dios sobre toda la creación.
    – Gilles Exposition of the Entire Bible.

  278. Lectura bíblica de hoy: Levítico 22

    Obedezcan mis mandamientos y pónganlos por obra. Yo soy el Señor.

    »No profanen mi santo nombre sino reconózcanme como santo en medio de los israelitas. Yo soy el Señor, que los santifica. Yo los saqué de Egipto para ser su Dios. Yo soy el Señor.»

    El cumplir los mandamientos de Dios no es una condición para que él nos elija como su pueblo. Primero, él elige a Israel, lo salva de la esclavitud en Egipto y luego les ordena que vivan de una manera muy distinta a todos los demás pueblos. Las ordenanzas de Dios son una consecuencia de su gracia, son una implicación de su amor inmerecido y nunca un medio para justificarnos delante de él. La obediencia perfecta de Cristo a la ley y su sacrificio expiatorio es lo que nos justifica delante de Dios. Romanos 8.33

  279. Lectura bíblica de hoy: Levítico 19:14

    »No maldigas al sordo, ni le pongas tropiezos al ciego, sino teme a tu Dios. Yo soy el Señor.”

    La ley de Dios dada al pueblo por Moisés incluía consejos como este, en el que la fe que se profesa en lo público, debe tener la misma manifestación de integridad en lo privado. Ni los sordos pueden oír a los que los maldicen, ni los ciegos pueden ver a quien le hace tropezar pero no debemos olvidar que siempre vivimos delante de Dios quien juzga todas las cosas. Demos gracias que Cristo ha venido a rescatarnos a pesar de la maldad oculta en nuestras vidas.

  280. Lectura Bíblica de Hoy: Mateo 26:20-22

    Al anochecer, Jesús estaba sentado a la mesa con los doce. Mientras comían, les dijo:
    —Les aseguro que uno de ustedes me va a traicionar.
    Ellos se entristecieron mucho, y uno por uno comenzaron a preguntarle:
    —¿Acaso seré yo, Señor?

    Existen muchas formas de traicionar a Cristo: Judas lo entregó a los Judíos pero nosotros le hemos negado con nuestros hechos y palabras. Cuantas veces habremos callado cuando deberíamos de proclamar a Cristo como el Salvador que el mundo necesita y cuantas veces hemos preferido la gloría de los hombres en lugar de la aprobación divina. Demos gracias a Dios por su perdón y por la paciencia que nos muestra desde la cruz.

  281. Lectura Bíblica de Hoy: Levítico 6:25-26

    «Ésta es la ley respecto al sacrificio expiatorio: La víctima deberá ser degollada ante el Señor, en el mismo lugar donde se degüellan los animales para el holocausto. Es algo sumamente sagrado. El mismo sacerdote que ofrezca el sacrificio expiatorio deberá comérselo.

    Muchos años después de estas leyes dadas por Dios al pueblo de Israel, Cristo le dice a las multitudes que le seguían, que el que comiera de su carne y bebiera de su sangre tendría vida eterna (Juan 6). Cristo nos ofrece su cuerpo y su sangre como expiación por el pecado. El ministerio vicario de Cristo para el perdón de nuestros pecados está claramente presentado en la biblia desde la ley de Moisés.

  282. Lectura bíblica de hoy: Mateo 24:37-39

    La venida del Hijo del hombre será como en tiempos de Noé. Porque en los días antes del diluvio comían, bebían y se casaban y daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca; y no supieron nada de lo que sucedería hasta que llegó el diluvio y se los llevó a todos. Así será en la venida del Hijo del hombre.

    La humanidad no ha cambiado mucho desde la caída de nuestros primeros padres. La gente en general se burla de nuestro llamado al arrepentimiento y piensan que no son tan malos para necesitar un salvador. Oremos por todos los que menosprecian la salvación que se ofrece en Cristo. El regresará otra vez pero ahora como rey y juez.

  283. Lectura bíblica de hoy: Mateo 23:8-12

    »Pero no permitan que a ustedes se les llame “Rabí”, porque tienen un solo Maestro y todos ustedes son hermanos. Y no llamen “padre” a nadie en la tierra, porque ustedes tienen un solo Padre, y él está en el cielo. Ni permitan que los llamen “maestro”, porque tienen un solo Maestro, el Cristo. El más importante entre ustedes será siervo de los demás. Porque el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

    La única respuesta correcta a la ministerio de Cristo hecho a nuestro favor es servirle con una actitud de humildad. Cualquiera que desea enaltecerse a sí mismo será humillado y el que se humilla sirviendo a los demás será enaltecido.

  284. Lectura bíblica de hoy: Éxodo 20:4-5

    »No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te inclines delante de ellos ni los adores. Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso.

    El primer mandamiento nos recuerda que fuimos creados para amar a Dios y tener comunión con él. La idolatría en todas sus formas corrompe nuestros corazones, nos condena a una vida de egoísmo y nos aparta de la verdad de Dios llenando nuestras vidas de vanidad, desprecio y temor. Cristo afirma, Yo soy el camino, la verdad y la vida. No hay muchos caminos a Dios, ni todas las religiones son iguales. Reflexionemos hoy sobre lo que amamos más que a Dios.

  285. Lectura bíblica de hoy: Éxodo 15:11

    ¿Quién, Señor, se te compara entre los dioses?
    ¿Quién se te compara en grandeza y santidad?
    Tú, hacedor de maravillas,
    nos impresionas con tus portentos.

    La Escritura nos llama constantemente a considerar como es que Dios siendo santo y poderoso se acerca a nosotros para maravillarnos y mostrarnos sus obras. El Dios al que adoramos nos invita a conocerlo. Primero en su creación y después en la salvación. Cristo es ese Dios que no tiene comparación y que nos maravilla con su encarnación, muerte y resurrección a favor de nosotros.

  286. Lectura bíblica de hoy: Mateo 16:25

    Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.

    Con estas palabras Cristo afirma que la persona que vive para si misma y lo logra, en realidad está perdida. Por el contrario, el que renuncia a vivir para si mismo y decide vivir para honrar a Dios poniendo su fe en Cristo, encuentra la salvación.

  287. Lectura bíblica de Hoy: Éxodo 3:2-6

    Moisés notó que la zarza estaba envuelta en llamas, pero que no se consumía, así que pensó: «¡Qué increíble! Voy a ver por qué no se consume la zarza.»
    Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:
    —¡Moisés, Moisés!
    —Aquí me tienes —respondió.
    —No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa.
    Yo soy el Dios de tu padre. Soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.

    El Dios de la fe cristiana es santo y sin embargo por su compasión se acerca a nosotros como lo hizo con Moisés para que podamos conocerle y darnos una misión. Moisés sería el libertador de Israel pero en realidad el verdadero libertador vendría muchos años después a liberar a su pueblo de sus pecados (Mateo 1.21). Pensemos en este día como Cristo nos llama a conocerle y que misión tendremos hoy que cumplir en su nombre.

  288. Lectura bíblica de hoy: Génesis 49:10

    El cetro no se apartará de Judá,
    ni de entre sus pies el bastón de mando,
    hasta que llegue el verdadero rey,
    quien merece la obediencia de los pueblos.

    La profecía de Jacob sobre su hijo Judá queda claramente cumplida con 2 testimonios históricos; primero, con la preservación del pueblo judío y segundo, con la aparición de Cristo, el verdadero rey que vendrá por segunda vez a juzgar a los vivos y a los muertos. Un día habrá justicia, pero ahora es el tiempo de la gracia y el perdón. Pongamos nuestra fe en Cristo el salvador.

  289. Lectura bíblica de hoy: 13:11-12

    A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos; pero a ellos no. Al que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitará.

    Jesús describe el Reino de los Cielos en forma de parábolas y los discípulos le preguntan por qué lo hace así. Cristo les explica que a algunas personas se les concede el comprender su necesidad de salvación y a otros se les deja que sigan con un corazón endurecido creyendo que no necesitan la salvación. Cristo afirma que a los que creen en él y renuncian a todo les será dado más y que a los que rechazan o menosprecian la salvación perderán hasta aquello en lo que confían.

  290. Lectura de la bíblica de hoy: Génesis 31:14

    Si no hubiera estado conmigo el Dios de mi padre, el Dios de Abraham, el Dios a quien Isaac temía, seguramente me habrías despedido con las manos vacías.

    Jacob reconoce que Dios le ha bendecido a pesar de la maldad de Labán. En nuestro caso ¿Que pasaría si Dios no estuviera a nuestro favor? ¿Que pasaría si Dios nos pagara conforme a nuestras maldades? ¿Que pasaría si Dios nos entregara en manos de los hipócritas que nos odian? ¿Que pasaría si Dios no nos guardara en el hueco de su mano? Damos gracias que por medio de Cristo sabemos que somos tratados como hijos amados y que la bendición de Dios no nos puede ser quitada.

  291. Lectura bíblica de hoy: Mateo 9:10

    Mientras Jesús estaba comiendo en casa de Mateo, muchos recaudadores de impuestos y pecadores llegaron y comieron con él y sus discípulos.

    La presencia de Cristo en medio de personas comunes y despreciadas es una imagen que se repite en el evangelio. Cristo ha venido a salvar lo que estaba perdido. La salvación es posible porque Dios se acerca al pecador lleno de gracia y de compasión por la humanidad a la que ama.

  292. Lectura bíblica de hoy: Génesis 18:13

    Pero el Señor le dijo a Abraham:

    —¿Por qué se ríe Sara? ¿No cree que podrá tener un hijo en su vejez? ¿Acaso hay algo imposible para el Señor? El año que viene volveré a visitarte en esta fecha, y para entonces Sara habrá tenido un hijo.

    Sara se ríe de la buena noticia que les da el Señor y tal vez piensa: Si, como no, ahora por fin voy a tener un hijo. ¡Es imposible!
    Muchos cristianos viven como Sara, conociendo al Señor pero al mismo tiempo sin creer que él puede hacer lo que parece inalcanzable. Si el Señor te ha hecho esperar mucho sobre alguna petición, si tus retos parecen imposibles de lograr no te rindas, el Señor está contigo y para recordártelo te señala hacia la cruz y la resurrección de Cristo. Ahí esta Dios diciéndote: confía en mí, yo lo puedo todo, estoy de tu lado, no te desanimes.

  293. Lectura bíblica de hoy: Mateo 5:46

    Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa recibirán? ¿Acaso no hacen eso hasta los recaudadores de impuestos?

    La gracia con la que Cristo nos ha salvado debe ser la misma con la que tratamos a los que no nos aman. Esa es una obligación muy difícil de cumplir pero que nos muestra con claridad el costo del perdón que Cristo nos ofrece en la cruz.

  294. Lectura bíblica de hoy:

    Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse.

    Cristo nos ha renovado y nos invita a compartir esa nueva vida con todos los que nos rodean. Vivamos para mostrar la bondad de nuestro salvador al mundo.

  295. Lectura Bíblica 2016

    Amigos, les invito a todos los que quieran leer la biblia completa este año que empieza que se unan a mí para acompañarme en este ejercicio que es de mucha bendición. El programa que hemos seguido en los últimos 4 años es una combinación diaria de partes del Antiguo Testamento y del Nuevo. Iniciamos hoy por cuarta ocasión consecutiva!!

    La liga para la lectura de hoy es: https://www.biblegateway.com/reading-plans/old-new-testament/next

  296. Lectura bíblica de hoy: Apocalipsis 22:1-5

    Luego el ángel me mostró un río de agua de vida, claro como el cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero, y corría por el centro de la calle principal de la ciudad. A cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce cosechas al año, una por mes; y las hojas del árbol son para la salud de las naciones. Ya no habrá maldición. El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad. Sus siervos lo adorarán; lo verán cara a cara, y llevarán su nombre en la frente. Ya no habrá noche; no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios los alumbrará. Y reinarán por los siglos de los siglos.

    Las promesas de Dios se cumplen y cada día se acerca más esa esperanza que tenemos de la redención final. Feliz 2016!!!

  297. Lectura bíblica de hoy: Zacarías 10:1

    ¡Pídanle al Señor que llueva en primavera!
    ¡Él es quien hace los nubarrones
    y envía los aguaceros!
    ¡Él es quien da a todo hombre
    la hierba del campo!

    El profeta Zacarías llama a Israel a confiar en la protección del Señor y a pedirle lo que parece imposible. Hoy, a un día de terminar este año 2015, pensemos en la gracia y la buena voluntad de Dios que se nos ofrece en Cristo. Confiemos en él al iniciar esta nueva etapa de nuestras vidas. Dios está con nosotros.

  298. Lectura bíblica de hoy: Miqueas 5:2-5

    Pero de ti, Belén Efrata,
    pequeña entre los clanes de Judá,
    saldrá el que gobernará a Israel;
    sus orígenes se remontan hasta la antigüedad,
    hasta tiempos inmemoriales.
    Por eso Dios los entregará al enemigo
    hasta que tenga su hijo la que va a ser madre,
    y vuelva junto al pueblo de Israel
    el resto de sus hermanos.
    Pero surgirá uno para pastorearlos
    con el poder del Señor,
    con la majestad del nombre del Señor su Dios.
    Vivirán seguros, porque él dominará
    hasta los confines de la tierra.
    ¡Él traerá la paz!

    El profeta lo ha anunciado, de Belén vendrá el enviado de Dios, el que todos esperamos, el deseado de las naciones, el príncipe de paz que el mundo necesita. La navidad nos recuerda que hay esperanza para el mundo ¡Cristo ha nacido!

  299. Lectura bíblica de hoy: Amós 8:11

    »Vienen días —afirma el Señor omnipotente—,
    en que enviaré hambre al país;
    no será hambre de pan ni sed de agua,
    sino hambre de oír las palabras del Señor.

    Cristo afirma que no solo de pan se vive, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Oremos para que podamos conocer cada día más al Señor por medio de su palabra y reflexionemos en lo que significa que Cristo es la palabra de Dios hecha hombre.

  300. Lectura bíblica de hoy: Amós 5:10-12

    Ustedes odian al que defiende la justicia en el tribunal
    y detestan al que dice la verdad.
    Por eso, como pisotean al desvalido
    y le imponen tributo de grano,
    no vivirán en las casas de piedra labrada que han construido,
    ni beberán del vino de los selectos viñedos que han plantado.
    ¡Yo sé cuán numerosos son sus delitos,
    cuán grandes sus pecados!

    Este llamado al pueblo de Israel no puede aplicarse a nuestra nación sin considerar en primer lugar que México no es el pueblo escogido de Dios, ni tiene un pacto con él. Sin embargo este texto nos permite entender porque no podemos tener paz y prosperidad. Nuestras practicas sociales injustas, de materialismo e indiferencia ante la opresión se manifiestan en la violencia que vivimos cada día. Oremos para que el evangelio se extienda en nuestra tierra y que los cristianos realmente influyamos con nuestras acciones a la comunidad que nos rodea. Exaltemos a Jesús y hablemos en contra de la injusticia.

  301. Lectura bíblica de hoy: Apocalipsis 6:15

    Los reyes de la tierra, los magnates, los jefes militares, los ricos, los poderosos, y todos los demás, esclavos y libres, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de las montañas. Todos gritaban a las montañas y a las peñas: «¡Caigan sobre nosotros y escóndannos de la mirada del que está sentado en el trono y de la ira del Cordero, porque ha llegado el gran día del castigo! ¿Quién podrá mantenerse en pie?»

    Hoy recordamos que el plan de salvación de Dios incluye el juicio sobre todos las habitantes del mundo. San Juan nos presenta ahora al cordero de Dios que quita el pecado del mundo como el cordero que viene en su ira a terminar con el mal, la injusticia y la opresión. Sin embargo no solo los poderosos son condenados, también los esclavos y los que son libres, personas comunes también enfrentarán el castigo por su rebelión contra Dios. Con este panorama apocalíptico reconocemos que hoy es el día de salvación, hoy es el día de acercarnos a Cristo en su bondad, en su paciencia y en su perdón. No desperdiciemos esta oportunidad.

  302. Lectura bíblica de hoy: Joel 2:12-13

    «Ahora bien —afirma el Señor —,
    vuélvanse a mí de todo corazón,
    con ayuno, llantos y lamentos.»
    Rásguense el corazón
    y no las vestiduras.
    Vuélvanse al Señor su Dios,
    porque él es bondadoso y compasivo,
    lento para la ira y lleno de amor,
    cambia de parecer y no castiga.

    El profeta llama al pueblo a volverse al Señor, es decir, lo llama a amar a Dios sobre todas las cosas. La razón para amar a Dios es que él es bueno, paciente y perdonador. El profeta nos exhorta hoy a arrepentirnos de amar las cosas creadas más que al creador. Busquemos a Dios para entregarle otra vez nuestro corazón.

  303. Lectura bíblica de hoy: Oseas 2:19-20

    Yo te haré mi esposa para siempre,
    y te daré como dote el derecho y la justicia,
    el amor y la compasión.
    Te daré como dote mi fidelidad,
    y entonces conocerás al Señor.

    En el libro de Oseas Dios habla al pueblo de Israel, que ha sido infiel al Señor buscando y adorando dioses extraños, y le promete perdonarle y darle una nueva vida. Todos nosotros al igual que los israelitas hemos hecho de algo o alguien un dios que nos esclaviza y nos aparta del verdadero Dios. Sin embargo, en lugar de pagarnos conforme a nuestras malas acciones, Dios ha enviado a su hijo Jesucristo para mostrarnos su amor, su compasión y su fidelidad. Así, Dios ha hecho posible que le podamos conocer y ser liberados de nuestra idolatría.

  304. Lectura de la bíblica de hoy:

    ”Señor, tanto nosotros como nuestros reyes y príncipes, y nuestros antepasados, somos motivo de vergüenza por haber pecado contra ti. Pero aun cuando nos hemos rebelado contra ti, tú, Señor nuestro, eres un Dios compasivo y perdonador.

    Este pasaje no es un permiso para tener una vida espiritual mediocre, es más bien un llamado al arrepentimiento. Siendo el Señor perdonador ¿No deberíamos pedirle que nos perdone antes de que tenga que castigarnos? Este pasaje nos recuerda la bondad de Dios y su paciencia es un invitación a dejar nuestros malos caminos precisamente por que Dios es perdonador. ¿Cómo responderemos hoy a su bondad? ¿En desobediencia y rebeldía o en la búsqueda de su perdón y apartándonos del mal?

  305. Lectura bíblica de hoy: 1 Juan 2:3-5

    ¿Cómo sabemos si hemos llegado a conocer a Dios? Si obedecemos sus mandamientos. El que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad. En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del que obedece su palabra.

    Como respondemos a la pregunta ¿He llegado a conocer a Dios? Aquí la responde San Juan con tanta claridad que no hay necesidad de comentar más.

  306. Lectura bíblica de hoy: 2 Pedro: 3:10-12

    Pero el día del Señor vendrá como un ladrón. En aquel día los cielos desaparecerán con un estruendo espantoso, los elementos serán destruidos por el fuego, y la tierra, con todo lo que hay en ella, será quemada. Ya que todo será destruido de esa manera, ¿no deberían vivir ustedes como Dios manda, siguiendo una conducta intachable y esperando ansiosamente la venida del día de Dios?

    El saber que Cristo regresará por su iglesia y que todas las cosas serán renovadas para que su Reino se establezca, debería animarnos a vivir vidas más dedicadas a él, llenas de generosidad, perdón, fe y santidad. La vida en Cristo nos conduce a una actitud de acción en el aquí y ahora junto con un profundo deseo de que el Señor regrese y establezca la paz y la justicia que anhelamos.

  307. Lectura bíblica de hoy: 1 Pedro 3:8

    En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes.

    La iglesia es una comunidad en donde reconocemos que nos necesitamos unos a otros para animarnos y practicar aquello que Cristo ha hecho por nosotros al ser compasivo y paciente.

  308. Lectura bíblica de hoy: 1 Pedro 2:1

    Por lo tanto, abandonando toda maldad y todo engaño, hipocresía, envidias y toda calumnia, deseen con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién nacidos.

    El apóstol anima a sus oyentes a que se enfoquen en la sana doctrina que describe como leche pura. La sana doctrina presenta a Cristo como nuestro salvador, como aquel que por su muerte nos libra de la justicia divina y nos regala el perdón. Si alguien comprende la gracia y bondad de Dios expresada en el evangelio, entonces ¿Cómo podría seguir siendo un calumniador, un hipócrita y un envidioso? La verdadera fe en Cristo tiene implicaciones éticas muy claras.

  309. Lectura bíblica de hoy: Ezequiel 20:8-9

    ”Sin embargo, ellos se rebelaron contra mí, y me desobedecieron. No arrojaron los ídolos con que estaban obsesionados, ni abandonaron los ídolos de Egipto. Por eso, cuando estaban en Egipto, pensé agotar mi furor y descargar mi ira sobre ellos. Pero decidí actuar en honor a mi nombre, para que no fuera profanado ante las naciones entre las cuales vivían los israelitas.

    Hoy damos gracias que Dios no nos paga conforme a nuestras malas acciones sino que por amor a su propio nombre nos perdona y espera que nos arrepintamos. Recordemos que Cristo fue a la cruz para perdonarnos y que ese perdón nos motive a abandonar nuestras malas obras. Buena semana para todos.

  310. Lectura bíblica de hoy: Santiago 2:18-19

    Sin embargo, alguien dirá: «Tú tienes fe, y yo tengo obras.»

    Pues bien, muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré la fe por mis obras. ¿Tú crees que hay un solo Dios? ¡Magnífico! También los demonios lo creen, y tiemblan.

    El Apóstol Santiago hace una aclaración que confirma el poder de la gracia de Cristo. Sabemos que la salvación proviene de Dios y nos es otorgada de manera gratuita pero esa gracia recibida debe producir en el creyente un profundo deseo de vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. Si la fe en Cristo no produce en nosotros frutos dignos de arrepentimiento, debemos preguntarnos si tenemos una fe real.

  311. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 9:27-28

    Y así como está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio, también Cristo fue ofrecido en sacrificio una sola vez para quitar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, ya no para cargar con pecado alguno, sino para traer salvación a quienes lo esperan.

    Damos gracias a Dios que Cristo aún no regresa por que está dando tiempo a que más personas se arrepientan y puedan conocerle. Hablemos hoy del amor de Cristo.

  312. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 8:10

    Éste es el pacto que después de aquel tiempo
    haré con la casa de Israel —dice el Señor—:
    Pondré mis leyes en su mente
    y las escribiré en su corazón.
    Yo seré su Dios,
    y ellos serán mi pueblo

    Algunas personas que afirman no creer en Dios piensan que si él quisiera que tuviéramos fe por su poder podría hacernos creer para ser salvos. En este pasaje vemos que eso es exactamente lo que Dios promete: Cambiar nuestro corazones, darnos la capacidad creer y el deseo de hacer su voluntad. Esto es lo que Dios nos otorga en Cristo.

  313. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 7:24 y 25

    pero como Jesús permanece para siempre, su sacerdocio es imperecedero. Por eso también puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios, ya que vive siempre para interceder por ellos.

    Estas palabras nos recuerdan la confianza que tenemos de que Cristo ha venido para dedicar su vida para trabajar en nuestro favor. Enfrentemos hoy la vida con esto en mente.

  314. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 6:1-2

    Por eso, dejando a un lado las enseñanzas elementales acerca de Cristo, avancemos hacia la madurez. No volvamos a poner los fundamentos, tales como el arrepentimiento de las obras que conducen a la muerte, la fe en Dios, la instrucción sobre bautismos, la imposición de manos, la resurrección de los muertos y el juicio eterno.

    Si leemos superficialmente este texto parece que el autor de la epístola a los hebreos está diciendo que los fundamentos del evangelio deben ser dejados atrás y explorar ideas más complejas para alcanzar la madurez. Sin embargo, al leer el texto en el contexto de la epístola, vemos que esto no puede ser el propósito del que escribe estas palabras. La idea del autor es el de animar a los creyentes a utilizar ese fundamento que fue establecido por los apóstoles para construir una vida que muestre los frutos del evangelio y que impida que nos deslicemos hacia la apostasía, la cual es el objeto de reflexión en los versículos siguientes.

    El autor de hebreos nos desafía a que pensemos en los efectos que el evangelio tiene en nuestras vidas. Buen inicio de semana.

  315. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 4:

    Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.

    El Escritor de la epístola a los hebreos habla sobre el reposo al que tenemos acceso los cristianos. Ese reposo está en Cristo quien nos permite el acceso al Padre amoroso y paciente que desea bendecirnos, que desea transformarnos y que se deleita en nosotros.

  316. Lectura bíblica de hoy: Hebreos 1:3

    El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas.

    Excelente versículo para reflexionar sobre quien es Cristo: El es quien nos revela al Padre, el que da vida y preserva el mundo, el que viene a salvar a la humanidad perdida y que gobierna todas las cosas. Si Cristo es todo esto entonces con gran confianza vivamos, trabajemos, amemos y adoremos.

  317. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 31:20

    »¿Acaso no es Efraín mi hijo amado?
    ¿Acaso no es mi niño preferido?
    Cada vez que lo reprendo,
    vuelvo a acordarme de él.
    Por él mi corazón se conmueve;
    por él siento mucha compasión
    —afirma el Señor

    Como un padre que ama a sus hijos así el Señor disciplina, educa, bendice y siente “mucha compasión” por los que ha elegido. Algunas personas afirman que el Dios del A.T. es sanguinario y cruel pero ese Dios descrito así es el mismo que ha enviado a su hijo Jesucristo para dar su vida en rescate por nosotros. Nuestro Dios es misericordioso y es el mismo ayer hoy y siempre.

  318. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 21:11

    Hagan justicia cada mañana,
    y libren al explotado del poder del opresor.

    Cada día Dios nos presenta la oportunidad de ayudar a alguien, de bendecir, de aminorar el dolor de los que sufren y de luchar en contra de la injusticia. Hoy podemos servir a los que nos rodean y sobre todo podemos hablar del amor de Dios que nos ha dado en Cristo Jesús e invitarlos a conocerle. Este es el primer paso para la liberación de los oprimidos. Hagamos justicia y seamos el ejército de Dios.

  319. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 17:9

    Nada hay tan engañoso como el corazón.
    No tiene remedio.
    ¿Quién puede comprenderlo?

    La sociedad secular afirma que debemos seguir los impulsos del corazón y Cristo dice que debemos nacer de nuevo para tener un corazón renovado.

  320. Lectura bíblica de hoy: 2 Timoteo 1.9

    Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia.

    Una vida de santidad significa vivir para Dios en todos los aspectos. Cuando pensamos en santos pensamos en personas que viven en monasterios, cuidando enfermos y atendiendo a los pobres pero se nos olvida que esos santos dependen de los que trabajan en otras cosas para proveerles lo que necesitan en sus ministerios. Cristo nos dice que el es el Señor de todas las cosas y que una vida de santidad es servirle en cualquier área de la vida, la santidad tiene que ver con la forma en la que gastamos el tiempo, el dinero y nuestro talento. En como vivimos nuestra sexualidad y como mostramos nuestro amor al prójimo. Vivir en santidad es vivir a la luz de la gracia de Cristo y bajo la soberanía del Padre.

  321. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 9:23-24

    Así dice el Señor:

    «Que no se gloríe el sabio de su sabiduría,
    ni el poderoso de su poder,
    ni el rico de su riqueza.

    Si alguien ha de gloriarse,
    que se gloríe de conocerme
    y de comprender que yo soy el Señor,
    que actúo en la tierra con amor,
    con derecho y justicia,
    pues es lo que a mí me agrada
    —afirma el Señor —.

    Damos gracias a Dios que se ha revelado a la humanidad en su palabra y en su hijo Jesucristo. No tenemos que buscar más, el Creador se da a conocer y nos permite entender como fuimos creados, para que vivimos y lo que nos espera al final de la vida. Buen inicio de semana.

  322. Lectura bíblica de hoy: Jeremías 2:19

    Ponte a pensar cuán malo y amargo
    es abandonar al Señor tu Dios
    y no sentir temor de mí
    —afirma el Señor, el Señor Todopoderoso—.

    Que catastrófico es no conocer a Dios y no temer a su juicio y poder. Oremos por nuestro México y especialmente por los que van a sufrir con el huracán.

  323. Lectura bíblica de hoy: 1 Timoteo 2:5

    Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien dio su vida como rescate por todos.

    Dónde la gente conoce a Cristo hay una transformación de la sociedad, hay orden hay auto censura y un sentido de vergüenza cuando se hace lo malo pero dónde se promueve el ateísmo, la mentalidad secular y la idolatría se produce el caos, el crimen, la injusticia y la impunidad.

    Pensemos en lo que pasó esta semana en Puebla y oremos para que Cristo sea conocido entre nuestra gente. Cristo nos llama al arrepentimiento y nos invita a conocerle para que dejemos de hacer lo malo. En cambio, los ídolos de la religión popular bendicen a todo el mundo para que sigan en el mismo camino.

    No seamos indiferentes ante lo ocurrido en nuestra nación. Oremos por México

  324. Lectura bíblica de hoy: 2 Tesalonicenses 2:1-3

    Ahora bien, hermanos, en cuanto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les pedimos que no pierdan la cabeza ni se alarmen por ciertas profecías, ni por mensajes orales o escritos supuestamente nuestros, que digan: «¡Ya llegó el día del Señor!» No se dejen engañar.

    En este tiempo de falsas profecías sobre el fin de los tiempos y el regreso de Cristo, debemos recordar las palabras que él mismo pronunció cuando dijo que solo el Padre sabe cuando será el fin de todo. Lo Importante no es saber cuando sucederán estas cosas sino lo que hacemos para honrar a Dios mientras estamos aquí en este mundo. Buen inicio de semana.

  325. Lectura bíblica de hoy: Isaías 44:18-19

    «Olviden las cosas de antaño;
    ya no vivan en el pasado.

    ¡Voy a hacer algo nuevo!
    Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta?
    Estoy abriendo un camino en el desierto,
    y ríos en lugares desolados.

    En Cristo, todas las cosas son hechas nuevas, aún nuestras historias de dolor, soledad, quebranto y locura. Podemos seguir lamentándonos de nuestro sufrimiento y esparciendo rencor, odio y envidia o podemos reinterpretar nuestras historias y ver como Dios nos ha formado para reflejar su amor y su compasión de una manera única. Las buenas noticias del evangelio son una invitación a perdonar y vivir una vida nueva para aquel que nos amó.

  326. Lectura bíblica de hoy: Isaías 40:6

    Una voz dice: «Proclama.»
    «¿Y qué voy a proclamar?», respondo yo.

    «Que todo mortal es como la hierba,
    y toda su gloria como la flor del campo.

    Todas las cosas vanas, toda lo gloría egoísta de nuestras vidas y todos los hechos centrados en lo humano desaparecerán. No importa cuan importantes crean los hombres que son. Todo pasará y todo será olvidado pero nuestras vidas están en Cristo y nuestras acciones y todo lo que hacemos para la gloria de Dios permanecerá para siempre. El Salvador da sentido a nuestras vidas. Buen inicio de semana.

  327. Lectura de la Biblia: Filipenses 4:8

    Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad.

    Hacia donde van nuestros pensamientos ¿Van hacia la codicia, la lujuria, el odio y el rencor? o ¿Van hacia la pureza, la humildad y el perdón? La vida enfocada en Cristo da buenos frutos y la vida enfocada en nuestro orgullo, autocompasión y paranoia produce corrupción.

  328. Lectura bíblica de hoy: Filipenses 2:12

    Así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no sólo en mi presencia, sino ahora mucho más en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor.

    El apóstol anima a sus discípulos a dedicar sus vidas a esa salvación que han recibido por medio de Cristo. No la han conseguido con sus propios esfuerzos sino que son salvos por la gracia. Nunca pueden perderla pero tampoco deben tratarla con ligereza. La salvación de Cristo es algo tan maravilloso que deberíamos consagrar nuestras vidas a servir a aquel que nos amó y nos ha dado una nueva vida.

  329. Lectura bíblica de hoy: Isaías 25:9

    Y en aquel día se dirá:
    He aquí, éste es nuestro Dios a quien hemos esperado para que nos salvara;
    éste es el Señor a quien hemos esperado;
    regocijémonos y alegrémonos en su salvación.

    Hoy es el día en que vemos la salvación de Dios. Hoy el Señor nos perdona, hoy nos invita a acercarnos a él, hoy nos dice que somos amados y que su amor esta disponible para quien lo necesite. Cristo esta de nuestro lado. El dio su vida por nosotros. Feliz inicio de semana.

  330. Lectura bíblica de hoy: Efesios 3:17-19

    Y pido que, arraigados y cimentados en amor, puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento.

    Tal vez nunca podremos comprender la totalidad, inmensidad y realidad del amor de Cristo pero el apóstol ora para que nos dediquemos a hacer de ese amor el fundamento, la razón y el mayor interés de nuestras vidas. Pensemos hoy en las implicaciones del amor de Cristo.

  331. Lectura bíblica de hoy: Isaías 8:12-13

    «No digan ustedes que es conspiración
    todo lo que llama conspiración esta gente;
    no teman lo que ellos temen,
    ni se dejen asustar.
    Sólo al Señor Todopoderoso tendrán ustedes por santo,
    sólo a él deben honrarlo,
    sólo a él han de temerlo.

    En medio de tensiones sociales en el país, en el mundo, en medio de rumores de guerras y de acciones para atacar la fe en Cristo, debemos recordar lo que dice el profeta Isaías: Solo al Señor debemos temer. Cristo está a la diestra del Padre, confiemos en su poder, su autoridad y su intercesión por nosotros. Disfrutemos este martes confiados en el Señor.

  332. Lectura bíblica de hoy: Proverbios 28:2

    Cuando hay rebelión en el país,
    los caudillos se multiplican;
    cuando el gobernante es entendido,
    se mantiene el orden.

    Muchos teólogos afirman que el mal humano requiere de gobiernos que inevitablemente serán malos pero que aún el mal gobierno es preferible al desgobierno. ¿Son los gobiernos reflejo de sus pueblos? Reflexionemos en esto y continuemos con la evangelización y la atención a quienes sufren como lo manda Cristo.

  333. Lectura bíblica de hoy: 2 Corintios 7:10

    La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte.

    Todos hemos hecho lo malo y sentido culpa por nuestras acciones, palabras y pensamientos pero existen dos formas de sentir dolor por el pecado. La primera es el remordimiento (la tristeza del mundo), el cual es producido por el deseo de justificarnos a nosotros mismos delante de Dios. El remordimiento produce mucha tristeza pero no cambia el corazón, solo nos lleva a tratar de evitar el enojo de Dios. La segunda es el arrepentimiento que lleva a la salvación, este es el reconocimiento de lo malo que hemos hecho y al mismo tiempo del perdón sincero que se nos ofrece en Cristo. El arrepentimiento causa dolor pero también un cambio profundo en el corazón. En lugar de tratar de justificarnos delante de Dios, creemos que Cristo nos justifica delante del padre y eso nos motiva a cambiar no a castigarnos.

  334. Lectura bíblica de hoy: 2 Corintios 3:17-18

    Ahora bien, el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu.

    El Apóstol nos recuerda que estar en Cristo implica ser transformados a la imagen de Jesús por medio del Espíritu Santo que nos libera y nos permite vivir en santidad, en amor, en paciencia y en perdón. Reflexionemos hoy sobre los frutos que son visibles en nuestras vidas.

  335. Lectura Bíblica de hoy: Proverbios 2:1-5

    Hijo mío, si haces tuyas mis palabras
    y atesoras mis mandamientos;
    si tu oído inclinas hacia la sabiduría
    y de corazón te entregas a la inteligencia;
    si llamas a la inteligencia
    y pides discernimiento;
    si la buscas como a la plata,
    como a un tesoro escondido,
    entonces comprenderás el temor del Señor
    y hallarás el conocimiento de Dios.

    Aunque de manera natural rechacemos la idea de que debemos temer a Dios, en realidad todos sabemos cuantas leyes absurdas e intentos fallidos de controlar el mal serían innecesarios. Si el hombre no teme a Dios, entonces debe temer a otro hombre. ¿Qué es mejor?

  336. Lectura Bíblica de Hoy: Salmo 141:3

    Señor, ponme en la boca un centinela;
    un guardia a la puerta de mis labios.

    Oremos para que hoy podamos hablar cosas que edifican, que construyen, que animan y que alegran el corazón. Si Cristo es nuestro salvador, alabémosle también con lo que decimos.

  337. Lectura bíblica de hoy: Salmo 118:22-24

    La piedra que desecharon los constructores
    ha llegado a ser la piedra angular.
    Esto ha sido obra del Señor,
    y nos deja maravillados,
    Éste es el día en que el Señor actuó;
    regocijémonos y alegrémonos en él.

    Cristo es la piedra que fue desechada y que Dios ha establecido como el fundamento de la iglesia, del Reino de Dios y de una nueva creación. Esto es maravilloso y debería alegrarnos profundamente. Buen inicio de semana.

  338. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 3:21-23

    Por lo tanto, ¡que nadie base su orgullo en el hombre! Al fin y al cabo, todo es de ustedes, ya sea Pablo, o Apolos, o Cefas, o el universo, o la vida, o la muerte, o lo presente o lo por venir; todo es de ustedes, y ustedes son de Cristo, y Cristo es de Dios.

    La iglesia en Corinto estaba dividida sobre quien era el mejor líder cristiano pero Pablo les recuerda que el centro de la fe no esta en un hombre sino en el hecho de que en Cristo todas las cosas nos han sido concedidas por Dios, su salvación, el poder del Espíritu Santo y la vida abundante que hay en las promesas del evangelio. Todo es nuestro por causa de Cristo, entonces no perdamos el tiempo en aquello que no ayuda al engrandecimiento del reino de Dios.

  339. Lectura bíblica de hoy: 1 Corintios 1:30 y 31

    Pero gracias a él ustedes están unidos a Cristo Jesús, a quien Dios ha hecho nuestra sabiduría —es decir, nuestra justificación, santificación y redención para que, como está escrito: «Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe en el Señor.

    El apóstol nos recuerda que nuestra gloria, es decir, nuestro significado en la vida, nuestra alegría y nuestra esperanza están en la obra que Cristo hizo a nuestro favor. Es en los hechos maravillosos del evangelio que todas las cosas toman sentido.

  340. Lectura bíblica de hoy: Romanos 16:17 y 18

    Les ruego, hermanos, que se cuiden de los que causan divisiones y dificultades, y van en contra de lo que a ustedes se les ha enseñado. Apártense de ellos. Tales individuos no sirven a Cristo nuestro Señor, sino a sus propios deseos.

    Una parte importante de la vida cristiana consiste en enfrentar a las personas que causan problemas y divisiones en la iglesia. Esto solo puede hacerse estando llenos de gracia y verdad. Verdad para confrontar y gracia para desear el bien de todos en la iglesia de Cristo. Oremos por los que causan problemas y divisiones en la iglesia.

  341. Lectura bíblica de hoy: Romanos 13:8 y 9

    No tengan deudas pendientes con nadie, a no ser la de amarse unos a otros. De hecho, quien ama al prójimo ha cumplido la ley. Porque los mandamientos que dicen: «No cometas adulterio», «No mates», «No robes», «No codicies», y todos los demás mandamientos, se resumen en este precepto: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.»

    Recordemos que amar al prójimo de acuerdo a la biblia no significa “sentir amor” sino una voluntad de hacer el bien a todos los que nos rodean.

  342. Lectura de bíblica de hoy: Romanos 12:3

    Porque en virtud de la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de vosotros que no piense más alto de sí que lo que debe pensar, sino que piense con buen juicio, según la medida de fe que Dios ha distribuido a cada uno.

    Pablo nos exhorta a actuar con humildad delante de los demás y afirma que aquellos que tienen más fe, seguramente serán más humildes. Al menos eso es lo que parece esperar.

  343. Lectura bíblica de hoy: Salmo 80:19

    Restáuranos, Señor, Dios Todopoderoso;
    haz resplandecer tu rostro sobre nosotros,
    y sálvanos.

    Esta oración del salmista nos recuerda que todo el tiempo necesitamos del amor y del perdón del Señor. Alegrémonos de la seguridad que tenemos en Cristo de que Dios ya nos ha salvado y restaurado. La oración ha sido respondida en Cristo – Jesús.

  344. Lectura bíblica de hoy: Salmo 73:2-3

    Yo estuve a punto de caer,
    y poco me faltó para que resbalara.
    Sentí envidia de los arrogantes,
    al ver la prosperidad de esos malvados.

    ¿Por qué Dios permite que los malvados prosperen? El salmista nos exhorta a no envidiarlos sino a confiar en la justicia y el amor de Dios. No olvidemos que Cristo ha pagado el precio del pecado y nos ha salvado a nosotros también de la arrogancia y la maldad de nuestros corazones.

  345. Lectura bíblica de hoy: Salmo 71:15

    Todo el día proclamará mi boca
    tu justicia y tu salvación,
    aunque es algo que no alcanzo a descifrar

    Meditemos en la misericordia de Dios, en su paciencia y en su deseo de salvarnos. Tal vez no lo entendemos en toda su magnitud pero es real.

  346. Lectura bíblica de hoy:

    El Señor le respondió a Job desde la tempestad. Le dijo:
    «¿Quién es éste, que oscurece mi consejo
    con palabras carentes de sentido?
    Prepárate a hacerme frente;
    yo te cuestionaré, y tú me responderás.
    »¿Dónde estabas cuando puse las bases de la tierra?
    ¡Dímelo, si de veras sabes tanto!
    ¡Seguramente sabes quién estableció sus dimensiones
    y quién tendió sobre ella la cinta de medir!
    ¿Sobre qué están puestos sus cimientos,
    o quién puso su piedra angular
    mientras cantaban a coro las estrellas matutinas
    y todos los ángeles gritaban de alegría?

    Cuando no tenemos una idea clara de quien es nuestro Dios, nos preocupamos por cosas vanas y sentimos miedo, coraje y vergüenza. El recordar que el Señor reina y que nos ama nos permite al mismo tiempo dejar nuestra mezquindad a un lado y ponernos en acción para luchar por la justicia sin resentimientos y odios. Cristo nuestro creador y redentor sostiene el mundo en sus manos, confiemos en él.

  347. Lectura bíblica de hoy: Hechos 4:24

    «Soberano Señor, creador del cielo y de la tierra, del mar y de todo lo que hay en ellos, tú, por medio del Espíritu Santo, dijiste en labios de nuestro padre David, tu siervo:

    »“¿Por qué se sublevan las naciones
    y en vano conspiran los pueblos?

    Los reyes de la tierra se rebelan
    y los gobernantes se confabulan
    contra el Señor
    y contra su ungido.”

    Si la sociedad secular hace leyes que van contra la naturaleza de la vida y la sexualidad humanas no debe sorprendernos, es la manifestación de nuestra rebelión en contra de Dios. Amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos y proclamemos la verdad de la palabra de Dios. El ignorar la maldad que hay a nuestro alrededor y aceptarla para ser considerados “incluyentes” no es amor sino indiferencia. Cristo hablaba claramente sobre el pecado y llamaba a la gente al arrepentimiento. Esto lo hacía porque les amaba.

  348. Lectura Bíblica de Hoy Lucas 2:34:

    ….Este niño (Jesús) está destinado a causar la caída y el levantamiento de muchos en Israel, y a crear mucha oposición.

    No hay personaje más influyente en la historia del mundo que Jesucristo pero también no hay nombre que levante más controversia y odio que el suyo. En preparación para la semana santa pensemos en que forma podemos presentar el mensaje de Jesús a un mundo que lo necesita y que al mismo tiempo le desprecia.

  349. Lectura Bíblica de Hoy Deuteronomio 8:12-14

    Y cuando hayas comido y te hayas saciado, cuando hayas edificado casas cómodas y las habites, cuando se hayan multiplicado tus ganados y tus rebaños, y hayan aumentado tu plata y tu oro y sean abundantes tus riquezas, no te vuelvas orgulloso ni olvides al Señor tu Dios, quien te sacó de Egipto, la tierra donde viviste como esclavo.

    Ser cristiano es reconocer que todo lo bueno que tenemos nos ha sido dado por Dios en su bondad y paciencia. Aún la salvación es un acto soberano de Dios que nos es dado por gracia. En este día reflexionemos sobre todas las cosas que Dios nos da pero sobre todo alegrémonos de que nos haya dado a su hijo Jesucristo para rescatarnos del pecado, de la ignorancia, de la idolatría y de una vida centrada en nosotros mismos.

  350. Lectura bíblica de hoy Números 6:24-26

    »“El Señor te bendiga
    y te guarde;
    el Señor te mire con agrado
    y te extienda su amor;
    el Señor te muestre su favor y
    paz”

    Si alguien duda del amor de Dios no olviden la cruz de Cristo. No hay evidencia más grande de que Dios está de nuestro lado que la obra redentora de Jesús. Buena semana.

  351. Lectura bíblica de Hoy: Levítico 22:32

    »No profanen mi santo nombre sino reconózcanme como santo en medio de los israelitas. Yo soy el SEÑOR, que los santifica. 33 Yo los saqué de Egipto para ser su Dios. Yo soy el SEÑOR.»

    Con estas palabras termina una sección muy importante del libro de Levítico en la que se señala la forma en la que los sacerdotes deben vivir delante de Dios. Deben de cuidar lo que comen, con quien se casan, y lo que tocan. También se les advierte sobre la responsabilidad que tienen de administrar las ofrendas presentadas por el pueblo para la expiación de los pecados y la adoración.

    Desde nuestra perspectiva en el siglo XXI todas estas reglas tan minuciosas pueden parecernos una exageración o la voluntad de un dios caprichoso. Sin embargo tenemos que recordar que la condición humana en este mundo está caída, somos pecadores, estamos separados de Dios y por lo tanto somos “defectuosos – inmundos” (para usar la terminología del Levítico) delante de él que es santo y sin mancha. Dios es amor, es paciencia es benignidad, es perfecto en todo lo que hace y su voluntad es el bien de todos los seres humanos. Por estas razones el Señor le dice a su pueblo que muestren respeto a su nombre, que sean santos, perfectos, limpios, puros, como él lo es. La pregunta es ¿Cómo se puede ser santo en la condición en la que estamos? ¿Deberíamos de guardar la ley como los israelitas y si no lo logramos sacrificamos un animal que tome nuestro lugar y pague el precio de nuestro pecado? ¿Es esto lo que nos enseña el Antiguo Testamento a los que están en Cristo? No, desde nuestra posición en la historia de la redención debemos entender que el Levítico nos da a conocer la exigencia de Dios para ser santos, lo cual, no podemos lograr por nuestros esfuerzos. La ley dada por Dios nos condena, nos muestra la condición de nuestros corazones y la incapacidad que tenemos de hacer lo recto delante de Dios y al entender nuestra perdición, podemos darnos cuenta de cuánto necesitamos un salvador. Ahora sabemos que Cristo es el sacerdote que ofreció una sola ofrenda para siempre y que consistió en ofrecerse a sí mismo para dar el pago por nuestros pecados. Con esa sola ofrenda él nos ha hecho perfectos para siempre y nos está santificando (Hebreos 10:12-14). La buena noticia (El evangelio) es que esa ley ceremonial tan detallada y difícil de cumplir ha sido cumplida por Cristo en nuestro lugar y ahora somos libres del temor y de la minucia de la letra de la ley para hacer la voluntad de Dios, para ser santos y sin mancha por medio de Jesucristo. El cristiano obedece a Dios, es decir, desea vivir en santidad porque se sabe amado.

  352. Lectura Bíblica de Hoy: Génesis:31:9-10

    Entonces Jacob se puso a orar: « Señor, Dios de mi abuelo Abraham y de mi padre Isaac, que me dijiste que regresara a mi tierra y a mis familiares, y que me harías prosperar: Realmente yo, tu siervo, no soy digno de la bondad y fidelidad con que me has privilegiado.

    Jacob, está en un momento muy importante de su vida. Ha tomado la decisión de regresar a su tierra, dejar a su abusivo suegro y enfrentar la amargura de su hermano Esaú. En esos momentos de prueba su refugio es la oración y el reconocimiento de la gracia inmerecida con la que Dios le ha tratado. Nosotros no somos descendientes biológicos de Abraham y de Isaac pero sí somos sus herederos en la fe. Creemos en el mismo Dios misericordioso que nos ha elegido para tener comunión con él por medio de la obra redentora de Jesucristo. En este nuevo año, enfrentemos las pruebas diarias, en la fe de aquel que nos promete estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Mateo 28:21

  353. Lectura Bíblica de hoy: Oseas 4:1-3

    «Ya no hay entre mi pueblo fidelidad ni amor, ni *conocimiento de Dios. Cunden, más bien, el perjurio y la mentira. Abundan el robo, el adulterio y el asesinato. ¡Un homicidio sigue a otro!
    Por tanto, se resecará la tierra, y desfallecerán todos sus habitantes. ¡Morirán las bestias del campo,
    las aves del cielo y los peces del mar!

    Un pueblo sin conocimiento de Dios se destruye a si mismo. Sin embargo los expertos afirman que solo se necesita educación y progreso material para que una nación avance. El problema humano no es sociológico ni psicológico, es espiritual. Mientras el ser humano usurpe el lugar de Dios, no puede haber más que injusticia y maldición en el mundo. Es hora de arrepentirnos y reconciliarnos con Dios. El apóstol Pablo dice: “Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación.” Hablemos de Jesucristo y de la salvación que hay en él.

  354. Lectura bíblica de hoy Daniel 9:18-19:

    Préstanos oído, Dios nuestro; abre los ojos y mira nuestra desolación y la ciudad sobre la cual se invoca tu nombre. Al hacerte estas peticiones, no apelamos a nuestra rectitud sino a tu gran misericordia. ¡Señor, escúchanos! ¡Señor, perdónanos! ¡Señor, atiéndenos y actúa!

    El profeta Daniel hace esta oración en medio de la catástrofe que Dios ha traído sobre Israel. Hoy esta es una oración tan actual que expresa tal vez el sentimiento de muchas personas en nuestro país. Al igual que el profeta los cristianos clamamos a Dios por su misericordia y de la misma manera lo hacemos seguros de que somos escuchados no porque somos buenas personas sino por lo que Cristo ha hecho a nuestro favor. Con esa seguridad oremos por México.

  355. Lectura Bíblica de hoy Jeremías 30:21

    De entre ellos surgirá su líder;
    uno de ellos será su gobernante.
    Lo acercaré hacia mí, y él estará a mi lado,
    pues ¿quién arriesgaría su vida por acercarse a mí?
    —afirma el Señor—.

    Muchas personas se preguntan todos los días si pueden confiar en Dios. A veces parece que aún los cristianos sufren cosas que parecen absurdas. ¿Cómo poder estar seguro de que Dios tiene una buena voluntad para con nosotros? El profeta Jeremías nos recuerda que el acercarse a Dios descuidadamente es muy peligroso pero en este pasaje, Dios mismo promete que habrá un líder que se acercará a él y que arriesgará su vida en favor de su pueblo. Cristo es aquel que está entre Dios y nosotros, es el mediador que dio su vida para acercarnos a Dios (1 Timoteo 2:5). Si estas pasando por circunstancias adversas y eres un cristiano, recuerda que Dios está de tu lado, quiere tu bien y Cristo está entre tú y tu creador intercediendo a tu favor. Si estás en Cristo estás en buenas manos.

  356. Lectura bíblica de hoy 2 Timoteo 1:6-7
    Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos. 7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.

    El cristiano no se enfrenta a la vida siendo optimista, su esperanza proviene de la obra del Espíritu Santo que se manifiesta en valor, amor y estabilidad emocional. Si Cristo dio su vida para salvarnos y sabemos que Dios está a nuestro favor, entonces hagamos el bien y esperemos con seguridad la bendición de Dios.

  357. Lectura Bíblica de hoy: Isaías 46:4

    Aun en la vejez, cuando ya peinen canas,
    yo seré el mismo, yo los sostendré.
    Yo los hice, y cuidaré de ustedes;
    los sostendré y los libraré

    Las promesas de Dios para su pueblo deben animar a todos los que confían en él, en su salvación y en su provisión sobrenatural. Si Dios no escatimó a su hijo Jesucristo para salvarnos como no nos dará todas las cosas que necesitamos (Romanos 8:32). En medio de la injusticia, de la violencia y de la crisis económica, recordemos hoy cuanto le importamos a Dios y animémonos unos a otros al amor y a las buenas obras.

  358. Lectura bíblica de hoy:

    Aunque al malvado se le tenga compasión,
    no aprende lo que es justicia;
    en tierra de rectitud actúa con iniquidad,
    y no reconoce la majestad del Señor.

    Isaías 26:10

    Normalmente pensamos que a los malos se les debe de castigar para que aprendan y se arrepientan pero en la biblia encontramos continuamente que Dios en su paciencia llama al arrepentimiento por medio de mostrar su compasión. El evangelio nos dice que Cristo murió para que nosotros no seamos condenado por nuestra rebelión y desobediencia. El mensaje de la cruz confirma lo que dice Isaías: Arrepiéntanse porque el Señor es compasivo.

  359. Lectura Bíblica de Hoy Isaías 12:1-2

    «Señor, yo te alabaré
    aunque te hayas enojado conmigo.
    Tu ira se ha calmado,
    y me has dado consuelo.

    2
    ¡Dios es mi *salvación!
    Confiaré en él y no temeré.
    El Señor es mi fuerza,
    el Señor es mi canción;
    ¡él es mi salvación!»

    En un mundo en dónde se nos dice que la plenitud de la vida está en la auto afirmación (yo soy lo más importante), en la auto realización (mis deseos son lo más importante) y en la auto justificación (yo soy una buena persona) el mensaje de Isaías es revolucionario. El profeta nos dice que la plenitud de la vida está en darle el primer lugar a Dios, en buscar su voluntad y en confiar en su bondad. ¿Dónde está nuestra salvación? ¿En nosotros o en el que nos da la vida y nos rodea de tantas cosas buenas?

  360. Lectura Bíblica de Hoy:

    A las montañas levanto mis ojos;
    ¿de dónde ha de venir mi ayuda?
    Mi ayuda proviene del Señor,
    creador del cielo y de la tierra.

    En medio de la ciudad podríamos parafrasear este texto diciendo: A los edificios que me rodean y las nubes sobre mi cabeza levanto mis ojos y me pregunto ¿En quién podré confiar? Mi ayuda y mi confianza vienen del Señor todopoderoso. Hoy no temeré. hoy no tendré vergüenza porque mi justicia es Cristo ¿Quién podrá apartarme de él?

  361. Lectura de la Biblia hoy: Salmo 70:5

    Yo soy pobre y estoy necesitado;
    ¡ven pronto a mí, oh Dios!
    Tú eres mi socorro y mi libertador;
    ¡no te demores, Señor!

    Estas palabras del salmista son una invitación a que no olvidemos la idea central de nuestra fe. El cristianismo no es otra religión más para conseguir éxito, salud y prosperidad. La fe en Cristo es la convicción profunda dada por el espíritu santo de que somos pecadores, de que estamos perdidos sin una relación con nuestro creador y que esa es la causa de todos los males del mundo. El cristiano tiene claro que la salvación no está en los políticos, en los sistemas económicos, en la psicología o en la búsqueda de la felicidad sino en la comunión con Dios y en encontrar en él el propósito de la vida. Cristo afirma que él es camino, la verdad y la vida y que nadie puede llegar a Dios si no es a través de él (Juan 14:6). Confiemos una vez más en esa salvación que Cristo ha conseguido para nosotros.

  362. Lectura bíblica de hoy:

    A ti clamo, Señor soberano;
    a ti me vuelvo suplicante.
    ¿Qué ganas tú con que yo muera,
    con que descienda yo al sepulcro?
    ¿Acaso el polvo te alabará
    o proclamará tu verdad?
    Oye, Señor; compadécete de mí.
    ¡Sé tú, Señor, mi ayuda!

    Todos pedimos a Dios que nos proteja, que nos ayude a conseguir algo o que nos bendiga pero el salmista no pide protección y prosperidad para realizar sus sueños. En este pasaje él le pide a Dios que le conceda la vida para alabarlo y servirlo. Ser cristiano es vivir para aquel nos amó, es vivir la vida bajo Su señorío.

  363. Lectura bíblica de Hoy:

    Los judíos mataron a filo de espada a todos sus enemigos. Los mataron y los aniquilaron, e hicieron lo que quisieron con quienes los odiaban. En la ciudadela de Susa mataron y aniquilaron a quinientos hombres. Esther 9:5

    Cuando leemos textos en los que la venganza se cumple sobre los enemigos de Dios, debemos recordar que el pago por la maldad es una prerrogativa de Dios. Si no creemos en un Dios justo no tenemos la fuerza para resistir el deseo de vengarnos de aquellos que nos han hecho mal pero cuando comprendemos que en Cristo todas las injusticias de la historia humana han sido vengadas, entonces tenemos la confianza de saber que Dios se hace cargo del mal y de los que lo llevan a cabo. Si alguna vez llegamos a tener enemigos debemos de verlos como personas a quienes Dios ama y a quienes Dios también quiere perdonar por medio de Jesús. La verdad del evangelio nos permite poner fin al interminable deseo de venganza que permea la historia humana.

  364. Lectura bíblica de hoy:

    No te apedreamos por ninguna de ellas sino por *blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces pasar por Dios.
    —¿Y acaso —respondió Jesús— no está escrito en su ley: “Yo he dicho que ustedes son dioses”? Si Dios llamó “dioses” a aquellos para quienes vino la palabra (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿por qué acusan de blasfemia a quien el Padre apartó para sí y envió al mundo? ¿Tan sólo porque dijo: “Yo soy el Hijo de Dios”? Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. San Juan 10:33-35

    En este pasaje, los fariseos le reclaman a Jesús que se esté haciendo pasar por Dios. Pero él les recuerda que en la ley (usando el término “ley” como referencia al Antiguo Testamento) Dios habla de los jueces o gobernantes como dioses (Salmo 82:6) es decir, Dios les dice a los malos gobernantes que ellos son dioses, que ellos representaban a Dios, que ellos tenían el poder para hacer el bien y deberían hacer justicia a los oprimidos. Los fariseos no entendían que el Mesías que esperaban era Dios mismo viniendo a salvar a su pueblo. Cristo les dice: Crean en mí, no solo por mis palabras sino por mis obras. Nuestra fe en Jesús está basada en la historicidad de su obra redentora y en que ciertamente él es Dios.

  365. Lectura de la Biblia hoy:

    En el año treinta y nueve del reinado de Azarías, rey de Judá, Menajem hijo de Gadí ascendió al trono de Israel, y reinó en Samaria diez años. 18 Pero hizo lo que ofende al Señor, pues durante toda su vida jamás se apartó de los pecados con que Jeroboán hijo de Nabat hizo pecar a Israel. 1 Reyes 15:17-18

    Por lo menos catorce veces se repite la frase “Jeroboán hijo de Nabat hizo pecar a Israel”. Dios le había prometido a Jeroboán un reino pero en lugar de establecer ese reino bajo las condiciones de Dios, decidió hacerlo en sus términos. Deseando afirmar su reino, hizo pecar a Israel con más idolatría. Cuantas veces nos refugiamos en la seguridad de nuestros ídolos en lugar de confiar en la bondad de Dios. Si tienes dudas de su amor por ti, voltea tus ojos a Cristo y confirma una vez más que a Dios le importas tanto que su hijo ha dado su vida para salvarte.

  366. Lectura bíblica de Hoy:

    El Señor es mi *roca, mi amparo, mi libertador;
    es mi Dios, el peñasco en que me refugio.
    Es mi escudo, el poder que me salva,[e]
    ¡mi más alto escondite!
    Él es mi protector y mi salvador.
    ¡Tú me salvaste de la violencia!
    Invoco al Señor, que es digno de alabanza,
    y quedo a salvo de mis enemigos. 2 Samuel 22:3-4

    David, se enfrenta a los retos de la vida, sabe que ser rey es peligroso. Tiene que salir a la batalla y los riesgos de luchar contra sus enemigos son grandes. De la misma manera creo que todos experimentamos los riesgos de la vida diaria, nuestras luchas, son reales, los riesgos son reales, las relaciones con los que nos rodean son muchas veces difíciles y el lograr nuestras metas requiere superar muchos obstáculos. La vida conlleva muchas incertidumbres pero cuando ponemos nuestra fe en Cristo, le encomendamos nuestras vidas y nos sometemos a su señorío sabemos que él no nos desampara, que él es nuestro escudo y nuestra salvación. Enfrentemos la vida con profunda confianza . Por el amor de su hijo Jesucristo, Dios está a nuestro favor.

  367. Lectura bíblica de hoy:

    » ”¡Vean ahora que yo soy único!
    No hay otro Dios fuera de mí.
    Yo doy la muerte y devuelvo la vida,
    causo heridas y doy sanidad.

    Deuteronomio 32:39

    Muchas personas afirman que no pueden creer en un Dios que sea soberano y que al mismo tiempo permita el sufrimiento y la injusticia que vemos en el mundo. Este razonamiento se expresa mas o menos así: ¿Si Dios es todopoderoso por qué no detiene el mal?

    La biblia nos recuerda que efectivamente Dios es único, da vida y muerte, permite el sufrimiento y también sana pero cuando analizamos más detenidamente su omnipotencia nos damos cuenta de que aún el mal que causan los hombres a otros hombres actuando injustamente no es una muestra de la falta de poder o amor del Señor, sino al contrario, el mal que hacemos todos es la manifestación más grande de su paciencia y amor para cada ser humano. Todos los seres humanos han pecado contra Dios y contra otros a quienes Dios ama. Si Dios detuviera el mal y quitara de la tierra a todo aquel capaz de hacer el mal no quedaría nadie, sería el final de la humanidad y Dios mostraría su poder soberano en la eliminación de la humanidad.

    Cada vez que experimentemos el mal que hay en el mundo recordemos que a Dios le importa tanto nuestro sufrimiento, que dio a su hijo para que el pecado que hemos cometido y el dolor que hemos causado a otros quede perdonado y no seamos destruidos. La cruz nos recuerda que la soberanía de Dios es real al igual que su amor y su paciencia. Una combinación perfecta.

  368. Lectura Bíblica de Hoy:

    »Si ustedes obedecen fielmente los mandamientos que hoy les doy, y si aman al Señor su Dios y le sirven con todo el *corazón y con toda el *alma, entonces él enviará[c] la lluvia oportuna sobre su tierra, en otoño y en primavera[d], para que obtengan el trigo, el vino y el aceite. También hará que crezca hierba en los campos para su ganado, y ustedes comerán y quedarán satisfechos.

    Deuteronomio 11:13-15

    Sin el mensaje del evangelio, el mandato de amar a Dios y obedecerlo suena muy opresivo para quien no conoce a Dios y la respuesta natural a ese mandato es rechazarlo.
    Pero el evangelio nos da una perspectiva de Dios que nos permite obedecerle con una mejor actitud. Cuando contemplamos la cruz de Cristo no podemos pensar que Dios es un tirano al que solo le importa nuestra sumisión. Por el contrario, cuando contemplamos la cruz de Jesús entendemos que Dios nos ama tanto que en su hijo ha vengado todas las maldades que hemos cometido contra nuestro prójimo y contra él. Ya no hay condenación por nuestra malas acciones sino una invitación a hallar la salvación en lo brazos amorosos de la cruz.

  369. Lectura Bíblica de hoy:

    Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su *vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa y por el *evangelio, la salvará. Marcos 8:34-35

    En el contexto de nuestra sociedad pluralista, mucha gente simpatiza con el cristianismo porque les parece inspirador, bueno para aprender cosas útiles para la vida, el matrimonio y la prosperidad pero solo los que están dispuestos a perderlo todo por ganar a Cristo, solo aquellos que reconocen que no hay salvación fuera de Cristo y que anhelan profundamente esa salvación pueden convertirse en discípulos de Cristo. Si alguien mantiene su status quo y no pierde nada al convertirse al cristianismo; si sus hábitos se mantienen igual; si su manera de ver la vida y sus prioridades son las mismas de siempre es posible que esa persona no sea un seguidor de Cristo. Reflexionemos hoy sobre la profundidad o superficialidad de nuestra fe.

  370. Lectura Bíblica de hoy:

    O vas con todos nosotros —replicó Moisés—, o mejor no nos hagas salir de aquí. Si no vienes con nosotros, ¿Cómo vamos a saber, tu pueblo y yo, que contamos con tu favor? ¿En qué seríamos diferentes de los demás pueblos de la tierra?
    Éxodo 33:15-16

    Los cristianos enfrentamos las mismas circunstancias en la vida que todos los demás pero por la fe en la obra de Cristo recordamos que Dios esta de nuestro lado y eso nos consuela y anima en medio de las pruebas. “Al que no escatimó a su propio hijo ¿Cómo no nos dará todas las cosas con él?” Romanos 8:32

  371. Lectura bíblica de hoy

    Unos *jefes de Israel vinieron a visitarme, y se sentaron frente a mí. 2 Entonces el Señor me dirigió la palabra: 3 «Hijo de hombre, estas personas han hecho de su *corazón un altar de ídolos malolientes, y a su paso han colocado trampas que los hacen pecar. ¿Cómo voy a permitir que me consulten? Ezequiel 14:1-3

    ¿Qué es un altar de ídolos malolientes? Es un corazón que ama algo a alguien más que a Dios, es un corazón dominado por algo que desea más que a Dios. Los ídolos nos prometen placer, tranquilidad, fama, aceptación, comodidad, etc. pero en realidad solo nos esclavizan y nos hacen más egoístas, mas soberbios, más ciegos, más amargados y cínicos. Los ídolos nos susurran al oído: “yo soy tu salvador”. El profeta Ezequiel describe el corazón idólatra como una persona que se acerca a consultar a Dios pero que no ama a Dios. El corazón idólatra es convenenciero, busca a Dios para pedirle lo que realmente ama, quiere usar a Dios para obtener el objeto de su deseo pero en el fondo no puede amar a Dios porque le menosprecia. La idolatría es el origen de todos los pecados y solo la hermosura del evangelio puede sanar nuestra adicción a los ídolos. Reflexionemos en la majestuosidad y belleza del amor, la paciencia, la verdad y la santidad de Cristo y en lugar de buscar consuelo en nuestros ídolos, vayamos a la cruz de Cristo y contemplemos la hermosura de su obra redentora. Esta es la única medicina para la idolatría.

  372. Lectura bíblica de hoy:

    Tus profetas te anunciaron
    visiones falsas y engañosas.
    No denunciaron tu maldad;
    no evitaron tu cautiverio.
    Los mensajes que te anunciaban
    eran falsas patrañas. (Lamentaciones 2:14)

    La predicación fiel y continua del evangelio nos permite evitar dar mensajes falsos en nombre de Dios porque al hacerlo aceptamos dos verdades que transforman nuestras vidas. Primero, que hemos pecado y que merecemos estar excluidos de la presencia de Dios por siempre. Segundo, que el amor de Dios por nosotros es tan profundo que su hijo da su vida por nosotros para pagar por todas las injusticias humanas. El amor de Dios expresado en el evangelio nos llama sin lugar a dudas al arrepentimiento. El evangelio es poder de Dios para salvación (Romanos 1:16), ningún mensaje moralista puede compararse al mensaje del evangelio para cambiar nuestras vidas.

  373. Lectura bíblica de Hoy: Selección de Sabiduría de Dios – Proverbios 27,28 y 29

    No te jactes del día de mañana,
    porque no sabes lo que el día traerá.
    El sepulcro, la muerte y los ojos del hombre
    jamás se dan por satisfechos.
    Cuando hay rebelión en el país,
    los caudillos se multiplican;
    cuando el gobernante es entendido,
    se mantiene el orden.
    El altivo será humillado,
    pero el humilde será enaltecido.

    Cuando tu visión del mundo está fundamentada en la confianza del indudable amor de Cristo puedes confiar tu mañana a él, puedes encontrar en él la satisfacción a tus deseos más intensos, puedes comprender lo que está mal en el mundo y puedes tener una actitud correcta hacia los demás, al considerar la gracia que te ha sido dada y la gracia que necesitan aquellos que te rodean. Buen inicio de semana.

  374. Lectura bíblica de ayer:

    ¡Ah, lengua embustera!
    ¿Qué se te habrá de dar?
    ¿Qué se te habrá de añadir?
    ¡Puntiagudas flechas de guerrero,
    con ardientes brasas de *retama!
    ¡Ay de mí, que soy extranjero en Mésec,
    que he acampado entre las tiendas de Cedar!

    ¿Qué significa para el salmista decir que vive como extranjero entre Mésec y Cedar? ¿Habrá vivido literalmente en esos lugares? Mésec esta muy al norte de Jerusalén y Cedar al sur, en ambos lugares habitaban personas que eran hostiles a la fe del pueblo de Israel. Algunos comentaristas opinan que el salmista usa esos lugares como una metáfora que expresa el sentimiento de vivir como extranjero entre personas que lo menosprecian por su fe. Los cristianos en general experimentamos ese mismo rechazo y desprecio en distintas circunstancias. No solo de la gente que no cree pero también de muchos que se dicen cristianos. Las lenguas mentirosas que son como flechas siempre nos pueden golpear pero sabemos como el salmista que nuestra ayuda proviene del Señor no porque seamos mejores que los demás sino porque hemos aceptado su protección y su amor. El ha hecho un pacto con todos aquellos que se han refugiado en la gracia del Salvador que es Cristo Jesús. Aunque te sientas como un extranjero en tierra extraña y hostil no olvides quién es tu Salvador.

  375. Lectura bíblica de hoy:

    Cantaré al Señor toda mi vida;
    cantaré salmos a mi Dios mientras tenga aliento.
    Quiera él agradarse de mi meditación;
    yo, por mi parte, me alegro en el Señor.
    Que desaparezcan de la tierra los pecadores;
    ¡que no existan más los malvados!

    ¡Alaba, *alma mía, al Señor!
    *¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor![f]

    El plan de Dios es que el pecado y la maldad desparezcan cuando Cristo regrese para juzgar a los vivos y a los muertos. En aquel día, en el empiezo de un mundo nuevo no habrá ni un solo hombre capaz de hacer el mal. El dolor, la muerte, la mentira, la envidia y la soledad desparecerán por el poder de nuestro rey. Cuanto deberíamos anhelar ese día de victoria, de alabanza y de renovación.

  376. Lectura bíblica de hoy:

    A Dios elevo mi voz suplicante;
    a Dios elevo mi voz para que me escuche.
    2 Cuando estoy angustiado, recurro al *Señor;
    sin cesar elevo mis manos por las noches,
    pero me niego a recibir consuelo.
    3 Me acuerdo de Dios, y me lamento;
    medito en él, y desfallezco.*Selah

    No cabe duda de que en algunas ocasiones sentimos que Dios nos ha dejado por nuestras constantes fallas y a veces pensamos que él nos está pagando conforme a nuestras rebeliones pero se nos olvida que hemos sido salvados por la gracia de Cristo. Para aquel que cree en Cristo no hay condenación, para el cristiano no hay más pago por el pecado que aquel que realizó Cristo en la cruz. Nuestra seguridad del amor de Dios está en el Salvador. No se desanimen, Cristo esta de nuestro lado.

  377. Lectura bíblica de hoy:

    Todo el día proclamará mi boca
    tu justicia y tu *salvación,
    aunque es algo que no alcanzo a descifrar.

    La salvación de Dios y su amor por nosotros es tan profunda, tan grande y tan inmerecida que la mente humana no alcanza a comprenderla aunque la experimente continuamente. ¿Por qué no tomamos hoy un tiempo para meditar en las muchas maneras en las que Dios nos ha mostrado su bondad y junto con el salmista levantamos nuestras voces en alabanza?

  378. Lectura bíblica de hoy:

    Tu amor, Señor, llega hasta los cielos;
    tu fidelidad alcanza las nubes.
    Tu *justicia es como las altas montañas;
    tus juicios, como el gran océano.

    Salmos 36:5-6

    Amigos y hermanos, no se desanimen, no se cansen de hacer el bien y no piensen que están solos. El amor de Dios está sobre todos los que creen en su hijo Jesucristo, su fidelidad está garantizada por la sangre del pacto eterno y la justicia de Dios se ha convertido en misericordia por medio de nuestro salvador.

  379. En la región de Uz había un hombre recto e intachable, que temía a Dios y vivía apartado del mal. Este hombre se llamaba Job. Tenía siete hijos y tres hijas; era dueño de siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientas yuntas de bueyes y quinientas asnas, y su servidumbre era muy numerosa. Entre todos los habitantes del oriente era el personaje de mayor renombre. Job1:1-3

    Esta es la introducción a la historia de Job, el cual, era un hombre quien temía a Dios y era intachable pero no sabía que ese Dios le amaba y estaba de su lado. Damos gracias a Dios que nosotros estamos seguros de su amor por medio de la Cruz de Cristo, la cual, nos recuerda cada día en medio de las pruebas cuanto nos ama el Señor.

  380. Lectura biblica de hoy:

    De entre los sacerdotes, los siguientes tampoco pudieron demostrar su ascendencia israelita: los descendientes de Jabaías, Cos y Barzilay (este último se casó con una de las hijas de un galaadita llamado Barzilay, del cual tomó su nombre). Éstos buscaron sus registros genealógicos, pero como no los encontraron, fueron excluidos del sacerdocio. Esdras 2:61-62

    A veces pensamos que las genealogías en la biblia son inútiles para gentiles del siglo XXI pero no olvidemos que son parte de la historia de la redención y que nos dan la seguridad de que contrario a las religiones falsas, el cristianismo tiene un fundamento histórico. El Cristo proviene de ese pueblo escogido por Dios, el cual, es un testimonio de que los planes de Dios para la salvación de la humanidad se cumplen fielmente en la historia.

  381. Lectura biblca de hoy:

    Señor —le dijo Marta a Jesús—, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas.
    —Tu hermano resucitará —le dijo Jesús.
    —Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día final —respondió Marta.
    Entonces Jesús le dijo:
    —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?
    —Sí, Señor; yo creo que tú eres el *Cristo, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo. Juan 11:21-27

    La buena teología de Marta se refleja en su confianza humilde y sincera hacia el Salvador. No basta con saber la verdad, hay que ver que frutos da.

  382. Lectura biblica de hoy:
    Sucedió que, al entrar el arca del pacto del Señor a la Ciudad de David, Mical, la hija de Saúl, se asomó a la ventana; y cuando vio que el rey David saltaba y danzaba con alegría, sintió por él un profundo desprecio. 1 Crónicas 15:29

    Cuando descubrimos el inigualable amor de Dios es imposible que no nos rindamos a él en adoración, sin embargo, siempre habrá quien desprecie la forma en la que vivimos nuestra fe en Cristo. Al mismo David lo criticó su propia esposa por la exuberancia de su alegría al adorar a Dios. No dejemos que nada ni nadie nos robe el gozo de la salvación. Lean Romanos 8:32 y alégrense más.

  383. Lectura biblica de hoy:

    Y volvió otra vez Jesús a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, cuyo hijo estaba enfermo en Capernaúm. Cuando este hombre se enteró de que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a su encuentro y le suplicó que bajara a sanar a su hijo, pues estaba a punto de morir.
    —Ustedes nunca van a creer si no ven señales y prodigios —le dijo Jesús.
    —Señor —rogó el funcionario—, baja antes de que se muera mi hijo.
    —Vuelve a casa, que tu hijo vive —le dijo Jesús—.
    El hombre creyó lo que Jesús le dijo, y se fue. Cuando se dirigía a su casa, sus siervos salieron a su encuentro y le dieron la noticia de que su hijo estaba vivo. Juan 4:46-51

    “Si no ven señales y prodigios no van a creer.” El padre del muchacho enfermo creyó solo la palabra que dijo Jesús, no pidió milagros. Acerquémonos así a Jesús con toda confianza y traigamos a él nuestras cargas, alegrías, preocupaciones y acciones de gracias. El promete no rechazarnos a pesar de lo que somos, recordemos sus palabras: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, yo no le echo fuera.” Juan 6:37

  384. Lectura biblica de ayer:

    Entonces el Señor, Dios de Israel, se enojó con Salomón porque su corazón se había apartado de él, a pesar de que en dos ocasiones se le había aparecido para prohibirle que siguiera a otros dioses.

    La idolatria de Salomón puede parecernos repugnante pero cuantas cosas han atrapado nuestros corazones y las amamos más que a Dios. Entre otras cosas, puede ser el reconocimiento de los demás, la posición social, prestigio profesional, una relación romántica o nuestra apariencia. No son cosas intrínsecamente malas pero si se convierten en la razón de la vida nos apartarán de Dios. La medicina para la idolatría es saber que Dios nos ama y que no solo dice que nos ama sino que nos da la muestra de amor más grande que alguien puede dar y es la vida de propio hijo, puesto en la cruz para llevar el peso de nuestra rebeldía. Esa rebeldía que apartó a Salomón de aquel que lo bendijo inmensamente. Hoy podríamos preguntarnos ¿Que cosas amo hoy más que a Dios? ¿Que cosas creo que necesito para ser feliz? ¿De que ídolos debería hoy de arrepentirme?

  385. Amigos, hoy tenemos servicio de oración a las 7 de la noche en la iglesia.

    Recuerden estas palabras y pidamos cosas buenas:

    »Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.

    »¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pescado, le da una serpiente? Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!

  386. Lectura biblica de hoy:

    Señor, ¿son pocos los que van a salvarse? —le preguntó uno.

    Esfuércense por entrar por la puerta estrecha —contestó—, porque les digo que muchos tratarán de entrar y no podrán. Tan pronto como el dueño de la casa se haya levantado a cerrar la puerta, ustedes desde afuera se pondrán a golpear la puerta, diciendo: “Señor, ábrenos.” Pero él les contestará: “No sé quiénes son ustedes.” Lucas 13:24-25

    Existen personas que siguen a Jesús para demostrar que son buenos, nobles, obedientes y mejores que los demás pero su corazón confía más en su propia justicia que en la de Cristo. La puerta estrecha no es otra cosa que confiar solamente en la justicia del Salvador y que nuestros corazones estén cautivados por la belleza de su amor.

  387. Lectura Biblica de Hoy

    Jesús le respondió: Nadie que mire atrás después de poner la mano en el arado es apto para el reino de Dios. Lucas 9:62

    ¿Hacia donde está enfocada nuestra mente? Hacia adelante en la esperanza que hay en Cristo por su vida muerte y resurrección o hacia atrás en las mentiras que producen los intensos deseos engañosos de nuestro corazón.

  388. Lectura Bíblica de Hoy:

    El Señor les dio descanso en todo el territorio, cumpliendo así la promesa hecha años atrás a sus antepasados. Ninguno de sus enemigos pudo hacer frente a los israelitas, pues el Señor entregó en sus manos a cada uno de los que se les oponían. Y ni una sola de las buenas promesas del Señor a favor de Israel dejó de cumplirse, sino que cada una se cumplió al pie de la letra. Josué 21:44-45

    La conquista de la Tierra Prometida había terminado a pesar de las fallas de Israel. La victoria y la paz que el pueblo disfrutó en su nuevo hogar fueron una vez más la muestra de la gracia y bondad de Dios. En nuestros días experimentamos lo mismo, en Cristo somos más que victoriosos sobre el pecado, la muerte y Satanás. Dios cumple sus promesas y nos salva. La pregunta que tal vez deberíamos hacernos es ¿Cómo respondo al amor y gracia de Dios?

  389. Lectura Biblica de Hoy:

    Ese mismo día el Señor le dijo a Moisés: «Sube a las montañas de Abarín, y contempla desde allí el monte Nebo, en el territorio de Moab, frente a Jericó, y el territorio de Canaán, el cual voy a dar en posesión a los israelitas. En el monte al que vas a subir morirás, y te reunirás con los tuyos, así como tu hermano Aarón murió y se reunió con sus antepasados en el monte Hor. Esto será así porque, a la vista de todos los israelitas, ustedes dos me fueron infieles en las aguas de Meribá Cades; en el desierto de Zin no honraron mi *santidad. Por eso no entrarás en el territorio que voy a darle al pueblo de Israel; solamente podrás verlo de lejos.» Deut. 34:48-52

    Imagino a Moisés en las cumbres de Abarim, en el monte Nebo, me gusta pensar que al echar un vistazo a la tierra, la contemplo y una leve sonrisa se dibujo en su rostro. Faltaban muchas batallas para conquistarla pero él, había llegado a casa.

    La poetisa Irlandesa Cecil Frances Alexander escribió este poema sobre la muerte de Moisés:

    En el solitario Monte Nebo,
    A este lado del Jordan
    en el valle de la tierra de Moab,
    yace una tumba solitaria.
    Ningún hombre sabe de su existencia,
    Y nadie jamás la ha visto,
    Los ángeles de Dios prepararon el sitio,
    y sepultaron el cuerpo.
    Ese fue el más grande funeral
    Que se ha visto en la tierra;
    Nadie escuchó el ruido del martillo,
    O vió un tren pasar:
    Silencioso como el alba
    Así como la noche llega,
    Y la marea besa la playa
    Crece la luz del sol;
    En esa tumba sin nombre,
    En ataúd de barro
    Volvió a la vida el hombre
    Antes del día del juicio,
    Y de pie, cubierto de gloria
    En las colinas que nunca anduvo,
    Habló con el hijo sobre la lucha
    que por nosotros tuvo.

    !Oh solitaria tumba en Moab!
    !Oh oscura colina de Bet-peor!
    Habla a nuestros corazones curiosos,
    y enséñalos a esperar.
    La gracia de Dios tiene sus misterios,
    Caminos qué no sabemos;
    El los oculta, así como el sueño profundo,
    de aquel que tanto amó.

    Y allí murió Moisés, siervo del Señor, en la tierra de Moab, frente a Bet-peor; pero nadie sabe hasta hoy el lugar de su sepultura. Desde entonces no ha vuelto a surgir en Israel un profeta como Moisés, a quien el Señor conocía cara a cara.
    Deuteronomio 34:5 y10

    Conocer a Dios; esa fue la bendición de Moisés y también es la nuestra

  390. Lectura Bíblica de hoy:

    Jesús les preguntó: ¿Qué venían discutiendo por el camino?

    Pero ellos se quedaron callados, porque en el camino habían discutido entre sí quién era el más importante. Marcos 9:33-34

    Calvino comenta sobre este pasaje: “Si los apóstoles olvidaron tan pronto las palabras de Jesús sobre su muerte y resurrección y empezaron a especular sobre quien sería el mayor. ¿Que será de nosotros si dejamos de meditar en la Cruz de Cristo por indiferencia o pereza?

  391. Lectura bíblica de hoy:

    “Cuando se enteraron sus parientes, salieron a hacerse cargo de él, porque decían: «Está fuera de sí.” Marcos 3:21

    Los parientes de Cristo, creían que estaba fuera de sí, que se había vuelto loco. El mensaje del evangelio y el poder del Reino de los Cielos produce esta clase de respuesta en aquellos que no creen. El Apóstol Pablo nos recuerda que “el mensaje de la cruz es locura a los que se pierden pero para nosotros es poder de Dios”. Alegrémonos por la locura de la cruz y la incomprensible salvación que nos ha sido dada con señales y prodigios poderosos.

  392. Lectura Bíblica de Hoy

    «En mi angustia clamé al Señor,
    y él me respondió.
    Desde las entrañas del *sepulcro pedí auxilio,
    y tú escuchaste mi clamor.

    Cada día de nuestras vidas enfrentamos circunstancias que nos producen temor y ansiedad. Conservar el trabajo, conflictos personales, guiar a nuestros hijos en el camino del Señor, resolver las dificultades y retos que surgen en el matrimonio, problemas de salud, la violencia y la injusticia que nos rodean. En Jonás 2:1 y 2 el profeta hace esta oración desde el vientre del gran pez que se lo tragó y al igual que a él, muchas cosas parecen querer devorarnos pero el que confía en el Señor sabe que su clamor es escuchado, sabe que puede confiar y sabe que la respuesta vendrá. ¿Como podemos estar tan seguros del amor de Dios? Por la cruz de Jesús, por su muerte en favor nuestro sabemos que Él está de nuestro lado y que no nos dejará. Él es nuestro salvador.

  393. Lectura de la Biblia Hoy

    Cuando el Cordero rompió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sufrido el martirio por causa de la palabra de Dios y por mantenerse fieles en su testimonio. Gritaban a gran voz: «¿Hasta cuándo, Soberano Señor, santo y veraz, seguirás sin juzgar a los habitantes de la tierra y sin vengar nuestra muerte?» Entonces cada uno de ellos recibió ropas blancas, y se les dijo que esperaran un poco más, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos que iban a sufrir el martirio como ellos. Apocalipsis 6:9-11

    Cuando vemos la maldad en nuestro mundo es posible que laguien piense ¿Por qué Dios es indiferente al dolor humano? ¿Acaso no le interesa o será que no tiene el poder para acabar con el mal? La Biblia nos dice que Dios quiere salvar a más personas a través de la predicación del evangelio. Si Dios no extermina a los malvados es porque tendría que exterminarnos a todos y Él quiere que más personas se errepientan y crean en Cristo y se salven.

  394. Lectura de la Biblia Hoy

    En los días de estos reyes el Dios del cielo establecerá un reino que jamás será destruido ni entregado a otro pueblo, sino que permanecerá para siempre y hará pedazos a todos estos reinos. 45 Tal es el sentido del sueño donde la roca se desprendía de una montaña; roca que, sin la intervención de nadie, hizo añicos al hierro, al bronce, al barro, a la plata y al oro. El gran Dios le ha mostrado a Su Majestad lo que tendrá lugar en el futuro. Daniel 2:44-45

    Cristo es la piedra despreciada sobre la cual todas las cosas son despedazadas, la vanagloria, el orgullo, la riqueza, el poder y los reinos de este mundo. Todo es despreciable comparado con el amor, la verdad y la eternidad del Reino de Dios. No olviden hoy que el Señor reina sobre la tierra. Mateo 21:42-44

  395. Lectura de la Biblia Hoy

    Ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes. 1 Pedro 3:7

    Pedro usa en esta exhortación la palabra γνῶσιν – gnosin, que significa conocimiento, sabiduría y en la Nueva Versión Internacional se traduce como comprensión. Una forma en la que los esposos manifestamos agradecimiento a Dios por la salvación que nos ha dado en Cristo, es mostrando a nuestras esposas comprensión y trato sabio, lo cual se manifiesta en respeto y consideración. ¿Cómo se sienten tratadas nuestras esposas hoy?

  396. Lectura de la Biblia Hoy

    Ahora que se han purificado obedeciendo a la verdad y tienen un amor sincero por sus hermanos, ámense de todo corazón los unos a los otros. Pues ustedes han nacido de nuevo, no de simiente perecedera, sino de simiente imperecedera, mediante la palabra de Dios que vive y permanece.
    1 Pedro 1:22-23

    Conocer a Cristo y saber que por su vida, muerte y resurrrección somos amados y aceptados, implica tambien que nuestra relación con los demás está fundamentada en el amor sincero que Dios nos ha dado. ¿Cómo se manifiesta ese amor de Dios en nuestras vidas? En la forma en que hablamos de los demás, en lo que sentimos por los demás y en como perdonamos y pedimos perdón.

  397. Lectura bíblica de hoy:

    Porque donde hay envidias y rivalidades, también hay confusión y toda clase de acciones malvadas.
    En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera. Santiago 3:16 y 17

    Para llegar a ser bondadosos, dóciles y compasivos, necesitamos conocer y experimentar la bondad, la mansedumbre y la compasión de Dios. Solo cuando creemos sinceramente que Él nos ama de esta manera podemos ser capaces de tratar así a los demás.

  398. Lectura Bíblica de Hoy

    Aunque el Señor te dé pan de adversidad y agua de aflicción, tu maestro no se esconderá más; con tus propios ojos lo verás. 21 Ya sea que te desvíes a la derecha o a la izquierda, tus oídos percibirán a tus espaldas una voz que te dirá: «Éste es el *camino; síguelo.» Isaías 30:20 y 21

    A veces parece que Dios está lejos de nosotros y sentimos que las circunstancias nos amenazan pero al que confía en el Señor nunca le faltarán ni la misericordia ni la dirección del divino maestro, Jesús. ¿En donde buscarás consejo hoy?

  399. Lectura bíblica de hoy

    El Apóstol Pablo, hace un llamado a los cristianos del primer siglo. Un llamado que sigue vigente para nosotros:

    “Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido, siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz.” Efesios 4:1-3

    Esta semana no olvidemos quienes somos en Cristo y vivamos asi, en vida nueva y abundante.

  400. Lectura de Hoy

    Santo, santo, santo es el Señor *Todopoderoso;
    toda la tierra está llena de su gloria.»

    Isaías 6:3

    Piensa: En cada persona que con la que hoy me encuentre hay algo glorioso porque fue creada a imagen de Dios. Tu eres glorioso, algo precioso a los ojos de Dios.

  401. Un imagen de la pasión en el matrimonio
    (…y quizá una razón por la cual los casados somos más felices que los solteros 🙂

    Yo soy de mi amado,
    y él me busca con pasión.
    11 Ven, amado mío;
    vayamos a los campos,
    pasemos la noche entre los azahares.
    12 Vayamos temprano a los viñedos,
    para ver si han retoñado las vides,
    si sus pimpollos se han abierto,
    y si ya florecen los granados.
    ¡Allí te brindaré mis caricias!

    Cantares7:10-12

  402. Lectura Bìblica de hoy:
    Proverbios 30

    Soy el más ignorante de todos los hombres;
    no hay en mí discernimiento humano.
    3 No he adquirido sabiduría,
    ni tengo conocimiento del Dios santo.
    4 »¿Quién ha subido a los cielos
    y descendido de ellos?
    ¿Quién puede atrapar el viento en su puño
    o envolver el mar en su manto?
    ¿Quién ha establecido los límites de la tierra?
    ¿Quién conoce su nombre o el de su hijo?

    El conocimiento de Dios basado solamente en la observación de la naturaleza, no es suficiente para conocerlo de manera personal. Necesitamos su palabra, justo lo que dice el versículo 5.

    Toda palabra de Dios es digna de crédito…

    Gracias Señor por hablar con nosotros y por darte a conocer a través de Jesùs, el verbo hecho hombre!!

  403. Proverbios 12:28 dice que en el camino de la justicia se halla la vida; por ese camino se evita la muerte. Estas palabras del antiguo testamento deben ser recordadas a la luz de San Juan 14:6 donde Jesús dice: Yo soy el camino… la justicia de la que habla proverbios no es nuestra justicia, es la justicia de Dios. Cristo es el que nos justifica por su obra de redención al vivir la vida que nosotros deberíamos vivir, al morir la muerte que nosotros merecíamos y al resucitar para renovar la creación y darnos una esperanza que no nos puede defraudar. ¡Ánimo amigos! Él está a nuestro favor.

  404. Los salmos 105 y 106 nos recuerdan la fidelidad de Dios para su pueblo. Nadie puede separarnos de su amor. Él será fiel por siempre porque no olvidará su pacto. Sus promesas de salvación se cumplen para Israel y para la humanidad por medio de Cristo.
    Busquen su rostro y recurran a su fuerza dice el salmista. Aunque las circunstancias sean difíciles, hoy podemos confiar en él.

Leave a Reply